Comunitario
Clima húmedo y posibles lluvias acompañarán a corredores de la 21K en la capital
Miles de corredores participarán este domingo en la 21K de la Ciudad de Guatemala, bajo condiciones cálidas y húmedas, con probabilidad de lluvia por la tarde, según el Insivumeh.

Miles de personas participan cada año en la carrera 21K de la Municipalidad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: @muniguate)
Foto:
La tradicional media maratón 21K de la Ciudad de Guatemala se celebrará este domingo 31 de agosto en medio de un ambiente cálido y húmedo, con posibilidad de lluvias durante la tarde, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
De acuerdo con el pronóstico oficial, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, favorecido por un sistema de baja presión, generará cielo parcialmente nublado en gran parte del país. Aunque durante las primeras horas del día no se prevén precipitaciones en la capital, las lluvias podrían presentarse por la tarde, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en el centro y sur del país.
El Insivumeh también alertó sobre la posibilidad de tormentas locales severas, con viento fuerte y posible caída de granizo en áreas elevadas, por lo que recomendó precaución durante el desarrollo del evento y en el retorno de los participantes a sus hogares.
La carrera comenzará a las 7.00 horas, con salida desde la 7.ª avenida, a un costado del Palacio Municipal. Desde las 6.00 horas se aplicarán restricciones de tránsito en distintas zonas de la ciudad, que serán liberadas de forma gradual conforme avancen los corredores.
El recorrido incluye puntos emblemáticos como la Plaza España, el Obelisco, la Torre del Reformador y varias avenidas de las zonas 1, 4, 9, 10, 13 y 14. Entre las 8.15 y 8.45 horas, se espera que algunas áreas —como la calle Martí, desde la ruta al Atlántico hacia el Periférico, y la 18 calle de la zona 1 en dirección al Palacio Nacional de la Cultura— ya estén habilitadas para la circulación.
Recomendaciones clave para corredores y ciudadanía
- Planifique con anticipación: use transporte alternativo como Uber o rutas periféricas.
- Evite contratiempos: revise los horarios estimados de reapertura vial, que iniciarán al mediodía.
- Cuide su salud: manténgase bien hidratado, coma ligero y utilice ropa y calzado ya probados.
- Prevenga accidentes: esté atento a posibles lluvias por la tarde, que podrían afectar la visibilidad y la superficie del recorrido.
Se estima que el último corredor cruce la meta hacia el mediodía y que el desmontaje de la infraestructura concluya a las 15.00 horas. Las autoridades piden colaboración a los vecinos y automovilistas para mantener el orden y apoyar la seguridad vial durante este evento deportivo.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Miles de corredores participarán este domingo en la 21K de la Ciudad de Guatemala, bajo condiciones cálidas y húmedas, con probabilidad de lluvia por la tarde, según el Insivumeh.
Comunitario
Clima húmedo y posibles lluvias acompañarán a corredores de la 21K en la capital
Miles de corredores participarán este domingo en la 21K de la Ciudad de Guatemala, bajo condiciones cálidas y húmedas, con probabilidad de lluvia por la tarde, según el Insivumeh.

Miles de personas participan cada año en la carrera 21K de la Municipalidad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: @muniguate)
La tradicional media maratón 21K de la Ciudad de Guatemala se celebrará este domingo 31 de agosto en medio de un ambiente cálido y húmedo, con posibilidad de lluvias durante la tarde, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
De acuerdo con el pronóstico oficial, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, favorecido por un sistema de baja presión, generará cielo parcialmente nublado en gran parte del país. Aunque durante las primeras horas del día no se prevén precipitaciones en la capital, las lluvias podrían presentarse por la tarde, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en el centro y sur del país.
El Insivumeh también alertó sobre la posibilidad de tormentas locales severas, con viento fuerte y posible caída de granizo en áreas elevadas, por lo que recomendó precaución durante el desarrollo del evento y en el retorno de los participantes a sus hogares.
La carrera comenzará a las 7.00 horas, con salida desde la 7.ª avenida, a un costado del Palacio Municipal. Desde las 6.00 horas se aplicarán restricciones de tránsito en distintas zonas de la ciudad, que serán liberadas de forma gradual conforme avancen los corredores.
El recorrido incluye puntos emblemáticos como la Plaza España, el Obelisco, la Torre del Reformador y varias avenidas de las zonas 1, 4, 9, 10, 13 y 14. Entre las 8.15 y 8.45 horas, se espera que algunas áreas —como la calle Martí, desde la ruta al Atlántico hacia el Periférico, y la 18 calle de la zona 1 en dirección al Palacio Nacional de la Cultura— ya estén habilitadas para la circulación.
Recomendaciones clave para corredores y ciudadanía
- Planifique con anticipación: use transporte alternativo como Uber o rutas periféricas.
- Evite contratiempos: revise los horarios estimados de reapertura vial, que iniciarán al mediodía.
- Cuide su salud: manténgase bien hidratado, coma ligero y utilice ropa y calzado ya probados.
- Prevenga accidentes: esté atento a posibles lluvias por la tarde, que podrían afectar la visibilidad y la superficie del recorrido.
Se estima que el último corredor cruce la meta hacia el mediodía y que el desmontaje de la infraestructura concluya a las 15.00 horas. Las autoridades piden colaboración a los vecinos y automovilistas para mantener el orden y apoyar la seguridad vial durante este evento deportivo.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala