<p>La Audiencia de Barcelona confirma que el libro sobre José Bretón en el que confiesa el asesinato de sus hijos se puede publicar. En concreto, ha dictado una resolución que confirma la desestimación de la medida cautelar que solicitaba la paralización de su publicación.</p>
La Audiencia de Barcelona confirma que el libro sobre José Bretón en el que confiesa el asesinato de sus hijos se puede publicar. En concreto, ha dictado una resolución que conf
La Audiencia de Barcelona confirma que el libro sobre José Bretón en el que confiesa el asesinato de sus hijos se puede publicar. En concreto, ha dictado una resolución que confirma la desestimación de la medida cautelar que solicitaba la Fiscalía para frenar su publicación.
En su auto, los magistrados advierten al Ministerio Público de que su petición para poner freno a la distribución del libro «corre el riesgo de incurrir en la censura previa», proscrita en el ordenamiento jurídico.
Hace diez días, la Fiscalía de Menores recurrió la decisión del juez de avalar la publicación del libro El odio sobre José Bretón en el que confiesa por primera vez haber asesinado a sus dos hijos (Ruth y José) y pidió a la Audiencia de Barcelona que interviniera y paralizara de forma urgente la publicación de la obra de Anagrama.
El caso parte de un escrito de la madre de los dos niños asesinados ante el Servicio de Asistencia a la Víctima de Andalucía. La coordinadora trasladó la denuncia a la Fiscalía de Menores de Córdoba, que se inhibió en favor de la de Barcelona, donde el sello editorial tiene su sede.
El 8 de octubre de 2011, José Bretón asesinó en la finca de Las Quemadillas de Córdoba a sus hijos Ruth y José, un crimen por el que permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad Herrera de la Mancha (Ciudad Real) donde cumple una condena total de 25 años, a pesar de ser sentenciado a 40.
El odio está escrito tras un intercambio epistolar de más de 60 cartas entre el novelista y el acusado que se extendió a lo largo de tres años. De hecho, Martín llegó incluso mantener conversaciones telefónicas con Bretón en 2022 y a mantener un encuentro presencial en la cárcel.
Cultura