2,370 boletos en 23 compras: denuncian anomalías en la venta de entradas para Guatemala vs El Salvador

Cientos de aficionados demostraron malestar por el tema de la venta de los boletos.

Fútbol Nacional

2,370 boletos en 23 compras: denuncian anomalías en la venta de entradas para Guatemala vs El Salvador

Este 28 de agosto, el diputado José Chic, subjefe del bloque VOS, reveló en un informe que hubo personas que compraron más de 200 boletos para el partido entre Guatemala y El Salvador, a pesar de que existía una limitación de cinco entradas por persona.

Cientos de aficionados demostraron malestar por el tema de la venta de los boletos.

Cientos de aficionados demostraron malestar por el tema de la venta de los boletos. (Foto Prensa Libre: Douglas Suruy)


Foto:

El diputado José Chic, subjefe del bloque VOS, detalló en conferencia de prensa los hallazgos encontrados tras el análisis de un informe remitido por la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), relacionado con la venta de entradas para el partido eliminatorio entre Guatemala y El Salvador, programado para el jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso.

Según Chic, uno de los hallazgos más llamativos fue que personas individuales adquirieron más de 200 boletos, pese a que se había establecido un límite de cinco entradas por persona.

“Encontramos que hubo tres personas —o tres tarjetas de crédito o débito— con las que se adquirieron grandes cantidades de entradas. Por ejemplo, una tarjeta fue utilizada para comprar 243 entradas, principalmente en la localidad de Preferencia. Otra compró 200 en General y una más, 175 en Tribuna”, explicó.

El informe también revela que se vendieron cerca de 2,370 boletos en apenas 23 transacciones, es decir, un promedio de 103 entradas por transacción.

“Detectamos un patrón de compra: hay casos en los que se realizaron hasta 50 compras individuales, pero todas cargadas a una misma tarjeta. Esto evidencia un acaparamiento real de entradas”, afirmó el legislador.

La mayoría de estas compras se concentraron en localidades como Preferencia, Tribuna y Platea. A continuación, algunos datos expuestos:

  • 23 transacciones: 2,370 boletos
  • 6 transacciones: 452 boletos
  • 14 transacciones: 610 boletos
  • 10 transacciones: 271 boletos
  • 68 transacciones: 724 boletos
  • 49 transacciones: 351 boletos
  • 1,445 transacciones: 5,231 boletos
Imagen publicada por la Fedefut en donde establecen que el limite de compra de boletos eran de cinco por persona. (Foto Prensa Libre: Fedefut)

Chic también señaló que, según el contrato con la empresa boletera, debían ofrecerse alrededor de 11 mil boletos. Sin embargo, el informe de la Fedefut detalla solo 10,627 vendidos. Tampoco se incluyeron las 1,354 entradas destinadas a patrocinadores.

“El informe está incompleto. Por alguna razón no pusieron el número de DPI, ni el número de tarjeta o, al menos, el nombre de las personas que adquirieron las entradas”, dijo.

Finalmente, Chic anunció que la próxima semana se citará tanto a la Fedefut como a la empresa encargada de la boletería para rendir cuentas.

“Ya estamos citando para la próxima semana tanto a la taquillera como a la Federación de Fútbol de Guatemala para que vayan a explicar cómo se dio este patrón de venta y compra de boletos, sobre todo porque se va a venir otro partido local para la selección guatemalteca y al menos que ahí exista transparencia”.

Imagen que presenta el informe de la venta de boletos para el Guatemala vs El Salvador.
Imagen que presenta el informe de la venta de boletos para el Guatemala vs El Salvador. (Foto Prensa Libre: Henry Montenegro)

 Este 28 de agosto, el diputado José Chic, subjefe del bloque VOS, reveló en un informe que hubo personas que compraron más de 200 boletos para el partido entre Guatemala y El Salvador, a pesar de que existía una limitación de cinco entradas por persona.  

Fútbol Nacional

Guatemala vs El Salvador: denuncian irregularidades en la venta de entradas para el duelo eliminatorio

Este 28 de agosto, el diputado José Chic, subjefe del bloque VOS, reveló en un informe que hubo personas que compraron más de 200 boletos para el partido entre Guatemala y El Salvador, a pesar de que existía una limitación de cinco entradas por persona.

Cientos de aficionados demostraron malestar por el tema de la venta de los boletos.

Cientos de aficionados demostraron malestar por el tema de la venta de los boletos. (Foto Prensa Libre: Douglas Suruy)

El diputado José Chic, subjefe del bloque VOS, detalló en conferencia de prensa los hallazgos encontrados tras el análisis de un informe remitido por la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), relacionado con la venta de entradas para el partido eliminatorio entre Guatemala y El Salvador, programado para el jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso.

Según Chic, uno de los hallazgos más llamativos fue que personas individuales adquirieron más de 200 boletos, pese a que se había establecido un límite de cinco entradas por persona.

“Encontramos que hubo tres personas —o tres tarjetas de crédito o débito— con las que se adquirieron grandes cantidades de entradas. Por ejemplo, una tarjeta fue utilizada para comprar 243 entradas, principalmente en la localidad de Preferencia. Otra compró 200 en General y una más, 175 en Tribuna”, explicó.

El informe también revela que se vendieron cerca de 2,370 boletos en apenas 23 transacciones, es decir, un promedio de 103 entradas por transacción.

“Detectamos un patrón de compra: hay casos en los que se realizaron hasta 50 compras individuales, pero todas cargadas a una misma tarjeta. Esto evidencia un acaparamiento real de entradas”, afirmó el legislador.

La mayoría de estas compras se concentraron en localidades como Preferencia, Tribuna y Platea. A continuación, algunos datos expuestos:

  • 23 transacciones: 2,370 boletos
  • 6 transacciones: 452 boletos
  • 14 transacciones: 610 boletos
  • 10 transacciones: 271 boletos
  • 68 transacciones: 724 boletos
  • 49 transacciones: 351 boletos
  • 1,445 transacciones: 5,231 boletos
Imagen publicada por la Fedefut en donde establecen que el limite de compra de boletos eran de cinco por persona. (Foto Prensa Libre: Fedefut)

Chic también señaló que, según el contrato con la empresa boletera, debían ofrecerse alrededor de 11 mil boletos. Sin embargo, el informe de la Fedefut detalla solo 10,627 vendidos. Tampoco se incluyeron las 1,354 entradas destinadas a patrocinadores.

“El informe está incompleto. Por alguna razón no pusieron el número de DPI, ni el número de tarjeta o, al menos, el nombre de las personas que adquirieron las entradas”, dijo.

Finalmente, Chic anunció que la próxima semana se citará tanto a la Fedefut como a la empresa encargada de la boletería para rendir cuentas.

«Ya estamos citando para la próxima semana tanto a la taquillera como a la Federación de Fútbol de Guatemala para que vayan a explicar cómo se dio este patrón de venta y compra de boletos, sobre todo porque se va a venir otro partido local para la selección guatemalteca y al menos que ahí exista transparencia».

Imagen que presenta el informe de la venta de boletos para el Guatemala vs El Salvador.
Imagen que presenta el informe de la venta de boletos para el Guatemala vs El Salvador. (Foto Prensa Libre: Henry Montenegro)

ESCRITO POR:

Oscar Ordóñez

Periodista de Prensa Libre, especializado en deportes con 2 años de experiencia.

Henry Montenegro

Periodista de Guatevisión especializado en temas políticos, legislativos y electorales con 12 años de experiencia en radio, medios escritos y televisión.

 Prensa Libre | Deportes

Noticias Relacionadas