Donald Trump dice que Joe Biden “no sabía lo que estaba firmando” al final de su mandato

Donald Trump y Joe Biden

El presidente estadounidense Donald Trump dijo este lunes que puede “garantizar” que su antecesor, Joe Biden, “no sabía lo que estaba firmando” al final de su mandato, cuando emitió numerosos indultos, utilizando lo que el republicano llama “autopen” (bolígrafo automático).

“Garantizo que (Biden) no sabía nada de lo que estaba firmando, lo garantizo“, dijo Trump hoy tras una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Ova, al ser preguntado por la prensa sobre unas declaraciones del expresidente en las que insistía en la legitimidad de sus decisiones.

Biden insistió en una entrevista publicada el domingo por The New York Times en que fue él quien decidió los indultos para “mucha gente” al final de su mandato -unas 1 mil 500- y los comunicó oralmente a sus empleados, a quienes autorizó a utilizar el “autopen” para firmarlos, algo que está siendo investigado.

“Miren, (lo del) autopen creo que es quizás uno de los mayores escándalos que hemos tenido en 50 a 100 años. Es un escándalo tremendo”, afirmó Trump, que consideró que ese instrumento sirve, por ejemplo, para contestar a las “miles” de cartas que envían niños de todo el país, pero no debería usarse “para firmar legislación y otras cosas”.

En el artículo del Times que incluye la entrevista a Biden se especifica que el expresidente “no aprobó individualmente cada nombre en los perdones categóricos que se aplicaron a grandes cantidades de gente”, sino que este aprobó unos “criterios” para determinar las reducciones de sentencia.

No obstante, Biden asegura que sí abordó uno a uno los casos de indultados “de alto perfil” con sus empleados en dos días de reuniones.

En junio, Trump ordenó investigar el supuesto uso del autopen para firmar órdenes ejecutivas y otros documentos durante el periodo de Biden en la Casa Blanca, y tanto el magnate como legisladores republicanos argumentan que los empleados del expresidente lo hicieron probablemente para ocultar su “deterioro cognitivo”.

Biden, de 82 años y que está en tratamiento por cáncer, se defendió entonces: “Seamos claros: tomé las decisiones durante mi Presidencia. Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación de que no lo hice es ridícula y falsa”.

 Trump acusa de Biden de «no saber lo que firmaba» al final de su mandato, cuando emitió numerosos indultos.  

Internacional

Donald Trump dice que Joe Biden “no sabía lo que estaba firmando” al final de su mandato

Trump acusa de Biden de «no saber lo que firmaba» al final de su mandato, cuando emitió numerosos indultos.

Donald Trump y Joe Biden

Esta combinación de imágenes creada el 15 de mayo de 2024 muestra al expresidente de EE.UU. Joe Biden y al actual presidente Donald Trump. (Foto Prensa Libre: AFP)

El presidente estadounidense Donald Trump dijo este lunes que puede “garantizar” que su antecesor, Joe Biden, “no sabía lo que estaba firmando” al final de su mandato, cuando emitió numerosos indultos, utilizando lo que el republicano llama “autopen” (bolígrafo automático).

“Garantizo que (Biden) no sabía nada de lo que estaba firmando, lo garantizo“, dijo Trump hoy tras una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Ova, al ser preguntado por la prensa sobre unas declaraciones del expresidente en las que insistía en la legitimidad de sus decisiones.

Biden insistió en una entrevista publicada el domingo por The New York Times en que fue él quien decidió los indultos para “mucha gente”al final de su mandato -unas 1 mil 500- y los comunicó oralmente a sus empleados, a quienes autorizó a utilizar el “autopen” para firmarlos, algo que está siendo investigado.

“Miren, (lo del) autopen creo que es quizás uno de los mayores escándalos que hemos tenido en 50 a 100 años. Es un escándalo tremendo”, afirmó Trump, que consideró que ese instrumento sirve, por ejemplo, para contestar a las “miles” de cartas que envían niños de todo el país, pero no debería usarse “para firmar legislación y otras cosas”.

En el artículo del Times que incluye la entrevista a Biden se especifica que el expresidente “no aprobó individualmente cada nombre en los perdones categóricos que se aplicaron a grandes cantidades de gente”, sino que este aprobó unos “criterios” para determinar las reducciones de sentencia.

No obstante, Biden asegura que sí abordó uno a uno los casos de indultados “de alto perfil” con sus empleados en dos días de reuniones.

En junio, Trump ordenó investigar el supuesto uso del autopen para firmar órdenes ejecutivas y otros documentos durante el periodo de Biden en la Casa Blanca, y tanto el magnate como legisladores republicanos argumentan que los empleados del expresidente lo hicieron probablemente para ocultar su “deterioro cognitivo”.

Biden, de 82 años y que está en tratamiento por cáncer, se defendió entonces: “Seamos claros: tomé las decisiones durante mi Presidencia. Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación de que no lo hice es ridícula y falsa”.

 Prensa Libre | Internacional

Noticias Relacionadas