Antigua Guatemala comienza a normalizar accesos y servicios tras impacto de temblores

Caída de rocas de gran tamaño en la cuesta de Las Cañas dificulta el tránsito en Antigua Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Municipalidad de Antigua Guatemala/Facebook)

Comunitario

Antigua Guatemala comienza a normalizar accesos y servicios tras impacto de temblores

Tras los sismos que provocaron derrumbes en Antigua Guatemala, autoridades municipales informaron que la circulación vial se normaliza de forma gradual, aunque persisten afectaciones en algunos sectores.

Caída de rocas de gran tamaño en la cuesta de Las Cañas dificulta el tránsito en Antigua Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Municipalidad de Antigua Guatemala/Facebook)

Caída de rocas de gran tamaño en la cuesta de Las Cañas dificulta el tránsito en Antigua Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Municipalidad de Antigua Guatemala/Facebook)


Foto:

Luego de los derrumbes registrados en accesos principales a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, a causa de un enjambre sísmico, las autoridades ediles informaron este miércoles 9 de julio que la situación retorna paulatinamente a la normalidad.

El alcalde Juan Manuel Asturias aseguró que el acceso a la ciudad colonial está garantizado, pese a los desprendimientos ocurridos en algunos puntos.

Indicó que el sector más afectado fue la subida de Las Cañas, donde el paso quedó habilitado este miércoles a las 4.00 horas.

Precisó que el único lugar al que no se puede acceder desde Antigua Guatemala es Santa María de Jesús, uno de los municipios más afectados por los temblores.

Asturias también informó que, desde el martes pasado, el conservador del patrimonio, Javier Quiñónez, comenzó la evaluación de los edificios que presentan fisuras y daños ocasionados por el movimiento de tierra.

Se tiene conocimiento de que los templos de El Calvario, San Francisco y San Cristóbal El Bajo tienen fisuras; sin embargo, aún se debe determinar el grado de los daños.

Asimismo, se informó que el cerro de La Cruz permanecerá cerrado por tiempo indefinido.

Restablecen vías y servicios

Steffy Barrera, vocera de la Municipalidad de Antigua Guatemala, detalló que se liberó el paso en el camino a San Cristóbal El Alto, así como en la carretera a San Mateo Milpas Altas y en el ascenso de Las Cañas hacia la capital.

“Les recomendamos transitar con precaución en esta área, ya que se siguen reportando derrumbes en esta carretera”, dijo Barrera en un video publicado en las redes sociales de la comuna.

Agregó: “Les informamos que la Policía Municipal de Tránsito brinda apoyo en los trabajos que se realizan en el derrumbe registrado camino a Santa María de Jesús. Además, nuestro equipo municipal ya atendió varios incidentes, entre ellos la limpieza de la fachada del mercado de artesanías, sector de La Recolección sobre la 3ª calle y 3ª avenida; un árbol caído sobre una vivienda en San Pedro El Panorama; limpieza de escombros y daños a muros de viviendas, y trabajos de limpieza en el parque San Sebastián, El Calvario, calle de Los Duelos y Santa Catarina Bobadilla”.

También mencionó que se reparó una grieta en tuberías de agua en el mercado municipal, el estadio Pensativo y en Santa Catarina Bobadilla.

Según Barrera, gracias a las acciones de la Empresa Eléctrica se restableció el servicio en El Hato, Guayabal y San Felipe de Jesús.

Además, se entregaron toldos y colchonetas en albergues comunitarios de las aldeas de San Juan del Obispo, San Felipe de Jesús, San Cristóbal El Alto y El Hato.

 Tras los sismos que provocaron derrumbes en Antigua Guatemala, autoridades municipales informaron que la circulación vial se normaliza de forma gradual, aunque persisten afectaciones en algunos sectores.  

Comunitario

Antigua Guatemala comienza a normalizar accesos y servicios tras impacto de temblores

Tras los sismos que provocaron derrumbes en Antigua Guatemala, autoridades municipales informaron que la circulación vial se normaliza de forma gradual, aunque persisten afectaciones en algunos sectores.

Caída de rocas de gran tamaño en la cuesta de Las Cañas dificulta el tránsito en Antigua Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Municipalidad de Antigua Guatemala/Facebook)

Caída de rocas de gran tamaño en la cuesta de Las Cañas dificulta el tránsito en Antigua Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Municipalidad de Antigua Guatemala/Facebook)

Luego de los derrumbes registrados en accesos principales a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, a causa de un enjambre sísmico, las autoridades ediles informaron este miércoles 9 de julio que la situación retorna paulatinamente a la normalidad.

El alcalde Juan Manuel Asturias aseguró que el acceso a la ciudad colonial está garantizado, pese a los desprendimientos ocurridos en algunos puntos.

Indicó que el sector más afectado fue la subida de Las Cañas, donde el paso quedó habilitado este miércoles a las 4.00 horas.

Precisó que el único lugar al que no se puede acceder desde Antigua Guatemala es Santa María de Jesús, uno de los municipios más afectados por los temblores.

Asturias también informó que, desde el martes pasado, el conservador del patrimonio, Javier Quiñónez, comenzó la evaluación de los edificios que presentan fisuras y daños ocasionados por el movimiento de tierra.

Se tiene conocimiento de que los templos de El Calvario, San Francisco y San Cristóbal El Bajo tienen fisuras; sin embargo, aún se debe determinar el grado de los daños.

Asimismo, se informó que el cerro de La Cruz permanecerá cerrado por tiempo indefinido.

Restablecen vías y servicios

Steffy Barrera, vocera de la Municipalidad de Antigua Guatemala, detalló que se liberó el paso en el camino a San Cristóbal El Alto, así como en la carretera a San Mateo Milpas Altas y en el ascenso de Las Cañas hacia la capital.

“Les recomendamos transitar con precaución en esta área, ya que se siguen reportando derrumbes en esta carretera”, dijo Barrera en un video publicado en las redes sociales de la comuna.

Agregó: “Les informamos que la Policía Municipal de Tránsito brinda apoyo en los trabajos que se realizan en el derrumbe registrado camino a Santa María de Jesús. Además, nuestro equipo municipal ya atendió varios incidentes, entre ellos la limpieza de la fachada del mercado de artesanías, sector de La Recolección sobre la 3ª calle y 3ª avenida; un árbol caído sobre una vivienda en San Pedro El Panorama; limpieza de escombros y daños a muros de viviendas, y trabajos de limpieza en el parque San Sebastián, El Calvario, calle de Los Duelos y Santa Catarina Bobadilla”.

También mencionó que se reparó una grieta en tuberías de agua en el mercado municipal, el estadio Pensativo y en Santa Catarina Bobadilla.

Según Barrera, gracias a las acciones de la Empresa Eléctrica se restableció el servicio en El Hato, Guayabal y San Felipe de Jesús.

Además, se entregaron toldos y colchonetas en albergues comunitarios de las aldeas de San Juan del Obispo, San Felipe de Jesús, San Cristóbal El Alto y El Hato.

ESCRITO POR:
Leslie Sánchez
Periodista de Guatevisión. Trabajó en radio y televisión, cubriendo política, economía y derechos humanos. Tiene 5 años de experiencia.
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas