El doble golpe de Las guerreras K-pop: arrasan en Netflix y en Spotify y competirán por el Oscar a mejor canción

<p>Usando el poder de sus voces para aniquilar demonios devoradores de almas y proteger a sus fans de los peligros del inframundo, <strong>Rumi</strong>, <strong>Mira </strong>y <strong>Zoey</strong>, las integrantes del grupo femenino <strong>Huntr/x</strong>, protagonizan una entretenida aventura animada en inglés que ha vuelto a llevar con mucho éxito la cultura surcoreana por medio mundo. Su película musical <i><strong>Las guerreras K-pop</strong></i> (<i>KPop Demon Hunters</i>) está arrasando en las listas globales de <strong>Netflix</strong>, pero esta vez el fenómeno ha traspasado la pequeña pantalla.</p>

Seguir leyendo

 El éxito de esta película animada ha saltado de las pantallas a las listas musicales, en un nuevo fenómeno global de Corea del Sur. Netflix ya ha anunciado que presentará a los Oscar la canción principal de este grupo ficticio  

Usando el poder de sus voces para aniquilar demonios devoradores de almas y proteger a sus fans de los peligros del inframundo, Rumi, Mira y Zoey, las integrantes del grupo femenino Huntr/x, protagonizan una entretenida aventura animada en inglés que ha vuelto a llevar con mucho éxito la cultura surcoreana por medio mundo. Su película musical Las guerreras K-pop (KPop Demon Hunters) está arrasando en las listas globales de Netflix, pero esta vez el fenómeno ha traspasado la pequeña pantalla.

La noticia no sólo es que, desde su estreno el pasado 20 de junio, la película haya alcanzado el top 10 de Netflix en gran parte de los 93 países donde opera la plataforma. Lo inédito ha sido que cuatro canciones de su banda sonora están entre las 10 más escuchadas del mundo en Spotify, superando incluso a las súper exitosas bandas reales, de carne y hueso, del K-pop.

En la animación, las chicas de Huntr/x se enfrentan a una boy band malvada, los Saja Boys, que son demonios que se disfrazan de cinco jóvenes atractivos que pretenden robar las almas de los fans del grupo femenino. Ellos, Jinu, Abby, Romance, Baby y Mystery, tienen una canción, Your Idol, que a finales de la semana pasada encabezó la lista de Spotify de EEUU, convirtiéndose en la banda masculina de K-pop con mayor éxito en la historia de la plataforma en el mercado estadounidense, por encima de los consagrados BTS, los reyes de la industria surcoreana.

Algo parecido sucedió con las Huntr/x, que han superado al cuarteto Blackpink en las listas, colocando su tema estrella, Golden, en el número 2 del top global de Spotify. Netflix desveló esta semana que presentará a los Oscar esta canción escrita e interpretada por una cantautora y compositora surcoreana conocida como EJAE, quien pone voz a Rumi. La rapera coreano-estadounidense Audrey Nuna ha sido la voz de Mira y la interpretación de Zoey ha corrido a cargo de la cantante Rei Ami. Los medios estadounidenses han destacado que las canciones de la película se situaron en el top 10 del Billboard 200, lo que representa el mejor debut de una banda sonora en lo que va del año.

En Corea del Sur, donde celebran su último éxito mundial, están incrédulos al ver que dos grupos ficticios encabezan las listas musicales en Estados Unidos. Los críticos señalan que en este nuevo triunfo ha tenido mucho que ver que productores como Teddy Park, clave en las carreras de las bandas de K-pop más importantes, participaran en la creación del álbum del filme.

«Cualquier cosa que empiece con una K parece entusiasmar en estos momentos al público»

Maggie Kang, directora de la película

«Si bien es una producción estadounidense de Sony Pictures Animation, la película incorpora elementos típicamente coreanos, desde la comida y el idioma hasta la vestimenta y los letreros tradicionales, presentando al público internacional la cultura coreana de nuevas maneras. La película ha recibido elogios por retratar con autenticidad el fandom del K-pop y la cultura de los ídolos», reza una nota publicada en el diario The Korea Times.

Los Saja Boys aparecen por primera vez en pantalla vestidos con los tradicionales hanboks negros (el traje nacional coreano) y sombreros de ala ancha que proyectaban sombras sobre sus rostros pálidos. Un atuendo muy familiar para el público local. «Al igual que el K-pop y la K-belleza, cualquier cosa que empiece con una K parece entusiasmar en estos momentos al público global», ha destacado la directora de la película, Maggie Kang, quien también escribió la historia.

Cuatro canciones de la banda sonora del filme están entre las 10 más escuchadas en Spotify a nivel global

Las canciones de Las guerreras K-pop arrasan mientras que las chicas de Blackpink están llenando estadios en su primera gira mundial después de dos años y los siete chicos de BTS, que han estado separados porque muchos de sus miembros debían completar el servicio militar obligatorio, se encuentran en EEUU trabajando en un nuevo álbum.

En Seúl ya hay rumores de que pronto se pondrá en marcha una segunda parte de la película animada y que son muchas las empresas de juegos asiáticas y occidentales las que están negociando para poder desarrollar un videojuego con las cazadoras de demonios del K-pop.

 Cultura

Noticias Relacionadas