Justicia
Decomisan arma y municiones en celda de “Palidejo”, condenado por muerte de Facundo Cabral
Durante requisa en Pavoncito decomisan arma y municiones a Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo.

Agentes capturan a Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo, tras hallarle un arma en su celda en la cárcel de Pavoncito. (Foto Prensa Libre. PNC)
Foto:
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este lunes 1 de septiembre, investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas efectuaron una requisa en el sector de aislados, donde se encuentra recluido Alejandro José Jiménez González, de 51 años, alias Palidejo, de nacionalidad costarricense.
El detenido guarda prisión por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
Según la PNC, en una de las bartolinas de aislamiento en la cárcel de Pavoncito, en Fraijanes, donde Palidejo actualmente pernocta, se localizó un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, con un cargador y 10 municiones, y con el registro alterado.
“Este recluso ingresó a prisión el 24 de octubre del 2012, responsable de darle muerte a un reconocido artista de origen argentino, Rodolfo Enrique Cabral Camiña, conocido por su nombre artístico como Facundo Cabral, en el 2011 en la zona 12 de la ciudad de Guatemala”, explicó la PNC.
La institución afirmó que el referido recluso fue puesto a disposición del juzgado correspondiente y trasladado a la Torre de Tribunales para solventar su situación en este nuevo caso.
El 7 de abril del 2016, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a cinco personas por haber planificado y ejecutado el ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio del 2011.
Para leer más: 2011: muere el cantautor argentino Facundo Cabral
Cabral se encontraba en el país en julio del 2011, ya que fue contratado para efectuar una serie de presentaciones musicales. El artista se hospedó en el hotel Tikal Futura la noche anterior al crimen.
Las penas emitidas por el Tribunal de Mayor Riesgo A fueron de 50 a 53 años de prisión.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Durante requisa en Pavoncito decomisan arma y municiones a Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo.
Justicia
Decomisan arma y municiones en celda de “Palidejo”, condenado por muerte de Facundo Cabral
Durante requisa en Pavoncito decomisan arma y municiones a Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo.

Agentes capturan a Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo, tras hallarle un arma en su celda en la cárcel de Pavoncito. (Foto Prensa Libre. PNC)
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este lunes 1 de septiembre, investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas efectuaron una requisa en el sector de aislados, donde se encuentra recluido Alejandro José Jiménez González, de 51 años, alias Palidejo, de nacionalidad costarricense.
El detenido guarda prisión por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
Según la PNC, en una de las bartolinas de aislamiento en la cárcel de Pavoncito, en Fraijanes, donde Palidejo actualmente pernocta, se localizó un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, con un cargador y 10 municiones, y con el registro alterado.
“Este recluso ingresó a prisión el 24 de octubre del 2012, responsable de darle muerte a un reconocido artista de origen argentino, Rodolfo Enrique Cabral Camiña, conocido por su nombre artístico como Facundo Cabral, en el 2011 en la zona 12 de la ciudad de Guatemala”, explicó la PNC.
La institución afirmó que el referido recluso fue puesto a disposición del juzgado correspondiente y trasladado a la Torre de Tribunales para solventar su situación en este nuevo caso.
El 7 de abril del 2016, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a cinco personas por haber planificado y ejecutado el ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio del 2011.
Para leer más: 2011: muere el cantautor argentino Facundo Cabral
Cabral se encontraba en el país en julio del 2011, ya que fue contratado para efectuar una serie de presentaciones musicales. El artista se hospedó en el hotel Tikal Futura la noche anterior al crimen.
Las penas emitidas por el Tribunal de Mayor Riesgo A fueron de 50 a 53 años de prisión.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala