¿Cuándo juega Guatemala contra El Salvador? Los 5 puntos clave de la Bicolor rumbo a la fase final de la eliminatoria

La Selección de Guatemala está con tres puntos en la tabla.

Fútbol Nacional

¿Cuándo juega Guatemala contra El Salvador? Los 5 puntos clave de la Bicolor rumbo a la fase final de la eliminatoria

La Selección Nacional de Guatemala está lista para su esperado debut en la última ronda de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026.

La Selección de Guatemala está con tres puntos en la tabla.

La Selección de Guatemala inicia su camino el 4 de septiembre ante El Salvador. (Foto Prensa Libre: Straffonimages/Fabián Meza)


Foto:

La Selección Nacional de Guatemala está lista para su esperado debut en la última ronda de la eliminatoria mundialista rumbo a 2026. El próximo 4 de septiembre, a las 20 horas, el combinado nacional enfrentará a El Salvador en el estadio Cementos Progreso, que promete un lleno total de aficionados chapines.

Será un partido cargado de historia, ya que Guatemala vuelve a disputar esta fase eliminatoria tras 20 años de ausencia, con la ilusión renovada de alcanzar un boleto a la Copa del Mundo. Los dirigidos por Luis Fernando Tena integran el Grupo A, junto a Panamá, El Salvador y Surinam. Solo el primero de cada grupo clasificará de manera directa, mientras que los dos mejores segundos irán a repechaje.

Con un plantel consolidado y una base de jugadores con experiencia internacional, el combinado chapín busca iniciar con el pie derecho una eliminatoria que puede marcar un antes y un después en la historia reciente del futbol guatemalteco.

5 puntos clave a tomar en cuenta sobre la Selección Nacional

  • Regreso a la fase decisiva tras dos décadas

Guatemala no jugaba una última ronda eliminatoria desde hace 20 años. Ese regreso significa un impulso anímico importante para jugadores, cuerpo técnico y afición, que ve en esta generación una oportunidad real de trascender.

  • La mano de Luis Fernando Tena

El estratega mexicano ha consolidado un grupo sólido en sus años al frente de la Azul y Blanco. Su experiencia internacional y la confianza en un bloque de jugadores recurrentes serán vitales para competir de igual a igual contra selecciones de la región.

  • Base consolidada de jugadores

En esta convocatoria, más del 95% de los futbolistas que participaron en la Copa Oro 2025 repiten su llamado. Esa continuidad garantiza entendimiento táctico y conocimiento entre líneas, algo que pocas selecciones en Concacaf han logrado mantener.

  • Plantel completo y con preparación anticipada

A diferencia de otras ventanas FIFA, Tena ha contado con semanas de trabajo previas con el grupo completo. Esa preparación extra puede marcar la diferencia en partidos tan ajustados, sobre todo en un debut frente a un rival directo como El Salvador.

  • El impulso de la Copa Oro 2025

La Azul y Blanco llega motivada tras su histórica participación en la última Copa Oro, donde alcanzó las semifinales. Ese rendimiento no solo levantó el prestigio internacional de la Selección, sino que también la coloca como uno de los equipos a seguir en la región.

 La Selección Nacional de Guatemala está lista para su esperado debut en la última ronda de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026.  

Fútbol Nacional

¿Cuándo juega Guatemala contra El Salvador? Los 5 puntos clave de la Bicolor rumbo a la fase final de la eliminatoria

La Selección Nacional de Guatemala está lista para su esperado debut en la última ronda de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026.

La Selección de Guatemala está con tres puntos en la tabla.

La Selección de Guatemala inicia su camino el 4 de septiembre ante El Salvador. (Foto Prensa Libre: Straffonimages/Fabián Meza)

La Selección Nacional de Guatemala está lista para su esperado debut en la última ronda de la eliminatoria mundialista rumbo a 2026. El próximo 4 de septiembre, a las 20 horas, el combinado nacional enfrentará a El Salvador en el estadio Cementos Progreso, que promete un lleno total de aficionados chapines.

Será un partido cargado de historia, ya que Guatemala vuelve a disputar esta fase eliminatoria tras 20 años de ausencia, con la ilusión renovada de alcanzar un boleto a la Copa del Mundo. Los dirigidos por Luis Fernando Tena integran el Grupo A, junto a Panamá, El Salvador y Surinam. Solo el primero de cada grupo clasificará de manera directa, mientras que los dos mejores segundos irán a repechaje.

Con un plantel consolidado y una base de jugadores con experiencia internacional, el combinado chapín busca iniciar con el pie derecho una eliminatoria que puede marcar un antes y un después en la historia reciente del futbol guatemalteco.

5 puntos clave a tomar en cuenta sobre la Selección Nacional

  • Regreso a la fase decisiva tras dos décadas

Guatemala no jugaba una última ronda eliminatoria desde hace 20 años. Ese regreso significa un impulso anímico importante para jugadores, cuerpo técnico y afición, que ve en esta generación una oportunidad real de trascender.

  • La mano de Luis Fernando Tena

El estratega mexicano ha consolidado un grupo sólido en sus años al frente de la Azul y Blanco. Su experiencia internacional y la confianza en un bloque de jugadores recurrentes serán vitales para competir de igual a igual contra selecciones de la región.

  • Base consolidada de jugadores

En esta convocatoria, más del 95% de los futbolistas que participaron en la Copa Oro 2025 repiten su llamado. Esa continuidad garantiza entendimiento táctico y conocimiento entre líneas, algo que pocas selecciones en Concacaf han logrado mantener.

  • Plantel completo y con preparación anticipada

A diferencia de otras ventanas FIFA, Tena ha contado con semanas de trabajo previas con el grupo completo. Esa preparación extra puede marcar la diferencia en partidos tan ajustados, sobre todo en un debut frente a un rival directo como El Salvador.

  • El impulso de la Copa Oro 2025

La Azul y Blanco llega motivada tras su histórica participación en la última Copa Oro, donde alcanzó las semifinales. Ese rendimiento no solo levantó el prestigio internacional de la Selección, sino que también la coloca como uno de los equipos a seguir en la región.

ESCRITO POR:

 Prensa Libre | Deportes

Noticias Relacionadas