Arrestan a veterano por quemar bandera de EE. UU.: “Ejercí mi derecho a la libertad de expresión”

Manifestantes en Brasil protestan contra aranceles de EE.UU

Internacional

Arrestan a veterano por quemar bandera de EE. UU.: “Ejercí mi derecho a la libertad de expresión”

Un veterano con 20 años de combate fue arrestado por quemar una bandera de EE. UU. frente a la Casa Blanca, a pesar de que la Primera Enmienda lo reconoce como libertad de expresión.

Manifestantes en Brasil protestan contra aranceles de EE.UU

Manifestantes queman una bandera de Estados Unidos durante una protesta contra los aranceles de Donald Trump. (Foto Prensa Libre: EFE)


Foto:

El pasado lunes 25 de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera estadounidense como forma de protesta, a pesar de que la Corte Suprema de EE. UU., el máximo tribunal federal de la nación, indicó que se trata de una forma de libertad de expresión.

“Si quemas una bandera de los Estados Unidos, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de prisión. Si quemas una bandera estadounidense, lo que provocas es incitar disturbios”, dijo el mandatario republicano, de 79 años, mientras firmaba el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Esta nueva orden ejecutiva de Donald Trump choca con el Tribunal Supremo de los Estados Unidos​, que en diciembre de 1989 resolvió que quemar una bandera es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda, la cual garantiza derechos como la libertad de creencia, de expresión, de prensa y de reunión pacífica.

Esa enmienda establece que el Congreso no puede aprobar leyes que: Establezcan una religión oficial, prohíban el libre ejercicio de una religión, restrinjan la libertad de expresión (como quemar una bandera), impidan el derecho de reunión pacífica o limiten el derecho del pueblo estadounidense a pedirle al Gobierno que corrija sus daños.

Detienen a veterano por quemar una bandera frente a la Casa Blanca

Durante la tarde del pasado miércoles 27 de agosto, un ciudadano estadounidense que se identificó como un veterano con 20 años de combate fue arrestado por quemar una bandera de Estados Unidos frente a la Casa Blanca, la residencia oficial y lugar de trabajo del presidente Donald Trump, quien había firmado el decreto unas horas antes.

“Sí, me están arrestando porque ejercí mi derecho de la Primera Enmienda de quemar una bandera de EE. UU. en público, sin causar daño ni poner en peligro a ningún ciudadano o persona en el área. Hice esto por cada uno de los estadounidenses. Quemé la bandera como protesta contra el presidente”, aseguró el hombre al ser arrestado.

Lea más: ¿Donald Trump está enfermo? La afección que le diagnosticaron al presidente de Estados Unidos

“Trump siente que es su derecho hacer lo que le plazca y crear las leyes que guste, sin importarle si es legal o ilegal. Es nuestro derecho de la Primera Enmienda poder quemar esta bandera, sin importar lo que el presidente diga”, agregó Jay Carey unos minutos antes de que la policía llegara al lugar donde se encontraba para detenerlo.

“No la voy a apagar. Puedo quemar la bandera porque es mi derecho”, añadió el ciudadano, quien, según la cadena de televisión estadounidense Univisión, es un veterano de combate retirado que recibió la Estrella de Bronce, una medalla de las fuerzas armadas otorgada por logros o servicios heroicos en un teatro de operaciones de combate.

“Serví más de dos décadas en el Ejército de Estados Unidos y luché por cada uno de sus derechos a expresarse como quieran”, explicó Jay Carey, quien ya se había vuelto viral en redes sociales en diciembre del 2024, cuando criticó a Trump e insultó al político republicano Chuck Edwards durante un evento municipal en Carolina del Norte.

De acuerdo con la revista estadounidense Newsweek, Jay Carey es un demócrata registrado que sirvió en el cuerpo de tanques durante la “Operación Tormenta en el Desierto”, en Irak, Afganistán y Bosnia. Asimismo, el medio reveló que el veterano fue liberado en la tarde del 28 de agosto tras ser acusado de intentar incendiar un parque.

“La quema de banderas como forma de protesta política está protegida por la Primera Enmienda. Lo hice por lo que Trump hizo con esa orden que decía que era ilegal quemar una bandera. Él no puede dar órdenes y quería ponerlo a prueba. Así que lo hice. No estaré en la cárcel durante un año”, concluyó el ciudadano estadounidense.

 Un veterano con 20 años de combate fue arrestado por quemar una bandera de EE. UU. frente a la Casa Blanca, a pesar de que la Primera Enmienda lo reconoce como libertad de expresión.  

