Cultura

Los nominados a los Premios Max: ‘Afanador’, ‘Casting Lear’ y ‘El día del Watusi’, favoritas

Los nominados a los Premios Max: ‘Afanador’, ‘Casting Lear’ y ‘El día del Watusi’, favoritas

<p><i>Afanador</i> el espectáculo de danza creado por <strong>Marcos Morau </strong>para el Ballet Nacional de España, inspirado en el trabajo sobre el flamenco del fotógrafo Ruven Afanador, está nominado a ocho de las 20 categorías de los premios Max de las artes escénicas y es el mayor protagonista en la lista de candidatos a los premios de Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).</p> Seguir leyendo  Los premios de Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se entregarán el 28 de junio en Pamplona.   Afanador el espectáculo de danza creado por Marcos Morau para el…
Leer más
¿Regresará Amaia a La Oreja de Van Gogh?

¿Regresará Amaia a La Oreja de Van Gogh?

<p class="ue-c-article__paragraph">Como proclamaba la fantástica Raffaella Carrà, <strong>«los rumores son siempre rumores»</strong>. Ella perteneció a la industria discográfica en el momento en el que las disqueras gozaban de una verdadera edad de oro. Momento en el que la rumorología formaba parte de todos aquellos artistas superventas. Pero esos dimes y diretes, aquellas leyendas, ¿eran reales o estaban creadas por los magnates del sector para seguir manteniendo vivo el negocio? Quién sabe.</p> Seguir leyendo  ¿Realmente les apetece volver a juntarse? ¿Es necesidad artística vital, o es necesidad de seguir en el candelabro? ¿O será cuestión económica?   Como proclamaba la fantástica Raffaella…
Leer más
Antonio Machado en la Real Academia Española: «Bienvenido, Antonio, a tu casa»

Antonio Machado en la Real Academia Española: «Bienvenido, Antonio, a tu casa»

<p>La Real Academia Española acogió esta tarde un acto insólito en su historia, un momento evocador y teatral, triste y alegre a la vez. El actor <strong>José Sacristán leyó el discurso inacabado que Antonio Machado escribió para entrar en la RAE entre 1929 y 1932 </strong>y que nunca presentó en público. Sacristán no sólo leyó el texto. También, representó a Machado en una ceremonia casi formal, que, a su vez, recreó el día que no fue, el día en el que el poeta sevillano tendría que haber entrado en la Real Academia Española. </p> Seguir leyendo  Literatura. La RealAcademia Española…
Leer más
‘La buena letra’: Celia Rico pone voz de manera honda y vibrante al silencio de la mujer en la posguerra (***)

‘La buena letra’: Celia Rico pone voz de manera honda y vibrante al silencio de la mujer en la posguerra (***)

<p>El minimalismo se define en buena medida por lo que tiene de provocación. No es tanto lo que se ve como lo que el espectador construye e imagina alrededor de lo contemplado. Apurando, se podría decir que es el que mira, no el artista, el que confecciona desde su condición de lector la parte más honda de la obra. La buena letra, de Celia Rico Clavellino, es si se quiere el ejemplo más extremo y claro de una tendencia minimalista que la directora ha ido componiendo y madurando a lo largo de dos obras tan transparentes y plenas como<i> Viaje…
Leer más
‘La historia de Souleymane’: un instante de cine para la conmoción (*****)

‘La historia de Souleymane’: un instante de cine para la conmoción (*****)

<p>Mantenía el filósofo que el espectador no debe contentarse únicamente con ser receptivo a lo que ve de forma pasiva. El verdadero espectador, el espectador vivo, es aquel que se implica con el ritual de convenciones que propone la escena hasta despersonalizase si es preciso; hasta confundir y cambiar su propia circunstancia (confundirse y cambiarse por tanto) con la realidad acotada representada en el marco del escenario. El pensador del que hablamos, llamado Ortega y Gasset, se refería al teatro, pero bien se podría decir otro tanto del cine, por definición la más inmersiva e hipnótica de las artes. No…
Leer más
Florence Pugh, del cine indie a gran esperanza de Marvel: «Me sentí destrozada cuando me dijeron: ‘Ni hablar, no vamos a tirar a la protagonista del edificio más alto del mundo'»

Florence Pugh, del cine indie a gran esperanza de Marvel: «Me sentí destrozada cuando me dijeron: ‘Ni hablar, no vamos a tirar a la protagonista del edificio más alto del mundo'»

<p>"Dale tiempo". Es la respuesta de su compañero de reparto David Harbour. Ella, de momento, calla. No lo hace tanto por vergüenza, que quizá también, como por respetar los turnos del Zoom. Pero calla. <strong>"Dale 10 años como mucho y será la nueva Tom Cruise", </strong>insiste el actor que da vida al Guardián Rojo en <i>Thunderbolts</i>*, la película con asterisco que, si no fallan las cuentas, cierra la fase cinco del Universo Cinematográfico de Marvel, una franquicia que, si las cuentas vuelven a ser las que parecen, ha llegado ya a las 36 producciones sin contar la decena larga de…
Leer más
Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla” Barcelona, 23 de abril de 2025 – Las calles de Barcelona rebosaron letras, rosas y emoción durante la celebración de Sant Jordi. En medio del bullicio cultural que transformó la ciudad en un gran escenario literario, una voz nueva e intensa se alzó entre las firmas más esperadas del día: la de Aurora Sastre Guerra. La autora vallisoletana firmó ejemplares de su obra Tu peor pesadilla en la parada de la Editorial Letrame, rodeada de lectores que se acercaron con curiosidad y admiración por…
Leer más
Su Santidad en chándal

Su Santidad en chándal

<p class="ue-c-article__paragraph"><strong>"Imagínate al papa en chándal, ¡chándal!"</strong>. Lo cantaban Mamá Ladilla en 2005, pero tuvimos que esperar hasta 2023 para que se hiciera realidad. Y, de repente, la imagen que dio la vuelta al mundo: <strong>El papa Francisco vestido con un abrigo choni de Balenciaga</strong>. La tenías en WhatsApp, en las <i>stories </i>de Instagram, en las portadas de los periódicos y en Twitter dando vueltas y vueltas. La imagen pasará a la historia como la primera creada por una inteligencia artificial generativa que se hizo viral y que todos nos creímos. Entonces sonaba muy lejos Midjourney, una de las herramientas…
Leer más
El hombre que ya ‘vaticinó’ el gran apagón en España: «Me he puesto la radio y no paraba de pensar que esto ya lo había escrito»

El hombre que ya ‘vaticinó’ el gran apagón en España: «Me he puesto la radio y no paraba de pensar que esto ya lo había escrito»

<p>En el primer capítulo de <i>Apagón</i>, <a href="https://www.elmundo.es/madrid/2022/04/14/6256c81cfc6c83e7488b45ec.html">la serie que Movistar Plus+ estrenó en 2022</a>, España queda sumida en la oscuridad por una tormenta solar, los móviles dejan de funcionar, las calles se llenan de coches sin control por la inoperancia de los semáforos, los comercios no dan abasto... En una de sus primeras escenas hay una conversación entre el jefe de Emergencias, Luis Callejo, y su subalterna, Concha Delgado, mientras observan un accidente de tren que se ha producido en Castellón: «Mañana es fiesta, la gente se va de puente», dice él como argumento para valorar la actuación.</p> Seguir…
Leer más
Damiano David, la vida tras Måneskin: «Es importante rodearte de gente que sepa decirte ‘no’ cuando todos te dan la razón»

Damiano David, la vida tras Måneskin: «Es importante rodearte de gente que sepa decirte ‘no’ cuando todos te dan la razón»

<p><strong>Damiano David</strong> (Roma, 1999) entra en la habitación como si el escenario lo siguiera a todas partes. No hay focos, ni guitarras eléctricas, ni fans gritando su nombre. Pero su presencia -magnética, intensa, casi teatral- llena el espacio. A los 26 años, el músico que recogió semidesnudo el <i>eurovisivo </i>micrófono de cristal junto a la banda <strong>Måneskin </strong>ha iniciado un viaje en solitario, prescindiendo de artificios y dejándose ver, por primera vez en su carrera, <strong>sin ese descaro que convirtió en religión</strong>.</p> Seguir leyendo  Dejó temporalmente el rock performático de Måneskin, con el que triunfó en Eurovisión, para embarcarse en…
Leer más