Contraloría detecta más robos de medicamentos e insumos alimenticios para pacientes en varios hospitales

Fiscalización Contraloría y MP en hospitales informado 30 junio

Fiscalización

Contraloría detecta más robos de medicamentos e insumos alimenticios para pacientes en varios hospitales

La Contraloría General de Cuentas (CGC), descubre reincidencia en hospital de Coatepeque a pesar de denuncias penales y da a conocer otros casos en varios departamentos.

Fiscalización Contraloría y MP en hospitales informado 30 junio

La Contraloría General de Cuentas informó de sustracción de medicamentos e insumos alimenticios en hospitales de varios departamentos, e interpuso denuncia ante el MP, cuyo personal hizo algunas diligencias, según la institución. (Foto, Prensa Libre: cortesía CGC).


Foto:

El robo de medicamentos, e incluso la sustracción de insumos alimenticios destinados a los pacientes, fue detectado por la Contraloría General de Cuentas (CGC) en varios hospitales del país. La institución decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público (MP).

La CGC informó que se ha intensificado el monitoreo en hospitales departamentales y centros de salud, y que al detectar casos se ha procedido a denunciar a las autoridades correspondientes. No obstante, en algunos establecimientos estas prácticas continúan.

Según la institución, se ha evidenciado opacidad en algunos centros asistenciales, y algunos grupos vinculados a estas prácticas ilícitas continúan con las sustracciones, a pesar de que se han presentado procesos penales que siguen su curso.

Derivado de ello, la Contraloría presentó una denuncia ante el MP por el robo de medicamentos en el Hospital Nacional Juan José Ortega de Coatepeque, Quetzaltenango, según informó la entidad este lunes 30 de junio de 2025, en un comunicado.

Además, como seguimiento a este caso, se efectuó un Examen Especial de Auditoría de Cumplimiento con nivel de seguridad limitada.

Al implementar esta medida, a solo dos semanas de haber denunciado el robo de medicamentos en Coatepeque, nuevamente se detectó la sustracción de medicamentos, los cuales estaban escondidos en la farmacia del mismo hospital.

Estos resultados motivaron la intervención inmediata de auditores de la CGC, así como del MP, añadió la institución.

También en el hospital de Sololá

En otro caso, que la Contraloría califica como un “hecho alarmante”, se descubrió en el Hospital Nacional de Sololá la sustracción de insumos alimenticios destinados a los pacientes.

Se dio a conocer que los insumos fueron encontrados ocultos y en condiciones insalubres.

La entidad menciona un tercer caso: durante el monitoreo del programa Municipio Fiscalizado, se detectó en el puesto de salud de la aldea Pichiquil, Aguacatán, Huehuetenango, a un enfermero en estado de ebriedad, quien fue denunciado a las autoridades para que se tomaran las medidas correspondientes.

Por aparte, en el área de emergencia del Hospital Nacional de Malacatán, San Marcos, otro trabajador del área de salud también se presentó a realizar sus labores en estado de ebriedad.

“Advertimos que estos hechos de comportamiento indebido y sustracciones de insumos no serán tolerados”, señaló la entidad, al indicar que los monitores del programa Municipio Fiscalizado estarán atentos a denunciar la opacidad en el servicio público.

Estos actos y prácticas insistentes impactan en la calidad y atención de pacientes en el sistema hospitalario nacional.

En el caso del hospital de Coatepeque, en el monitoreo efectuado el 15 y 16 de junio últimos, se localizaron medicamentos ocultos dentro de gavetas de escritorios, lockers del personal y cajas que se encontraban en las oficinas, se dio a conocer en esa oportunidad.

CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES

Entre estos se encontraban antipiréticos, antiinflamatorios, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos, inhibidores de bombas de protones para gastritis, relajantes musculares, anticonceptivos, medicamentos antivirales, vitaminas, antibióticos, anestésicos para tratar insuficiencia cardiaca congestiva, anticonvulsivantes, betabloqueantes para asma y sueros de rehidratación.

Además, se identificaron medicamentos en mal estado por ruptura de cadena de frío, como carbetocina e insulina cristalina humana.

Esos medicamentos debían encontrarse resguardados dentro del almacén del Hospital Nacional de Coatepeque y seguir un procedimiento interno para la atención de los pacientes que requieren diferentes servicios. Al detectar estos problemas, los monitores siguieron los procedimientos legales correspondientes, con lo cual se recabaron indicios y se solicitó apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) por el supuesto delito de robo de medicamentos e insumos médicos en el centro hospitalario.

 La Contraloría General de Cuentas (CGC), descubre reincidencia en hospital de Coatepeque a pesar de denuncias penales y da a conocer otros casos en varios departamentos.  

Fiscalización

Contraloría detecta más robos de medicamentos e insumos alimenticios para pacientes en varios hospitales

La Contraloría General de Cuentas (CGC), descubre reincidencia en hospital de Coatepeque a pesar de denuncias penales y da a conocer otros casos en varios departamentos.

Fiscalización Contraloría y MP en hospitales informado 30 junio

La Contraloría General de Cuentas informó de sustracción de medicamentos e insumos alimenticios en hospitales de varios departamentos, e interpuso denuncia ante el MP, cuyo personal hizo algunas diligencias, según la institución. (Foto, Prensa Libre: cortesía CGC).

El robo de medicamentos, e incluso la sustracción de insumos alimenticios destinados a los pacientes, fue detectado por la Contraloría General de Cuentas (CGC) en varios hospitales del país. La institución decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público (MP).

La CGC informó que se ha intensificado el monitoreo en hospitales departamentales y centros de salud, y que al detectar casos se ha procedido a denunciar a las autoridades correspondientes. No obstante, en algunos establecimientos estas prácticas continúan.

Según la institución, se ha evidenciado opacidad en algunos centros asistenciales, y algunos grupos vinculados a estas prácticas ilícitas continúan con las sustracciones, a pesar de que se han presentado procesos penales que siguen su curso.

Derivado de ello, la Contraloría presentó una denuncia ante el MP por el robo de medicamentos en el Hospital Nacional Juan José Ortega de Coatepeque, Quetzaltenango, según informó la entidad este lunes 30 de junio de 2025, en un comunicado.

Además, como seguimiento a este caso, se efectuó un Examen Especial de Auditoría de Cumplimiento con nivel de seguridad limitada.

Al implementar esta medida, a solo dos semanas de haber denunciado el robo de medicamentos en Coatepeque, nuevamente se detectó la sustracción de medicamentos, los cuales estaban escondidos en la farmacia del mismo hospital.

Estos resultados motivaron la intervención inmediata de auditores de la CGC, así como del MP, añadió la institución.

También en el hospital de Sololá

En otro caso, que la Contraloría califica como un “hecho alarmante”, se descubrió en el Hospital Nacional de Sololá la sustracción de insumos alimenticios destinados a los pacientes.

Se dio a conocer que los insumos fueron encontrados ocultos y en condiciones insalubres.

La entidad menciona un tercer caso: durante el monitoreo del programa Municipio Fiscalizado, se detectó en el puesto de salud de la aldea Pichiquil, Aguacatán, Huehuetenango, a un enfermero en estado de ebriedad, quien fue denunciado a las autoridades para que se tomaran las medidas correspondientes.

Por aparte, en el área de emergencia del Hospital Nacional de Malacatán, San Marcos, otro trabajador del área de salud también se presentó a realizar sus labores en estado de ebriedad.

“Advertimos que estos hechos de comportamiento indebido y sustracciones de insumos no serán tolerados”, señaló la entidad, al indicar que los monitores del programa Municipio Fiscalizado estarán atentos a denunciar la opacidad en el servicio público.

Estos actos y prácticas insistentes impactan en la calidad y atención de pacientes en el sistema hospitalario nacional.

En el caso del hospital de Coatepeque, en el monitoreo efectuado el 15 y 16 de junio últimos, se localizaron medicamentos ocultos dentro de gavetas de escritorios, lockers del personal y cajas que se encontraban en las oficinas, se dio a conocer en esa oportunidad.

CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES

Entre estos se encontraban antipiréticos, antiinflamatorios, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos, inhibidores de bombas de protones para gastritis, relajantes musculares, anticonceptivos, medicamentos antivirales, vitaminas, antibióticos, anestésicos para tratar insuficiencia cardiaca congestiva, anticonvulsivantes, betabloqueantes para asma y sueros de rehidratación.

Además, se identificaron medicamentos en mal estado por ruptura de cadena de frío, como carbetocina e insulina cristalina humana.

Esos medicamentos debían encontrarse resguardados dentro del almacén del Hospital Nacional de Coatepeque y seguir un procedimiento interno para la atención de los pacientes que requieren diferentes servicios. Al detectar estos problemas, los monitores siguieron los procedimientos legales correspondientes, con lo cual se recabaron indicios y se solicitó apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) por el supuesto delito de robo de medicamentos e insumos médicos en el centro hospitalario.

ESCRITO POR:
Rosa María Bolaños
Periodista de Prensa Libre especializada en medios escritos y radiales en temas de energía eléctrica, empleo, impuestos, empresas y negocios con más de 20 años de experiencia.
Andrea Domínguez
Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia especializada en historias humanas, comunitarias y política. Premiada como periodista del año en Prensa Libre, Héroes del Cambio, APG y Organizaciones de Mujeres. Becaria de la Agencia Israelí para la Cooperación Internacional.

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas