Accidentes de tránsito aumentan: promedio diario es de 23 hechos, siete muertos y 26 heridos

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito del Departamento de Tránsito de la PNC revelan un aumento de hechos viales en el país. (Foto Prensa Libre: CVB)

Comunitario

Accidentes de tránsito aumentan: promedio diario es de 23 hechos, siete muertos y 26 heridos

Los accidentes de tránsito han aumentado en comparación con el 2024, y las motocicletas siguen siendo los vehículos más involucrados, según cifras oficiales.

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito del Departamento de Tránsito de la PNC revelan un aumento de hechos viales en el país. (Foto Prensa Libre: CVB)

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito del Departamento de Tránsito de la PNC revelan un aumento de hechos viales en el país. (Foto Prensa Libre: CVB)


Foto:

Cada día, en Guatemala ocurre un promedio de 24 accidentes de tránsito, que dejan al menos siete muertos y 24 heridos. Estas cifras van en aumento con respecto al 2024, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) del Departamento de Tránsito de la PNC.

En términos generales, con base en los datos de enero a abril de 2024 y 2025, hay un leve incremento en los hechos de tránsito; sin embargo, al desglosar por tipo de vehículo, se evidencia un repunte considerable en el caso de las motocicletas, tanto en cantidad de percances como en número de víctimas.

El comparativo nacional de hechos de tránsito revela que, de enero a abril de 2024, hubo 2,750 percances que dejaron 804 muertos y 2,917 heridos; mientras que en el mismo periodo del 2025 se registraron 2,782 incidentes con 807 muertos y 3,101 heridos.

Las motocicletas son los vehículos más involucrados en hechos de tránsito en Guatemala, con el 50% (2,186 unidades); les siguen los automóviles, con el 19% (845); camiones, 10% (419); picops, 8% (362); microbuses y buses representan el 2% cada uno, con 100 y 71 unidades, respectivamente. El total de vehículos involucrados en hechos de tránsito hasta abril del 2025 es de 4,380, según Onset.

En el periodo de enero a abril del 2025 se reportó un aumento en motocicletas involucradas, personas fallecidas y lesionadas, en comparación con el mismo lapso del 2024, según el boletín del Onset.

Detalla que, entre enero y abril del 2024, 2,068 motocicletas estuvieron involucradas en hechos de tránsito que dejaron 423 muertos y 1,852 heridos; mientras que en el mismo periodo del 2025 fueron 2,186 motocicletas implicadas en accidentes, con 443 muertos y 1,951 heridos.

Solo el departamento de Guatemala reporta 956 motocicletas implicadas en accidentes, seguido por Escuintla, con 904.

Del total de accidentes de tránsito, el 17% ocurrió en la carretera CA-9 Sur (ruta al Pacífico), el 16% en la CA-9 Norte (ruta al Atlántico), el 14% en la CA-1 Occidente (ruta Interamericana), el 12% en la CA-2 Occidente y el 5% en la CA-1 Oriente. El 32% restante ocurrió en rutas no establecidas.

El parque vehicular de Guatemala hasta abril del 2025 era de 6 millones 1 mil 432 vehículos, de los cuales el 42.40% se concentra en el departamento de Guatemala.

Autoridades de Tránsito y cuerpos de socorro llaman a automovilistas y motoristas a conducir con precaución, respetar las señales, no exceder los límites de velocidad y evitar manejar bajo efectos de drogas o alcohol.

 Los accidentes de tránsito han aumentado en comparación con el 2024, y las motocicletas siguen siendo los vehículos más involucrados, según cifras oficiales.  

Comunitario

Accidentes de tránsito aumentan: promedio diario es de 23 hechos, siete muertos y 26 heridos

Los accidentes de tránsito han aumentado en comparación con el 2024, y las motocicletas siguen siendo los vehículos más involucrados, según cifras oficiales.

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito del Departamento de Tránsito de la PNC revelan un aumento de hechos viales en el país. (Foto Prensa Libre: CVB)

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito del Departamento de Tránsito de la PNC revelan un aumento de hechos viales en el país. (Foto Prensa Libre: CVB)

Cada día, en Guatemala ocurre un promedio de 24 accidentes de tránsito, que dejan al menos siete muertos y 24 heridos. Estas cifras van en aumento con respecto al 2024, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) del Departamento de Tránsito de la PNC.

En términos generales, con base en los datos de enero a abril de 2024 y 2025, hay un leve incremento en los hechos de tránsito; sin embargo, al desglosar por tipo de vehículo, se evidencia un repunte considerable en el caso de las motocicletas, tanto en cantidad de percances como en número de víctimas.

El comparativo nacional de hechos de tránsito revela que, de enero a abril de 2024, hubo 2,750 percances que dejaron 804 muertos y 2,917 heridos; mientras que en el mismo periodo del 2025 se registraron 2,782 incidentes con 807 muertos y 3,101 heridos.

Las motocicletas son los vehículos más involucrados en hechos de tránsito en Guatemala, con el 50% (2,186 unidades); les siguen los automóviles, con el 19% (845); camiones, 10% (419); picops, 8% (362); microbuses y buses representan el 2% cada uno, con 100 y 71 unidades, respectivamente. El total de vehículos involucrados en hechos de tránsito hasta abril del 2025 es de 4,380, según Onset.

En el periodo de enero a abril del 2025 se reportó un aumento en motocicletas involucradas, personas fallecidas y lesionadas, en comparación con el mismo lapso del 2024, según el boletín del Onset.

Detalla que, entre enero y abril del 2024, 2,068 motocicletas estuvieron involucradas en hechos de tránsito que dejaron 423 muertos y 1,852 heridos; mientras que en el mismo periodo del 2025 fueron 2,186 motocicletas implicadas en accidentes, con 443 muertos y 1,951 heridos.

Solo el departamento de Guatemala reporta 956 motocicletas implicadas en accidentes, seguido por Escuintla, con 904.

Del total de accidentes de tránsito, el 17% ocurrió en la carretera CA-9 Sur (ruta al Pacífico), el 16% en la CA-9 Norte (ruta al Atlántico), el 14% en la CA-1 Occidente (ruta Interamericana), el 12% en la CA-2 Occidente y el 5% en la CA-1 Oriente. El 32% restante ocurrió en rutas no establecidas.

El parque vehicular de Guatemala hasta abril del 2025 era de 6 millones 1 mil 432 vehículos, de los cuales el 42.40% se concentra en el departamento de Guatemala.

Autoridades de Tránsito y cuerpos de socorro llaman a automovilistas y motoristas a conducir con precaución, respetar las señales, no exceder los límites de velocidad y evitar manejar bajo efectos de drogas o alcohol.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas