Más de mil menores han sido deportados de EE. UU. en 2025 y Arévalo informa de plan para apoyarlos
Bernardo Arévalo informó que, en lo que va del 2025, al menos 22 mil guatemaltecos han sido deportados, entre ellos más de mil menores.

Durante el 2025 más de mil menores han sido deportados a Guatemala desde Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Esbin García)
Foto:
Bernardo Arévalo, presidente de la República, se refirió este lunes 7 de julio a los migrantes irregulares guatemaltecos en Estados Unidos, entre ellos a menores de edad.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario indicó que continúan con el Plan Retorno al Hogar, el cual genera condiciones que permiten el regreso digno de guatemaltecos retornados.
Explicó que este plan es un esfuerzo interinstitucional que busca ampliar la capacidad de acción para facilitar los procesos de recepción y reintegración de migrantes retornados.
Arévalo indicó que, al 3 de julio del 2025, han recibido a 22 mil 123 personas, de las cuales mil 123 son menores.
Añadió que, en ese sentido, han creado un programa para recibir y atender de forma especial a este sector de la población.
Se refirió, en particular, a una iniciativa que desarrollan para lograr que menores no acompañados que se encuentran en centros de atención en EE. UU. puedan regresar a Guatemala antes de cumplir los 18 años, ya que, al alcanzar la mayoría de edad, serían enviados a centros de detención a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Recordó que, durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se le expuso la necesidad de mantener coordinación para identificar a estos menores y facilitar su regreso en condiciones de seguridad, así como para identificar a sus familias y procurar una eficiente reintegración a la sociedad guatemalteca.
Durante su visita a Guatemala, el pasado 26 de junio, Noem afirmó estar agradecida con el presidente Arévalo por su disposición en el ámbito migratorio y aseguró que, cuando los guatemaltecos quieran regresar, recibirán apoyo.
Agregó en esa ocasión que ya han identificado a cientos de menores no acompañados que fueron víctimas de trata.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Bernardo Arévalo informó que, en lo que va del 2025, al menos 22 mil guatemaltecos han sido deportados, entre ellos más de mil menores.
Más de mil menores han sido deportados de EE. UU. en 2025 y Arévalo informa de plan para apoyarlos
Bernardo Arévalo informó que, en lo que va del 2025, al menos 22 mil guatemaltecos han sido deportados, entre ellos más de mil menores.

Durante el 2025 más de mil menores han sido deportados a Guatemala desde Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Esbin García)
Bernardo Arévalo, presidente de la República, se refirió este lunes 7 de julio a los migrantes irregulares guatemaltecos en Estados Unidos, entre ellos a menores de edad.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario indicó que continúan con el Plan Retorno al Hogar, el cual genera condiciones que permiten el regreso digno de guatemaltecos retornados.
Explicó que este plan es un esfuerzo interinstitucional que busca ampliar la capacidad de acción para facilitar los procesos de recepción y reintegración de migrantes retornados.
Arévalo indicó que, al 3 de julio del 2025, han recibido a 22 mil 123 personas, de las cuales mil 123 son menores.
Añadió que, en ese sentido, han creado un programa para recibir y atender de forma especial a este sector de la población.
Se refirió, en particular, a una iniciativa que desarrollan para lograr que menores no acompañados que se encuentran en centros de atención en EE. UU. puedan regresar a Guatemala antes de cumplir los 18 años, ya que, al alcanzar la mayoría de edad, serían enviados a centros de detención a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Recordó que, durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se le expuso la necesidad de mantener coordinación para identificar a estos menores y facilitar su regreso en condiciones de seguridad, así como para identificar a sus familias y procurar una eficiente reintegración a la sociedad guatemalteca.
Durante su visita a Guatemala, el pasado 26 de junio, Noem afirmó estar agradecida con el presidente Arévalo por su disposición en el ámbito migratorio y aseguró que, cuando los guatemaltecos quieran regresar, recibirán apoyo.
Agregó en esa ocasión que ya han identificado a cientos de menores no acompañados que fueron víctimas de trata.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala