Cultura

Ábalos en camiseta y la revolución de los tontos del pueblo

Ábalos en camiseta y la revolución de los tontos del pueblo

<p class="ue-c-article__paragraph">Aparece <strong>Ábalos </strong>en camiseta y España sonríe. Un tipejo que vuelve a llevar la <strong>corrupción</strong>, la caspa y la desconfianza a un <strong>Gobierno </strong>se convierte en ídolo e icono en redes sociales: la nueva Chenoa, don José Luis Ábalos Parera, <i>uno di noi </i>y demás estupideces de niños de 13 años que triunfan en ese gran reformatorio para adolescentes con problemas cognitivos y de adaptación que es Twitter (siempre será Twitter). Adolescentes, eso sí, de 0 a 99 años, como los juegos Educa.</p> Seguir leyendo  Un tipejo que vuelve a llevar la corrupción, la caspa y la desconfianza a…
Leer más
El método Netflix, por Ted Sarandos: «No vale con tener algo bueno dos veces al año, la gente ve la televisión todas las noches»

El método Netflix, por Ted Sarandos: «No vale con tener algo bueno dos veces al año, la gente ve la televisión todas las noches»

<p class="ue-c-article__paragraph">Como en los casos del papel albal, o la aspirina, o los kleenex, o el Tupperware de la merienda, Netflix ha logrado el raro y exclusivo privilegio de la metonimia. La marca se ha apropiado del producto y sentarse delante de cualquier televisión servida en <i>streaming </i>es ya, para desesperación de la competencia, ver Netflix (no hemos llegado aún a <i>netflixear</i>, pero si a imitadores evidentes como Flixolé). <strong>Ted Sarandos (Long Branch, Nueva Jersey, 1964),</strong> de paso por España, parece saberlo consciente de que en poco más de cuarto de siglo (27 años exactamente) ha pasado de outsider a…
Leer más
The Last Showgirl: Pamela Anderson y las aventuras del machismo (***)

The Last Showgirl: Pamela Anderson y las aventuras del machismo (***)

<p>Pocos deportes tan populares en Hollywood como el de resucitar mitos, que no muertos (aunque también). Hollywood, de hecho, solo es eso, mito, y de entre todas las mitologías, ninguna tan agradecida como la de la resurrección. Revivir las glorias de un dios derrotado es munición para nuestras dos armas de distracción favoritas: <strong>el consuelo resentido (el tiempo pasa para todos) y la nostalgia mentirosa (antes fuimos mejores).</strong><i>The Last Showgirl, </i>de Gia Coppola, hace exactamente eso: resucita un mito de los 90, el de Pamela Anderson, el de la vigilante de la playa, el de Barbwire, el del vídeo con…
Leer más
Juliette en primavera: la depresión, la mujer, el cine y la vida (****)

Juliette en primavera: la depresión, la mujer, el cine y la vida (****)

<p>Hay un tipo de cine tan clara y escandalosamente francés que se diría perfectamente universal. No hablamos ni de la lengua en la que se expresan los personajes ni del paisaje que les envuelve ni esa insistencia por filmar la hora de la comida; es algo diferente e identificable que tiene que ver quizá con Renoir, con Jean Renoir, por qué no. <strong>Mantenía el director de </strong><i><strong>La regla del juego</strong></i><strong> que una película es, ante todo, un estado mental.</strong> El cineasta no quería con toda probabilidad ofrecer una definición precisa, porque, en efecto, no hay forma de saber a qué…
Leer más
28 años después: los zombi-infectados me confunden, me fascinan y hasta me matan (***)

28 años después: los zombi-infectados me confunden, me fascinan y hasta me matan (***)

<p>A los zombis hay que quererlos. Aunque ni siquiera sean zombis sino infectados. Hace ya tiempo que llegamos a la conclusión de que ningún otro monstruo nos representa de foma tan cabal como el muerto que no está muerto en verdad.<strong> Y la razón es que no es solo un monstruo, también es un no-monstruo.</strong> En la alegre zombificación audiovisual que no cesa y de la que en buena parte es responsable la primera entrega de la saga que nos ocupa, el cadáver en vida ejemplifica con una cruel perfección el estado de aversión a lo real del mundo tecnoenfermo…
Leer más
Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

La obra Heathens muestra un choque cultural entre vikingos y la Europa medieval, con una profundidad emocional que transforma la experiencia del lector. El escritor colombiano Yeisson Andrés Cortés Miranda irrumpe en el panorama literario con su primera novela Heathens, una apuesta valiente y conmovedora por contar una historia marcada por la lucha entre creencias, culturas y emociones. Esta obra, publicada con Letrame Grupo Editorial, destaca no solo por su contexto histórico apasionante, sino también por su mensaje profundo y humano. A través de una narrativa envolvente, Heathens lleva al lector al corazón del choque entre los pueblos nórdicos y…
Leer más
Quiero que me des like

Quiero que me des like

<p class="ue-c-article__paragraph">Eliges la mejor foto: casual pero bonita. Ese selfi donde sales genial, pero <strong>no demasiado impostado</strong>... Es el momento perfecto para compartir. Hora punta, todos tus amigos haciendo <i>scroll </i>infinito tras otro día agotador. Sólo queda <strong>esperar al primer </strong><i><strong>like</strong>. </i>De las íntimas que siempre están ahí. Del chico que te gusta. De ese par de <i>instamigos </i>molones cuya opinión valoras...</p> Seguir leyendo  Qué placer nos produce un "me gusta". Todo está en la biología evolutiva, así que es mejor no sentirse mal por ello... aunque tampoco tomarse las redes demasiado en serio   Eliges la mejor foto: casual pero…
Leer más
Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

<p>El cotilleo está mal visto y, sin embargo, cumple su función. Kant lo despreciaba por considerarlo la causa de "juicios superficiales y maliciosos" (además de "un signo de debilidad") y, sin embargo, él mismo, cuentan sus biografías, era un incorregible viejo del visillo de la vida social de Prusia Oriental. El chismorreo sirve igual como pegamento social que como vehículo de estereotipos y malentendidos. <i><strong>Pedro x Los Javis,</strong></i> el documental que acaba de estrenar Movistar+ dirigido por los segundos y con el protagonismo casi absoluto del primero, puede ser considerado, y visto, como un gran monumento al comadreo de patio…
Leer más
Julianne Moore: «He convertido a mis hijos en unos paranoicos de tanto obligarlos a usar crema solar»

Julianne Moore: «He convertido a mis hijos en unos paranoicos de tanto obligarlos a usar crema solar»

<p>Sorprende ver a <strong>Julianne Moore</strong> (Carolina del Norte, 1960) sumergirse en un lago a plena noche en busca de un cuerpo inerte. Aún más sorprende observar cómo un camello de poca monta de algún lugar remoto del estado de Pensilvania la zarandea, la arrastra por el suelo y hasta la golpea. Y casi lo que más sorprende, entre la sorpresa generalizada, es verla viviendo en una granja, con una camisa de cuadros de leñador, con las botas de trabajo, limpiando establos, entre caballos en las profundidades de los Estados Unidos.</p> Seguir leyendo  La actriz protagoniza 'Echo Valley', un proyecto que…
Leer más
Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

<p><strong>Maxi Iglesias</strong> (Madrid, 1991) reluce. Es un hecho y, en cierto modo, una cruz para quien lleva desde su explosión como generador de suspiros adolescentes en<strong> ‘Física o química’ i</strong>ntentando alejarse del cliché de galán. Con escaso éxito, según él mismo. El actor estrena dos proyectos a la vez, la serie <strong>‘Matices’</strong> (SkyShowtime) y su primera novela, <strong>‘Horizonte artificial’</strong>, un thriller velocísimo que significa mucho más para él que el clásico ‘libro de famoso’: "Ha sido una vía de escape de mi realidad laboral". </p> Seguir leyendo  Publica su primera novela como una "vía de escape" de su realidad laboral.…
Leer más