¿Cuáles son los museos que cerraron temporalmente debido a los temblores del 8 de julio en Guatemala?

El MCD ordenó el cierre preventivo de museos y centros culturales en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)

Escenario

¿Cuáles son los museos que cerraron temporalmente debido a los temblores del 8 de julio en Guatemala?

Los recientes sismos en Guatemala provocaron el cierre temporal de varios museos emblemáticos por motivos de seguridad. Conozca cuáles son.

El MCD ordenó el cierre preventivo de museos y centros culturales en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)

El MCD ordenó el cierre preventivo de museos y centros culturales en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)


Foto:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha registrado más de 200 sismos en las últimas 24 horas.

Los principales y los que más daño causaron fueron los registrados ayer 8 de julio alrededor de las 15 horas. A raíz de estos movimientos telúricos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada a nivel nacional.

Con esta alerta, el Gobierno de Guatemala decidió suspender las actividades académicas en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez, así como en la ciudad capital.

Esta decisión también se amplió varias instituciones gubernamentales y mediante un comunicado el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), como medida preventiva, cerró temporalmente los museos y centros culturales ubicados en dichos departamentos.

Estos son:

Ciudad de Guatemala

  • Museo Nacional de Arqueología y Etnologia
  • Museo Nacional de Historia Natural
  • Museo Nacional de Historia
  • Centro Cultural Palacio Nacional de la Cultura

Sacatepéquez

  • Museo Nacional de Arte de Guatemala MUNAG
  • Museo de Arte Colonial
  • Museo Regional de Santiago Sacatepéquez

Escuintla

  • Museo Regional Arqueológico de la Democracia, Escuintla.

Cuándo se reabrirán los museos

Según la encargada de comunicación del MCD, Yulisa de León, aún no tienen estimado cuando se reabrirán los museos y centros culturales ya que actualmente se encuentran inspeccionando los edificios para determinar si existe algún daño.

Las autoridades correspondientes ya se encuentran realizando estas inspecciones y durante la jornada visitaron el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) y el Museo de Arte Colonial (MUC) para determinar las condiciones de estabilidad del recinto luego de los temblores.

En un video publicado en redes sociales, la ministra Liwy Grazioso Sierra comentó que “el principal objetivo de estas inspecciones es estar seguros de poder brindarle a los visitantes la certeza de que no corren peligro. (…) Tenemos que estar seguros de las condiciones en las que se encuentran antes de reabrirlos”

Reporte de daños al patrimonio cultural

Autoridades del MCD junto al equipo del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles (Cerebiem) se encuentran evaluando los daños de la colección que se encuentra dentro del recinto del MUNAG para determinar los daños que existen y habilitó una línea para que la población guatemalteca pueda reportar inmuebles afectados con el objetivo de proteger el patrimonio del país.

Si usted conoce alguno puede enviar fotografías, videos y ubicación al número de WhatsApp 3118-3760 para que ellos puedan tomar acciones y realizar evaluaciones técnicas.

 Los recientes sismos en Guatemala provocaron el cierre temporal de varios museos emblemáticos por motivos de seguridad. Conozca cuáles son.  

Escenario

¿Cuáles son los museos que cerraron temporalmente debido a los temblores del 8 de julio en Guatemala?

Los recientes sismos en Guatemala provocaron el cierre temporal de varios museos emblemáticos por motivos de seguridad. Conozca cuáles son.

El MCD ordenó el cierre preventivo de museos y centros culturales en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)

El MCD ordenó el cierre preventivo de museos y centros culturales en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha registrado más de 200 sismos en las últimas 24 horas.

Los principales y los que más daño causaron fueron los registrados ayer 8 de julio alrededor de las 15 horas. A raíz de estos movimientos telúricos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada a nivel nacional.

Con esta alerta, el Gobierno de Guatemala decidió suspender las actividades académicas en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez, así como en la ciudad capital.

Esta decisión también se amplió varias instituciones gubernamentales y mediante un comunicado el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), como medida preventiva, cerró temporalmente los museos y centros culturales ubicados en dichos departamentos.

Estos son:

Ciudad de Guatemala

  • Museo Nacional de Arqueología y Etnologia
  • Museo Nacional de Historia Natural
  • Museo Nacional de Historia
  • Centro Cultural Palacio Nacional de la Cultura

Sacatepéquez

  • Museo Nacional de Arte de Guatemala MUNAG
  • Museo de Arte Colonial
  • Museo Regional de Santiago Sacatepéquez

Escuintla

  • Museo Regional Arqueológico de la Democracia, Escuintla.

Cuándo se reabrirán los museos

Según la encargada de comunicación del MCD, Yulisa de León, aún no tienen estimado cuando se reabrirán los museos y centros culturales ya que actualmente se encuentran inspeccionando los edificios para determinar si existe algún daño.

Las autoridades correspondientes ya se encuentran realizando estas inspecciones y durante la jornada visitaron el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) y el Museo de Arte Colonial (MUC) para determinar las condiciones de estabilidad del recinto luego de los temblores.

En un video publicado en redes sociales, la ministra Liwy Grazioso Sierra comentó que «el principal objetivo de estas inspecciones es estar seguros de poder brindarle a los visitantes la certeza de que no corren peligro. (…) Tenemos que estar seguros de las condiciones en las que se encuentran antes de reabrirlos»

Reporte de daños al patrimonio cultural

Autoridades del MCD junto al equipo del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles (Cerebiem) se encuentran evaluando los daños de la colección que se encuentra dentro del recinto del MUNAG para determinar los daños que existen y habilitó una línea para que la población guatemalteca pueda reportar inmuebles afectados con el objetivo de proteger el patrimonio del país.

Si usted conoce alguno puede enviar fotografías, videos y ubicación al número de WhatsApp 3118-3760 para que ellos puedan tomar acciones y realizar evaluaciones técnicas.

ESCRITO POR:
Belinda S. Martínez
Periodista de Prensa Libre del área de bienestar y cultura.

 Prensa Libre | Vida

Noticias Relacionadas