Mineduc retomará clases presenciales el 10 de julio tras suspensión por temblores

Arévalo en Santa María de Jesús

Comunitario

Mineduc retomará clases presenciales el 10 de julio tras suspensión por temblores

El Mineduc informó que las clases presenciales en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez reanudarán el próximo 10 de julio tras la suspensión por los temblores.

Arévalo en Santa María de Jesús

Bernardo Arévalo en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, una de las zonas más afectadas por los temblores registrados desde el pasado martes 8 de julio. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)


Foto:

Este 9 de julio el Ministerio de Educación anunció que el día de mañana se retoman las clases presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, luego de que estas fueran suspendidas por los temblores registrados en Guatemala desde el pasado 8 de julio.

El pasado martes, el mandatario dijo en conferencia de prensa, en compañía de otras autoridades de Conred e Insivumeh, que las clases se suspenderán en los tres departamentos, lugares en donde más se han registrado los más de 190 sismos que han habido entre estos dos días.

Ahora, el Mineduc indicó que el próximo 10 de julio se reanudan las clases presenciales, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo (público, privado, por cooperativa, municipal y extraescolar).

“La decisión se toma luego de que las autoridades competentes concluyeran las evaluaciones preliminares de infraestructura en los centros educativos y constataran condiciones seguras para el retorno de estudiantes, docentes y personal administrativo“, indica el Mineduc.

Asimismo, Arévalo, durante su visita a Santa María de Jesús, uno de los puntos más afectados por los temblores, dijo que “no veía la razón de mantener la suspensión de clases”.

Lea también: Negro, el perro que tras los temblores en Guatemala ayudó a localizar el cuerpo de su dueña que quedó soterrada

 El Mineduc informó que las clases presenciales en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez reanudarán el próximo 10 de julio tras la suspensión por los temblores.  

Comunitario

Mineduc retomará clases presenciales el 10 de julio tras suspensión por temblores

El Mineduc informó que las clases presenciales en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez reanudarán el próximo 10 de julio tras la suspensión por los temblores.

Arévalo en Santa María de Jesús

Bernardo Arévalo en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, una de las zonas más afectadas por los temblores registrados desde el pasado martes 8 de julio. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Este 9 de julio el Ministerio de Educación anunció que el día de mañana se retoman las clases presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, luego de que estas fueran suspendidas por los temblores registrados en Guatemala desde el pasado 8 de julio.

El pasado martes, el mandatario dijo en conferencia de prensa, en compañía de otras autoridades de Conred e Insivumeh, que las clases se suspenderán en los tres departamentos, lugares en donde más se han registrado los más de 190 sismos que han habido entre estos dos días.

Ahora, el Mineduc indicó que el próximo 10 de julio se reanudan las clases presenciales, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo (público, privado, por cooperativa, municipal y extraescolar).

«La decisión se toma luego de que las autoridades competentes concluyeran las evaluaciones preliminares de infraestructura en los centros educativos y constataran condiciones seguras para el retorno de estudiantes, docentes y personal administrativo«, indica el Mineduc.

Asimismo, Arévalo, durante su visita a Santa María de Jesús, uno de los puntos más afectados por los temblores, dijo que «no veía la razón de mantener la suspensión de clases».

Lea también: Negro, el perro que tras los temblores en Guatemala ayudó a localizar el cuerpo de su dueña que quedó soterrada

ESCRITO POR:
Pavel Arellano
Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.
Ana Lucía Ola
Periodista de Prensa Libre especializada en temas comunitarios, con énfasis en Salud y Educación, con 17 años de experiencia. Reconocida con el Premio de Prensa Libre en categoría Reportaje, en 2019. Premio de la UPANA por Informar a la población guatemalteca sobre la realidad en nutrición y desnutrición en el país, en 2019. Diplomado El periodismo en la era digital como agente y líder de la transformación digital impartido por el Tecnológico de Monterrey.

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas