Caso Melisa Palacios: desaparecen pruebas que incriminan a Fernanda Bonilla y habrá cotejo de expediente
Abogado confirma que en el expediente por el caso de Melisa Palacios faltan folios que incriminan a Fernanda Bonilla.

María Fernanda Bonilla, señalada de la muerte de Melisa Palacios, en Zacapa. (Foto Prensa Libre: Tomada de @idv_gt Instituto de la Víctima)
Foto:
El traslado del caso de Melisa Palacios a un juzgado especial en la capital fue el movimiento que alertó sobre la desaparición de pistas que vinculan a Fernanda Bonilla con el crimen contra la joven universitaria.
La jueza Silvia de León, antes de entregar el cargo al frente del Juzgado de Mayor Riesgo C, al revisar los documentos, se percató de que faltan folios, entre los cuales se incluían chats de Fernanda Bonilla y la grabación de la audiencia de primera declaración.
Actualmente, el caso está a cargo de la jueza Carol Yesenia Berganza, quien recientemente asumió funciones en el Juzgado de Mayor Riesgo C.
Este martes 8 de julio, el abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima y quien representa a la familia de Melisa Palacios, indicó en declaraciones a la prensa que se reunirá con el Ministerio Público (MP) para cotejar el expediente.
Añadió que la jueza Silvia de León, al recibir el expediente procedente del Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula y la parte que estaba en Zacapa, comprobó el faltante al revisar el material original y el duplicado, pues detectó que no hay correlación entre los folios y que hay una diferencia de entre 25 y 30 folios no localizados en el expediente original.
La juzgadora dijo desconocer si hay folios duplicados o qué sucedió con el expediente. Además, el audio de la audiencia de primera declaración no está en el expediente y el de la audiencia de reforma del auto de procesamiento no se escucha con claridad, según informó la jueza, quien notificó a las partes del proceso.
“En este momento no tenemos certeza si se trata de prueba, resoluciones o qué es lo que falta”, afirmó el abogado, quien envió un memorial por medio de los querellantes para verificar ese extremo y que, de confirmarse el faltante, se investigue a los responsables.
Añadió que, derivado del memorial, la jueza dio audiencia al MP y a los demás sujetos procesales para que se pronuncien respecto de la inconsistencia en los folios. El cotejo servirá para verificar si los folios coinciden o si hubo algún error.
El lunes 7 de julio, los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia, reunidos en pleno extraordinario, resolvieron sin lugar la apelación presentada por la defensa de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín —el otro implicado—, con la cual se buscaba que el caso se siguiera conociendo en un juzgado de Chiquimula.
¿Qué falta en el expediente?
- Treinta folios desaparecidos
- Chats
- Audio de la audiencia de primera declaración
Desde Chiquimula y Zacapa está pendiente el envío de los documentos faltantes.
El 9 de junio se llevó a cabo una audiencia en la Cámara Penal, en la que se decidió que el caso de la muerte de Melisa Palacios fuera conocido por un juzgado de Mayor Riesgo en la capital.
Los magistrados de dicha Cámara establecieron que el caso debe ser conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo C, tras las peticiones planteadas por el Instituto de la Víctima, el MP y los familiares de la joven fallecida.
En el caso están señalados María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, por el crimen ocurrido en julio del 2021, cuando el cuerpo de Palacios fue hallado en un terreno en Zacapa, luego de haber sido reportada como desaparecida.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Abogado confirma que en el expediente por el caso de Melisa Palacios faltan folios que incriminan a Fernanda Bonilla.
Caso Melisa Palacios: desaparecen pruebas que incriminan a Fernanda Bonilla y habrá cotejo de expediente
Abogado confirma que en el expediente por el caso de Melisa Palacios faltan folios que incriminan a Fernanda Bonilla.

María Fernanda Bonilla, señalada de la muerte de Melisa Palacios, en Zacapa. (Foto Prensa Libre: Tomada de @idv_gt Instituto de la Víctima)
El traslado del caso de Melisa Palacios a un juzgado especial en la capital fue el movimiento que alertó sobre la desaparición de pistas que vinculan a Fernanda Bonilla con el crimen contra la joven universitaria.
La jueza Silvia de León, antes de entregar el cargo al frente del Juzgado de Mayor Riesgo C, al revisar los documentos, se percató de que faltan folios, entre los cuales se incluían chats de Fernanda Bonilla y la grabación de la audiencia de primera declaración.
Actualmente, el caso está a cargo de la jueza Carol Yesenia Berganza, quien recientemente asumió funciones en el Juzgado de Mayor Riesgo C.
Este martes 8 de julio, el abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima y quien representa a la familia de Melisa Palacios, indicó en declaraciones a la prensa que se reunirá con el Ministerio Público (MP) para cotejar el expediente.
Añadió que la jueza Silvia de León, al recibir el expediente procedente del Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula y la parte que estaba en Zacapa, comprobó el faltante al revisar el material original y el duplicado, pues detectó que no hay correlación entre los folios y que hay una diferencia de entre 25 y 30 folios no localizados en el expediente original.
La juzgadora dijo desconocer si hay folios duplicados o qué sucedió con el expediente. Además, el audio de la audiencia de primera declaración no está en el expediente y el de la audiencia de reforma del auto de procesamiento no se escucha con claridad, según informó la jueza, quien notificó a las partes del proceso.
“En este momento no tenemos certeza si se trata de prueba, resoluciones o qué es lo que falta”, afirmó el abogado, quien envió un memorial por medio de los querellantes para verificar ese extremo y que, de confirmarse el faltante, se investigue a los responsables.
Añadió que, derivado del memorial, la jueza dio audiencia al MP y a los demás sujetos procesales para que se pronuncien respecto de la inconsistencia en los folios. El cotejo servirá para verificar si los folios coinciden o si hubo algún error.
El lunes 7 de julio, los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia, reunidos en pleno extraordinario, resolvieron sin lugar la apelación presentada por la defensa de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín —el otro implicado—, con la cual se buscaba que el caso se siguiera conociendo en un juzgado de Chiquimula.
¿Qué falta en el expediente?
- Treinta folios desaparecidos
- Chats
- Audio de la audiencia de primera declaración
Desde Chiquimula y Zacapa está pendiente el envío de los documentos faltantes.
El 9 de junio se llevó a cabo una audiencia en la Cámara Penal, en la que se decidió que el caso de la muerte de Melisa Palacios fuera conocido por un juzgado de Mayor Riesgo en la capital.
Los magistrados de dicha Cámara establecieron que el caso debe ser conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo C, tras las peticiones planteadas por el Instituto de la Víctima, el MP y los familiares de la joven fallecida.
En el caso están señalados María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, por el crimen ocurrido en julio del 2021, cuando el cuerpo de Palacios fue hallado en un terreno en Zacapa, luego de haber sido reportada como desaparecida.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala