Don Abel, 20 años viviendo en la calle, sobrevive a ataque en Villa Hermosa

Agentes de la PNC habrían despojado de su celular a una persona que grababa un procedimiento en Coatepeque. Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Impacto Directo)

Comunitario

Don Abel, 20 años viviendo en la calle, sobrevive a ataque en Villa Hermosa

Don Abel, un hombre en situación de calle desde hace dos décadas, fue víctima de un intento de linchamiento por parte de al menos cinco jóvenes en Villa Hermosa II. A pesar de las graves heridas, sobrevivió gracias a la intervención de vecinos y cuerpos de socorro.

Agentes de la PNC habrían despojado de su celular a una persona que grababa un procedimiento en Coatepeque. Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Impacto Directo)

Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Impacto Directo)


Foto:

Durante 20 años, ha vivido en las calles del sector uno de Villa Hermosa II, donde es conocido por los vecinos. Sin embargo, a inicios de esta semana, sufrió un ataque cuando un grupo de jóvenes lo agredió con piedras, con aparente intención de quitarle la vida.

Vecinos que presenciaron el hecho afirmaron que el ataque fue violento y sin justificación. Don Abel quedó tendido con lesiones en el cráneo, hasta que paramédicos de los Bomberos Municipales Departamentales le brindaron los primeros auxilios y le colocaron un vendaje de emergencia.

Aunque se desconoce su apellido y edad exacta, los residentes del lugar no dudaron en ayudarle. En los días siguientes, le ofrecieron comida, cobijas y solicitaron apoyo a la Policía Nacional Civil para garantizar su seguridad.

Testigos indicaron que los jóvenes responsables del ataque son conocidos en el área por cometer diversos delitos, incluidos asaltos. A pesar de las denuncias, hasta ahora no se ha reportado ninguna detención relacionada con el caso.

Ante la gravedad del hecho, personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) acudió al lugar para asistir a Don Abel. Tras una evaluación inicial, las autoridades decidieron trasladarlo a un espacio seguro, donde pueda recuperarse física y emocionalmente.

La comunidad espera que se haga justicia y que Don Abel reciba el cuidado y la protección que no ha tenido durante años. Su historia se ha convertido en un llamado urgente contra la violencia hacia personas en situación de vulnerabilidad.

 Don Abel, un hombre en situación de calle desde hace dos décadas, fue víctima de un intento de linchamiento por parte de al menos cinco jóvenes en Villa Hermosa II. A pesar de las graves heridas, sobrevivió gracias a la intervención de vecinos y cuerpos de socorro.  

Comunitario

Don Abel, 20 años viviendo en la calle, sobrevive a ataque en Villa Hermosa

Don Abel, un hombre en situación de calle desde hace dos décadas, fue víctima de un intento de linchamiento por parte de al menos cinco jóvenes en Villa Hermosa II. A pesar de las graves heridas, sobrevivió gracias a la intervención de vecinos y cuerpos de socorro.

Agentes de la PNC habrían despojado de su celular a una persona que grababa un procedimiento en Coatepeque. Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Impacto Directo)

Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Impacto Directo)

Durante 20 años, ha vivido en las calles del sector uno de Villa Hermosa II, donde es conocido por los vecinos. Sin embargo, a inicios de esta semana, sufrió un ataque cuando un grupo de jóvenes lo agredió con piedras, con aparente intención de quitarle la vida.

Vecinos que presenciaron el hecho afirmaron que el ataque fue violento y sin justificación. Don Abel quedó tendido con lesiones en el cráneo, hasta que paramédicos de los Bomberos Municipales Departamentales le brindaron los primeros auxilios y le colocaron un vendaje de emergencia.

Aunque se desconoce su apellido y edad exacta, los residentes del lugar no dudaron en ayudarle. En los días siguientes, le ofrecieron comida, cobijas y solicitaron apoyo a la Policía Nacional Civil para garantizar su seguridad.

Testigos indicaron que los jóvenes responsables del ataque son conocidos en el área por cometer diversos delitos, incluidos asaltos. A pesar de las denuncias, hasta ahora no se ha reportado ninguna detención relacionada con el caso.

Ante la gravedad del hecho, personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) acudió al lugar para asistir a Don Abel. Tras una evaluación inicial, las autoridades decidieron trasladarlo a un espacio seguro, donde pueda recuperarse física y emocionalmente.

La comunidad espera que se haga justicia y que Don Abel reciba el cuidado y la protección que no ha tenido durante años. Su historia se ha convertido en un llamado urgente contra la violencia hacia personas en situación de vulnerabilidad.

ESCRITO POR:

Oscar Vásquez

Periodista de Prensa Libre especializado en cobertura nacional, con 1 año de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas