Escenario
Calendario 2025 de antorchas, desfiles y otras actividades por la Independencia de Guatemala
Guatemala celebrará 204 años de independencia con un calendario oficial de actividades que inicia el 1 de septiembre y culmina en el Parque Central.

Con un espectáculo de luces, se dio inicio a los festejos por la independencia de Guatemala en 2024. (Foto Prensa Libre: Esbin García).
Foto:
En el 2025, Guatemala conmemorará 204 años de haber iniciado con las ideas de libertad y de haber firmado el acta de independencia que la separó de España.
Además de los emblemáticos desfiles y las distintas celebraciones de independencia que año con año se realizan en el país, el Gobierno de Guatemala, a través del Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional, publicó el calendario oficial de actividades con las que se conmemorará la independencia de la nación.
Este calendario incluye actividades que se llevarán a cabo a partir del lunes 1 de septiembre y concluirán con la tradicional izada de la bandera y el acto de clausura en el Parque Central.
A continuación se presenta el calendario oficial de actividades.
Lunes 1 de septiembre
Pregón de la Independencia Nacional
En esta actividad, los pregoneros divulgan las actividades programadas por el Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional, con motivo del 204 aniversario de la Independencia, acompañados por el Ballet del Inguat y bandas escolares.
Hora: 8 horas
Lugar: Recorrido desde la 17 calle, finaliza en la Plaza de la Constitución, zona 1.
Encendido del Fuego Patrio
Al finalizar el recorrido, se llevará a cabo un acto cívico en el que se enciende el Fuego Patrio y se ofrecen ofrendas florales por parte de los embajadores de Centroamérica y miembros del comité a los próceres de la Independencia.
Hora: 10 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1.
Martes 2 de septiembre
Llegada de la Antorcha Nacional a la Plaza Obelisco
Llegada de las tres antorchas provenientes del norte, sur y occidente del país que se dirigen a la Plaza Obelisco, donde se encuentra el Fuego Patrio.
Hora: 15 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Miércoles 3 de septiembre
Salida de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad
Salida de alumnos de las tres rutas desde la Plaza Obelisco hacia Jalpatagua, Jutiapa. Se incorporan estudiantes de la ruta Oriente.
Hora: 8 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Jueves 4 de septiembre
Entrega de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad a la República de El Salvador
Estudiantes de Jutiapa corren los últimos 20 kilómetros para entregar la Antorcha en el puente El Jobo a los representantes de El Salvador.
Hora: 9 horas
Lugar: Puente El Jobo, Jalpatagua, Jutiapa
Sábado 7 de septiembre
Gala de la Canción Guatemalteca (XXXII edición)
Concierto de gala en el que participarán cantautores guatemaltecos en conmemoración de los 204 años de Independencia del país.
Hora: 16 horas
Lugar: Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias
Domingo 7 de septiembre
Gran Ensamble de Marimbas
Alrededor de 10 marimbas seleccionadas por su trayectoria y calidad interpretativa participarán en este ensamble, evento en el que también se reconocerá la trayectoria de tres de las participantes.
Hora: 16 horas
Lugar: Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias
Martes 9 de septiembre
Condecoración de Alumnos Distinguidos
El Ministerio de Educación reconoce la excelencia académica de niños y jóvenes de institutos públicos y colegios privados en las distintas áreas educativas.
Hora: 10 horas
Lugar: Jardín del Ministerio de Educación, 6a. calle 1-87, zona 10, edificio 2
Miércoles 10 de septiembre
Conjurados de Belén
Acto cívico en conmemoración de los Conjurados de Belén, durante el cual se presentan ofrendas florales por parte del gobernador departamental de Guatemala y la directora del instituto.
Hora: 10 horas
Lugar: Instituto Normal Central para Señoritas Belén, 11 avenida 12-20, zona 1
Jueves 11 de septiembre
Final de presentaciones teatrales de la Universidad Popular
En este evento se reconocerá y premiará al talento nacional en la disciplina del teatro, reuniendo a los finalistas seleccionados tras una serie de presentaciones previas que destacaron lo mejor del teatro guatemalteco.
Hora: 17 horas
Lugar: Teatro de la Universidad Popular, 10a calle 10-32, zona 1
Domingo 14 de septiembre
Encendido de antorchas
Encendido de antorchas de instituciones públicas y privadas, establecimientos educativos y grupos de vecinos de departamentos, municipios, colonias, aldeas y barrios.
Hora: de 6 a 24 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Solemne Te Deum
Misa cantada, presidida por el arzobispo metropolitano, en la que se agradece y se alaba a Dios por la Independencia firmada hace 204 años.
Hora: 17 horas
Lugar: Catedral Metropolitana de Guatemala
Izada de la Bandera Nacional, lectura del Acta de Independencia y mensaje presidencial
Acto presidido por el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien dirige un mensaje a todos los guatemaltecos por la conmemoración de la Independencia Nacional. Se iza la Bandera Nacional de Guatemala en su sitial de honor, y el gobernador del departamento lee el Acta de Independencia.
Hora: 18 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1
Lunes 15 de septiembre
Mensaje presidencial con motivo del 204 aniversario de la Independencia Nacional
Acto en el que el presidente de la República de Guatemala, junto a su Gabinete de Gobierno, dirige un mensaje a la población general y a los países de Centroamérica, previo al desfile cívico escolar.
Hora: 7.45 horas
Lugar: Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura
Desfile cívico escolar
Desfile de bandas escolares, tatianas y marciales que inicia en la Municipalidad de Guatemala. Recorre la 7 avenida, pasa frente a la Catedral Metropolitana y continúa hacia el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura. Luego, avanza por la 6 avenida hasta llegar al parque Jocotenango.
Hora: 8 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1
Arriada de la Bandera Nacional y cierre de actividades de Independencia 2025
Acto presidido por el presidente Bernardo Arévalo, quien ofrece un mensaje de clausura de las fiestas patrias, previo a la arriada de la Bandera Nacional en su sitial de honor.
Hora: 17.45 horas
Lugar: Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura
Guatemala celebrará 204 años de independencia con un calendario oficial de actividades que inicia el 1 de septiembre y culmina en el Parque Central.
Escenario
Calendario 2025 de antorchas, desfiles y otras actividades por la Independencia de Guatemala
Guatemala celebrará 204 años de independencia con un calendario oficial de actividades que inicia el 1 de septiembre y culmina en el Parque Central.

Con un espectáculo de luces, se dio inicio a los festejos por la independencia de Guatemala en 2024. (Foto Prensa Libre: Esbin García).
En el 2025, Guatemala conmemorará 204 años de haber iniciado con las ideas de libertad y de haber firmado el acta de independencia que la separó de España.
Además de los emblemáticos desfiles y las distintas celebraciones de independencia que año con año se realizan en el país, el Gobierno de Guatemala, a través del Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional, publicó el calendario oficial de actividades con las que se conmemorará la independencia de la nación.
Este calendario incluye actividades que se llevarán a cabo a partir del lunes 1 de septiembre y concluirán con la tradicional izada de la bandera y el acto de clausura en el Parque Central.
A continuación se presenta el calendario oficial de actividades.
Lunes 1 de septiembre
Pregón de la Independencia Nacional
En esta actividad, los pregoneros divulgan las actividades programadas por el Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional, con motivo del 204 aniversario de la Independencia, acompañados por el Ballet del Inguat y bandas escolares.
Hora: 8 horas
Lugar: Recorrido desde la 17 calle, finaliza en la Plaza de la Constitución, zona 1.
Encendido del Fuego Patrio
Al finalizar el recorrido, se llevará a cabo un acto cívico en el que se enciende el Fuego Patrio y se ofrecen ofrendas florales por parte de los embajadores de Centroamérica y miembros del comité a los próceres de la Independencia.
Hora: 10 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1.
Martes 2 de septiembre
Llegada de la Antorcha Nacional a la Plaza Obelisco
Llegada de las tres antorchas provenientes del norte, sur y occidente del país que se dirigen a la Plaza Obelisco, donde se encuentra el Fuego Patrio.
Hora: 15 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Miércoles 3 de septiembre
Salida de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad
Salida de alumnos de las tres rutas desde la Plaza Obelisco hacia Jalpatagua, Jutiapa. Se incorporan estudiantes de la ruta Oriente.
Hora: 8 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Jueves 4 de septiembre
Entrega de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad a la República de El Salvador
Estudiantes de Jutiapa corren los últimos 20 kilómetros para entregar la Antorcha en el puente El Jobo a los representantes de El Salvador.
Hora: 9 horas
Lugar: Puente El Jobo, Jalpatagua, Jutiapa
Sábado 7 de septiembre
Gala de la Canción Guatemalteca (XXXII edición)
Concierto de gala en el que participarán cantautores guatemaltecos en conmemoración de los 204 años de Independencia del país.
Hora: 16 horas
Lugar: Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias
Domingo 7 de septiembre
Gran Ensamble de Marimbas
Alrededor de 10 marimbas seleccionadas por su trayectoria y calidad interpretativa participarán en este ensamble, evento en el que también se reconocerá la trayectoria de tres de las participantes.
Hora: 16 horas
Lugar: Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias
Martes 9 de septiembre
Condecoración de Alumnos Distinguidos
El Ministerio de Educación reconoce la excelencia académica de niños y jóvenes de institutos públicos y colegios privados en las distintas áreas educativas.
Hora: 10 horas
Lugar: Jardín del Ministerio de Educación, 6a. calle 1-87, zona 10, edificio 2
Miércoles 10 de septiembre
Conjurados de Belén
Acto cívico en conmemoración de los Conjurados de Belén, durante el cual se presentan ofrendas florales por parte del gobernador departamental de Guatemala y la directora del instituto.
Hora: 10 horas
Lugar: Instituto Normal Central para Señoritas Belén, 11 avenida 12-20, zona 1
Jueves 11 de septiembre
Final de presentaciones teatrales de la Universidad Popular
En este evento se reconocerá y premiará al talento nacional en la disciplina del teatro, reuniendo a los finalistas seleccionados tras una serie de presentaciones previas que destacaron lo mejor del teatro guatemalteco.
Hora: 17 horas
Lugar: Teatro de la Universidad Popular, 10a calle 10-32, zona 1
Domingo 14 de septiembre
Encendido de antorchas
Encendido de antorchas de instituciones públicas y privadas, establecimientos educativos y grupos de vecinos de departamentos, municipios, colonias, aldeas y barrios.
Hora: de 6 a 24 horas
Lugar: Plaza Obelisco, 16 calle, zona 10
Solemne Te Deum
Misa cantada, presidida por el arzobispo metropolitano, en la que se agradece y se alaba a Dios por la Independencia firmada hace 204 años.
Hora: 17 horas
Lugar: Catedral Metropolitana de Guatemala
Izada de la Bandera Nacional, lectura del Acta de Independencia y mensaje presidencial
Acto presidido por el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien dirige un mensaje a todos los guatemaltecos por la conmemoración de la Independencia Nacional. Se iza la Bandera Nacional de Guatemala en su sitial de honor, y el gobernador del departamento lee el Acta de Independencia.
Hora: 18 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1
Lunes 15 de septiembre
Mensaje presidencial con motivo del 204 aniversario de la Independencia Nacional
Acto en el que el presidente de la República de Guatemala, junto a su Gabinete de Gobierno, dirige un mensaje a la población general y a los países de Centroamérica, previo al desfile cívico escolar.
Hora: 7.45 horas
Lugar: Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura
Desfile cívico escolar
Desfile de bandas escolares, tatianas y marciales que inicia en la Municipalidad de Guatemala. Recorre la 7 avenida, pasa frente a la Catedral Metropolitana y continúa hacia el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura. Luego, avanza por la 6 avenida hasta llegar al parque Jocotenango.
Hora: 8 horas
Lugar: Plaza de la Constitución, zona 1
Arriada de la Bandera Nacional y cierre de actividades de Independencia 2025
Acto presidido por el presidente Bernardo Arévalo, quien ofrece un mensaje de clausura de las fiestas patrias, previo a la arriada de la Bandera Nacional en su sitial de honor.
Hora: 17.45 horas
Lugar: Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida