Cuáles han sido los grandes terremotos registrados a lo largo de la historia
A lo largo de la historia de la humanidad se han registrado numerosos terremotos en diferentes países que han causado un gran número de daños y fallecidos.

FOTO ILUSTRATIVA. Varias personas observan la pagoda Maha Myat Muni derrumbada tras un terremoto en Mandalay, Myanmar, 28 de marzo de 2025. (Foto Prensa Libre: EFE)
Foto:
A lo largo de la historia de la humanidad, los terremotos han estado presentes y son varios los registrados en diferentes países que han provocado grandes destrucciones en infraestructuras, así como cientos de personas fallecidas.
En muchas ocasiones, un sismo o temblor puede generar daños considerables en algún país, y causar pérdidas humanas, pero un terremoto aumenta exponencialmente las posibilidades de destrucción, además de causar pérdidas en todos los niveles.
En Guatemala, mediante información brindada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han registrado un total de diez terremotos que han generado consecuencias negativas.
El mismo Insivumeh ha enlistado cuáles han sido los terremotos más grandes de toda la historia, y los registros datan desde el año 586, año en que se reportó el primer terremoto de la historia, siendo Corinto, en Grecia, el lugar donde ocurrió.
Ese primer registro de terremoto dejó, según el Insivumeh, un aproximado de 45 mil víctimas fatales. Otros registros de terremotos a lo largo de la historia fue en los años 1038 y 1268, en Shansi, China y Sicilia respectivamente.
Esta es la lista de los terremotos más grandes de toda la historia, según el informe de Insivumeh:
- Terremoto en Chihli, China en 1290. Causó aproximadamente 100 mil fallecidos
- Terremoto en Kamarkura, Japón en 1293, causó aproximadamente 30 mil fallecidos
- Terremoto en Lisboa, Portugal en 1531, causó más de 30 mil fallecidos
- Terremoto de Shensi, China, causó más de 830 mil fallecidos
- Terremoto de Catania, Sicilia en 1693, causando más de 60 mil fallecidos
- Terremoto de Calcuta, India en 1737, que causó aproximadamente 830 mil fallecidos
- Terremoto de Persia en 1755, que causó más de 40 mil fallecidos
- Terremoto en Calabria y Sicilia en 1783, que causó más de 50 mil fallecidos
- Terremotos de Ecuador y Perú en 1797m que causaron más de 41 mil fallecidos
- Terremoto de Siria en 1822, que causó más de 22 mil fallecidos
- Terremoto de Echigo, Japón en 1828, que causó más de 30 mil fallecidos
- Terremoto de Argentina en 1861, que causó más de 10 mil fallecidos
- Terremotos de Colombia y Venezuela en 1875, que causó 16 mil fallecidos
- Terremoto de India en 1897, que causó 1 mil 500 fallecidos
- Terremoto de Japón en 1898, que causó 22 mil fallecidos
- Terremoto de San Francisco, EE. UU. en 1906, que causó más de 600 fallecidos y pérdidas de casi US4250 millones
- Terremoto de Jamaica en 1907, que causó 1 mil 400 fallecidos
- Terremoto de Kansú, China en 1920, que causó más de 180 mil fallecidos
- Terremoto de Japón en 1923, que causó más de 100 mil fallecidos
- Terremoto de Kansú en 1932, que causó más de 70 mil fallecidos
- Terremoto de Pakistán en 1935, que causó más de 70 mil fallecidos
- Terremoto de Chile en 1939, que causó más de 10 mil fallecidos
- Terremoto de Erxigan, Persia en 1939, que causó más de 23 mil fallecidos
- Terremoto de San Juan, Argentina, en 1944, que causó 10 mil fallecidos
- Terremoto de Ecuador en 1949, que causó más de 6 mil fallecidos
- Terremoto de Pakistán en 1950, que causó más de 25 mil fallecidos
- Terremoto de Jucuapa, Chinameca, El Salvador en 1951, causó más de 400 fallecidos
- Terremoto de Argelia en 1954, que causó 1 mil 500 fallecidos
- Terremoto de Filipinas en 1955, que causó 432 fallecidos
- Terremoto de Afganistán en 1956, que causó más de 2 mil fallecidos
- Terremoto de Irán en 1957, que causó 25 mil fallecidos
- Terremoto de Guatemala en 1976, que causó más de 25 mil fallecidos
- Terremoto de Tangshan, China, que causó aproximadamente de 500 a 750 mil fallecidos
- Terremoto de Armenia en 1988, que causó aproximadamente 25 mil fallecidos
- Terremoto de Irán en 1990, que causó aproximadamente 40 mil fallecidos
Lea también: ¿Cómo funciona la app del Insivumeh y sus alertas por temblores?
