Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, es trasladado a la Fuerza Aérea Guatemalteca para su extradición a EE. UU.

JJusticia

Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, es trasladado a la Fuerza Aérea Guatemalteca para su extradición a EE. UU.

Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, será extraditado a Estados Unidos por un caso de narcotráfico.

Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, en audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)


Foto:

La Dirección General del Sistema Penitenciario informó este viernes 9 de mayo que trasladó a Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, a la Fuerza Aérea Guatemalteca para su extradición a EE. UU.

“Uno de los 100 más buscados enfrentará cargos por narcotráfico”, afirmó.

El 1 de abril, alias “Chicharra” aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por una corte por delitos relacionados con el narcotráfico.

La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, donde el señalado compareció por videoconferencia desde la cárcel en Mariscal Zavala.

Alias “Chicharra” fue capturado el 11 de marzo en México. Es el jefe máximo del cartel Los Huistas y está solicitado en extradición por supuesto tráfico de drogas, según autoridades.

Investigadores del Ministerio de Gobernación indicaron que, junto con agencias de Estados Unidos y México, le dieron seguimiento durante cuatro meses hasta lograr su captura.

Para aprehenderlo, lo siguieron hasta un centro comercial de Tuxtla Gutiérrez, donde fue detenido en un operativo táctico.

MP amplía detalles

El Ministerio Público (MP) informó que este viernes 9 de mayo se dio cumplimiento formal a la extradición de Aler Baldomero Samayoa tras la solicitud efectuada por el ente investigador y el trabajo coordinado que permitió su aprehensión.

Recordó que la captura se llevó a cabo el 11 de marzo 2025 en territorio mexicano, y posteriormente se coordinó su traslado hacia Guatemala.

“Baldomero Samayoa es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, acusado de conspiración para distribuir cocaína, con conocimiento y causa razonable para creer que dicha sustancia sería ilegalmente importada a Estados Unidos”, según el MP.  

Afirmó que una investigación realizada por autoridades de cumplimiento de la ley reveló la existencia de una organización de tráfico de drogas a gran escala operando en Guatemala.

“Dicha investigación permitió identificar a sus dirigentes y coordinadores, responsables de facilitar el transporte de sustancias ilícitas. El requerido y otros conspiradores fueron directamente responsables de distribuir toneladas de cocaína que ingresaban a Guatemala por vía terrestre y a través de sus puertos, antes de ser entregadas a organizaciones mexicanas de narcotráfico y, finalmente, importadas ilegalmente a Estados Unidos”, de acuerdo con el MP.

Para leer más: Así fue la captura de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, del cártel de Los Huistas

 Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, será extraditado a Estados Unidos por un caso de narcotráfico.  

JJusticia

Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, es trasladado a la Fuerza Aérea Guatemalteca para su extradición a EE. UU.

Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, será extraditado a Estados Unidos por un caso de narcotráfico.

Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, en audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La Dirección General del Sistema Penitenciario informó este viernes 9 de mayo que trasladó a Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra”, a la Fuerza Aérea Guatemalteca para su extradición a EE. UU.

«Uno de los 100 más buscados enfrentará cargos por narcotráfico», afirmó.

El 1 de abril, alias “Chicharra” aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por una corte por delitos relacionados con el narcotráfico.

La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, donde el señalado compareció por videoconferencia desde la cárcel en Mariscal Zavala.

Alias “Chicharra” fue capturado el 11 de marzo en México. Es el jefe máximo del cartel Los Huistas y está solicitado en extradición por supuesto tráfico de drogas, según autoridades.

Investigadores del Ministerio de Gobernación indicaron que, junto con agencias de Estados Unidos y México, le dieron seguimiento durante cuatro meses hasta lograr su captura.

Para aprehenderlo, lo siguieron hasta un centro comercial de Tuxtla Gutiérrez, donde fue detenido en un operativo táctico.

MP amplía detalles

El Ministerio Público (MP) informó que este viernes 9 de mayo se dio cumplimiento formal a la extradición de Aler Baldomero Samayoa tras la solicitud efectuada por el ente investigador y el trabajo coordinado que permitió su aprehensión.

Recordó que la captura se llevó a cabo el 11 de marzo 2025 en territorio mexicano, y posteriormente se coordinó su traslado hacia Guatemala.

“Baldomero Samayoa es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, acusado de conspiración para distribuir cocaína, con conocimiento y causa razonable para creer que dicha sustancia sería ilegalmente importada a Estados Unidos”, según el MP.  

Afirmó que una investigación realizada por autoridades de cumplimiento de la ley reveló la existencia de una organización de tráfico de drogas a gran escala operando en Guatemala.

“Dicha investigación permitió identificar a sus dirigentes y coordinadores, responsables de facilitar el transporte de sustancias ilícitas. El requerido y otros conspiradores fueron directamente responsables de distribuir toneladas de cocaína que ingresaban a Guatemala por vía terrestre y a través de sus puertos, antes de ser entregadas a organizaciones mexicanas de narcotráfico y, finalmente, importadas ilegalmente a Estados Unidos”, de acuerdo con el MP.

Para leer más: Así fue la captura de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, del cártel de Los Huistas

ESCRITO POR:

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas