Leire Martínez a La Oreja de Van Gogh: «Búscate a alguien que me sustituya, ya lo hiciste una vez»

<p>Han sido 17 años de dimes y diretes que han terminado como el rosario de la aurora. La historia de <strong>Leire Martínez</strong> y <strong>La Oreja de Van Gogh</strong> no pudo romperse de forma más abrupta, y ahora ella, que ha mantenido un silencio elegante durante medio año, se cobra la revancha como mejor sabe: cantando. Hoy presenta su primer single en solitario, <i><strong>Mi nombre</strong></i>, y la letra es una bofetada con la mano abierta al pasado.</p>

Seguir leyendo

 La ex cantante de La Oreja de Van Gogh arranca una nueva etapa con una imagen más agresiva y poniendo fin a los sentimientos que la han inundado en los últimos meses: «Enfado y decepción»  

Han sido 17 años de dimes y diretes que han terminado como el rosario de la aurora. La historia de Leire Martínez y La Oreja de Van Gogh no pudo romperse de forma más abrupta, y ahora ella, que ha mantenido un silencio elegante durante medio año, se cobra la revancha como mejor sabe: cantando. Hoy presenta su primer single en solitario, Mi nombre, y la letra es una bofetada con la mano abierta al pasado.

«No hemos conseguido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo», rezaba por toda explicación aquel comunicado sorpresa que hizo tambalearse los cimientos de nuestro país el pasado 14 de octubre. Unos días antes, La Oreja de Van Gogh cerraba su gira en Zaragoza con una imagen que no presagiaba nada bueno: su solista en los últimos tres lustros, Leire Martínez, rompía a llorar sobre el escenario.

No dijo nada entonces Leire, más allá de dejar claro que aquel texto breve que, de puro aséptico, muchos atribuían a una inteligencia artificial, no lo había firmado ella. Ella tendría mucho que decir de todo lo que había pasado, pero lo haría a su manera. Bien, el momento ha llegado.

Siempre pensaste que yo guardaría el secreto/ Pero solo dame tiempo/ Para demostrar que yo / Nunca fui tuya./ Búscate a alguien que me sustituya/ Ya lo hiciste una vez/ pero tú ya no podrás esconder más/ dos caras y un nombre.

Queda claro, ¿no? La de Leire Martínez y La Oreja de Van Gogh es una historia de amor que nació herida de muerte. Cuenta Pablo Benegas en su libro Memoria, un retrato de cómo el hijo del histórico socialista Txiki Benegas sobrevivió a los años de plomo de ETA gracias a la música, que el destino quiso que Leire estuviera entre el público del primer gran concierto del grupo. Leire era fan y eso marcaría el devenir de todos.

«Llegó un momento en que estábamos muriendo de éxito, en el sentido de que estábamos normalizando cosas que eran extraordinarias, y entonces fue cuando Amaia dejó el grupo», rememoraba el guitarrista en una entrevista con EL MUNDO. «Fue muy duro, tremendo. Recuerdo que volvimos los cuatro al local de ensayo sin saber muy bien qué íbamos a hacer, con mucho miedo y muchas inseguridades». Leire llegó como sustituta y, seamos francos, nunca se ha quitado del todo esa etiqueta.

Leire Martínez
Leire Martínez, en una imagen promocional de su nuevo ‘single’ en solitario Mi nombre.SONY MUSIC

Rompiste todo cuando casi estaba perfecto, canta Leire Martínez en una de las primeras estrofas de Mi nombre, el primer single de su nueva etapa en solitario, una canción pop cargada de rabia en la que la voz dulce de la cantante contrasta con la fuerza de las guitarras. La presentación de la nueva Leire también ha virado hacia una imagen más agresiva, con ella enfundada en cuero negro destrozando su reflejo en el espejo. No se puede decir más con una fotografía.

Rompiste todo cuando casi estaba perfecto, decíamos que canta Leire, y es que la ruptura llegó en un momento especialmente dulce para la banda, que había entrado en el circuito de festivales. El punto de no retorno llegó, sin embargo, tres meses antes, en pleno julio y durante el segundo Bernabéu de los cuatro que llenó Karol G. En medio del calor estival, una invitada inesperada heló la espalda de presentes y ausentes: Amaia Montero reaparecía de blanco inmaculado tras dos años fuera de los escenarios. Aquel Rosas a dúo fue la sacudida que abrió la grieta entre Leire Martínez y La Oreja de Van Gogh.

«Con este tema se cierra el círculo y me centro en mi propia música»

Leire Martínez

«Quiero pasar página. Con este tema se cierra el círculo y me centro en mi propia música», dice la ahora solista en la presentación de su nuevo single. «Ahora se escucha mi propia voz, voy hablar de lo que quiera y cuando quiera sin hacerlo en representación de nadie. No es un cambio radical porque he estado de acuerdo en muchas cosas que he interpretado, pero todo va a ser mucho más mío».

«Mi nombre tiene que ver con la etapa inicial de un proceso en el que las emociones están ligadas al enfado y a cierta decepción», relata Leire, que puntualiza: «Pero sin olvidar que, al margen de cómo haya sido el final, también ha sido experiencia maravillosa, una época plagada de recuerdos tremendos y de mucho amor».

¿Dónde firmo para que te cobren/ las mentiras que tan bien escondes?/ Pero que te volverán/ gritando mi nombre. Leire Martínez ha hablado, señores. Y lo ha hecho en su propio nombre.

 Cultura

Noticias Relacionadas