Internacional

Arrestan a veterano por quemar bandera de EE. UU.: “Ejercí mi derecho a la libertad de expresión”

Un veterano con 20 años de combate fue arrestado por quemar una bandera de EE. UU. frente a la Casa Blanca, a pesar de que la Primera Enmienda lo reconoce como libertad de expresión.

Manifestantes en Brasil protestan contra aranceles de EE.UU

Manifestantes queman una bandera de Estados Unidos durante una protesta contra los aranceles de Donald Trump. (Foto Prensa Libre: EFE)

El pasado lunes 25 de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera estadounidense como forma de protesta, a pesar de que la Corte Suprema de EE. UU., el máximo tribunal federal de la nación, indicó que se trata de una forma de libertad de expresión.

“Si quemas una bandera de los Estados Unidos, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de prisión. Si quemas una bandera estadounidense, lo que provocas es incitar disturbios”, dijo el mandatario republicano, de 79 años, mientras firmaba el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Esta nueva orden ejecutiva de Donald Trump choca con el Tribunal Supremo de los Estados Unidos​, que en diciembre de 1989 resolvió que quemar una bandera es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda, la cual garantiza derechos como la libertad de creencia, de expresión, de prensa y de reunión pacífica.

Esa enmienda establece que el Congreso no puede aprobar leyes que: Establezcan una religión oficial, prohíban el libre ejercicio de una religión, restrinjan la libertad de expresión (como quemar una bandera), impidan el derecho de reunión pacífica o limiten el derecho del pueblo estadounidense a pedirle al Gobierno que corrija sus daños.

Detienen a veterano por quemar una bandera frente a la Casa Blanca

Durante la tarde del pasado miércoles 27 de agosto, un ciudadano estadounidense que se identificó como un veterano con 20 años de combate fue arrestado por quemar una bandera de Estados Unidos frente a la Casa Blanca, la residencia oficial y lugar de trabajo del presidente Donald Trump, quien había firmado el decreto unas horas antes.

“Sí, me están arrestando porque ejercí mi derecho de la Primera Enmienda de quemar una bandera de EE. UU. en público, sin causar daño ni poner en peligro a ningún ciudadano o persona en el área. Hice esto por cada uno de los estadounidenses. Quemé la bandera como protesta contra el presidente”, aseguró el hombre al ser arrestado.

Lea más: ¿Donald Trump está enfermo? La afección que le diagnosticaron al presidente de Estados Unidos

“Trump siente que es su derecho hacer lo que le plazca y crear las leyes que guste, sin importarle si es legal o ilegal. Es nuestro derecho de la Primera Enmienda poder quemar esta bandera, sin importar lo que el presidente diga”, agregó Jay Carey unos minutos antes de que la policía llegara al lugar donde se encontraba para detenerlo.

“No la voy a apagar. Puedo quemar la bandera porque es mi derecho”, añadió el ciudadano, quien, según la cadena de televisión estadounidense Univisión, es un veterano de combate retirado que recibió la Estrella de Bronce, una medalla de las fuerzas armadas otorgada por logros o servicios heroicos en un teatro de operaciones de combate.

“Serví más de dos décadas en el Ejército de Estados Unidos y luché por cada uno de sus derechos a expresarse como quieran”, explicó Jay Carey, quien ya se había vuelto viral en redes sociales en diciembre del 2024, cuando criticó a Trump e insultó al político republicano Chuck Edwards durante un evento municipal en Carolina del Norte.

De acuerdo con la revista estadounidense Newsweek, Jay Carey es un demócrata registrado que sirvió en el cuerpo de tanques durante la «Operación Tormenta en el Desierto», en Irak, Afganistán y Bosnia. Asimismo, el medio reveló que el veterano fue liberado en la tarde del 28 de agosto tras ser acusado de intentar incendiar un parque.

“La quema de banderas como forma de protesta política está protegida por la Primera Enmienda. Lo hice por lo que Trump hizo con esa orden que decía que era ilegal quemar una bandera. Él no puede dar órdenes y quería ponerlo a prueba. Así que lo hice. No estaré en la cárcel durante un año”, concluyó el ciudadano estadounidense.

ESCRITO POR:

Emilio Dávila

Emilio Dávila

Periodista de Prensa Libre especializado en tendencias internacionales y deportes con 2 años de experiencia.

 Prensa Libre | Internacional

Noticias Relacionadas