A lo largo de la historia de la humanidad se han registrado numerosos terremotos en diferentes países que han causado un gran número de daños y fallecidos.
Cuáles han sido los grandes terremotos registrados a lo largo de la historia
A lo largo de la historia de la humanidad se han registrado numerosos terremotos en diferentes países que han causado un gran número de daños y fallecidos.

FOTO ILUSTRATIVA. Varias personas observan la pagoda Maha Myat Muni derrumbada tras un terremoto en Mandalay, Myanmar, 28 de marzo de 2025. (Foto Prensa Libre: EFE)
A lo largo de la historia de la humanidad, los terremotos han estado presentes y son varios los registrados en diferentes países que han provocado grandes destrucciones en infraestructuras, así como cientos de personas fallecidas.
En muchas ocasiones, un sismo o temblor puede generar daños considerables en algún país, y causar pérdidas humanas, pero un terremoto aumenta exponencialmente las posibilidades de destrucción, además de causar pérdidas en todos los niveles.
En Guatemala, mediante información brindada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han registrado un total de diez terremotos que han generado consecuencias negativas.
El mismo Insivumeh ha enlistado cuáles han sido los terremotos más grandes de toda la historia, y los registros datan desde el año 586, año en que se reportó el primer terremoto de la historia, siendo Corinto, en Grecia, el lugar donde ocurrió.
Ese primer registro de terremoto dejó, según el Insivumeh, un aproximado de 45 mil víctimas fatales. Otros registros de terremotos a lo largo de la historia fue en los años 1038 y 1268, en Shansi, China y Sicilia respectivamente.
Esta es la lista de los terremotos más grandes de toda la historia, según el informe de Insivumeh:
- Terremoto en Chihli, China en 1290. Causó aproximadamente 100 mil fallecidos
- Terremoto en Kamarkura, Japón en 1293, causó aproximadamente 30 mil fallecidos
- Terremoto en Lisboa, Portugal en 1531, causó más de 30 mil fallecidos
- Terremoto de Shensi, China, causó más de 830 mil fallecidos
- Terremoto de Catania, Sicilia en 1693, causando más de 60 mil fallecidos
- Terremoto de Calcuta, India en 1737, que causó aproximadamente 830 mil fallecidos
- Terremoto de Persia en 1755, que causó más de 40 mil fallecidos
- Terremoto en Calabria y Sicilia en 1783, que causó más de 50 mil fallecidos
- Terremotos de Ecuador y Perú en 1797m que causaron más de 41 mil fallecidos
- Terremoto de Siria en 1822, que causó más de 22 mil fallecidos
- Terremoto de Echigo, Japón en 1828, que causó más de 30 mil fallecidos
- Terremoto de Argentina en 1861, que causó más de 10 mil fallecidos
- Terremotos de Colombia y Venezuela en 1875, que causó 16 mil fallecidos
- Terremoto de India en 1897, que causó 1 mil 500 fallecidos
- Terremoto de Japón en 1898, que causó 22 mil fallecidos
- Terremoto de San Francisco, EE. UU. en 1906, que causó más de 600 fallecidos y pérdidas de casi US4250 millones
- Terremoto de Jamaica en 1907, que causó 1 mil 400 fallecidos
- Terremoto de Kansú, China en 1920, que causó más de 180 mil fallecidos
- Terremoto de Japón en 1923, que causó más de 100 mil fallecidos
- Terremoto de Kansú en 1932, que causó más de 70 mil fallecidos
- Terremoto de Pakistán en 1935, que causó más de 70 mil fallecidos
- Terremoto de Chile en 1939, que causó más de 10 mil fallecidos
- Terremoto de Erxigan, Persia en 1939, que causó más de 23 mil fallecidos
- Terremoto de San Juan, Argentina, en 1944, que causó 10 mil fallecidos
- Terremoto de Ecuador en 1949, que causó más de 6 mil fallecidos
- Terremoto de Pakistán en 1950, que causó más de 25 mil fallecidos
- Terremoto de Jucuapa, Chinameca, El Salvador en 1951, causó más de 400 fallecidos
- Terremoto de Argelia en 1954, que causó 1 mil 500 fallecidos
- Terremoto de Filipinas en 1955, que causó 432 fallecidos
- Terremoto de Afganistán en 1956, que causó más de 2 mil fallecidos
- Terremoto de Irán en 1957, que causó 25 mil fallecidos
- Terremoto de Guatemala en 1976, que causó más de 25 mil fallecidos
- Terremoto de Tangshan, China, que causó aproximadamente de 500 a 750 mil fallecidos
- Terremoto de Armenia en 1988, que causó aproximadamente 25 mil fallecidos
- Terremoto de Irán en 1990, que causó aproximadamente 40 mil fallecidos
Lea también: ¿Cómo funciona la app del Insivumeh y sus alertas por temblores?
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Internacional