¿En dónde nació el papa León XIV? Robert Francis Prevost posee dos nacionalidades
El papa León XIV pasó la primera parte de su carrera clerical dentro del ámbito religioso de su ciudad natal, trabajando para la Orden de San Agustín, con el objetivo de reunir fieles.

Robert Francis Prevost asiste a una visita de cortesía para la creación de nuevos cardenales en el Vaticano durante el 2023.(Foto Prensa Libre: AFP)
Foto:
Durante la mañana del pasado jueves 8 de mayo, alrededor de las 10.30 horas en la Ciudad de Guatemala, el mundo entero conoció al papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, quien se convirtió en el sucesor de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia católica romana y como jefe de Estado en la Ciudad del Vaticano.
Como cardenal, el papa León XIV fue un religioso agustino, correspondiente a la Orden de Ermitaños de San Agustín fundada por la Iglesia en 1244, una organización religiosa que históricamente se ha caracterizado por no vivir de sus propias rentas, como los monasterios tradicionales, sino de las ofrendas y ayuda de los demás.
Nacido el 14 de septiembre de 1955, el Santo Padre de 69 años pasó la primera parte de su carrera clerical dentro del ámbito religioso de su ciudad natal, trabajando para la Orden de San Agustín, con el objetivo de poder reunir a otras personas para que tuvieran “una sola alma y un solo corazón orientado a Dios“, según el lema de la Orden.
Sin embargo, el papa León XIV posee dos nacionalidades, debido a que fue enviado a Perú en 1985 como parte de su misión cuando tenía 30 años. Por más de una década, Prevost sirvió en las ciudades peruanas de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo como vicario parroquial, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador.
¿En dónde nació el papa León XIV?
Robert Francis Prevost nació en el hospital y centro médico Mercy (Compasión, en español), ubicado en la ciudad estadounidense de Chicago, Illinois. Su padre fue Louis Marius Prevost, quien presuntamente trabajó como catequista y administrador durante varias décadas en diversos centros educativos dentro de la Ciudad de los Vientos.
Aparte, su madre fue Mildred Agnes Martínez, una bibliotecaria que estudió Ciencias de la Información en la Universidad DePaul, en Chicago, después de haber migrado desde Francia hacia Estados Unidos, tomando en consideración que la abuela del papa León XIV era una criolla de ascendencia francesa y española en el siglo XIX.
Tras la muerte de su madre, en 1990, y la de su padre, en 1997, el Santo Padre estadounidense se quedó con sus dos hermanos, quienes también nacieron en Illinois: Louis Prevost, un veterano militar que actualmente reside en el estado de Florida; y John Prevost, un director de escuelas católicas que en la actualidad se encuentra jubilado.
Durante su niñez, el papa León XIV fue un tenista aficionado que posteriormente reveló que, a lo largo de su adolescencia, comenzó a disfrutar “mucho más de la lectura y de la música“. Asimismo, sus hermanos indicaron que Robert Francis era seguidor de los Chicago White Sox en las Grandes Ligas de Béisbol antes de viajar a Perú en 1985.
Ante esta situación, el papa León XIV, además de ser estadounidense por nacimiento, posee la nacionalidad peruana, debido a que vivió por más de 30 años en el país sudamericano, al punto de llegar a convertirse en el general de la Orden de San Agustín en Perú, en el 2001, y posteriormente fue nombrado obispo de Chiclayo, en el 2015.
No obstante, durante los últimos 10 años, Robert Francis Prevost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, un órgano del Vaticano fundado en 1958 por el papa Pío XII, que se encarga de asistir y examinar los asuntos relacionados con la Iglesia en Latinoamérica.
Robert Prevost.
Datos sobre el Papa León XIV:
• Estadounidense
• Orden Agustiniana
• Republicano registrado
• Se opone a las diaconisas
• Viste vestimentas tradicionales
• Crítico abierto de la decadencia de Occidente¿Qué te parece esta elección? pic.twitter.com/vTJljuVrXb
— Vive con Propósito. (@PropositoyVida) May 8, 2025
El papa León XIV pasó la primera parte de su carrera clerical dentro del ámbito religioso de su ciudad natal, trabajando para la Orden de San Agustín, con el objetivo de reunir fieles.
¿En dónde nació el papa León XIV? Robert Francis Prevost posee dos nacionalidades
El papa León XIV pasó la primera parte de su carrera clerical dentro del ámbito religioso de su ciudad natal, trabajando para la Orden de San Agustín, con el objetivo de reunir fieles.

Robert Francis Prevost asiste a una visita de cortesía para la creación de nuevos cardenales en el Vaticano durante el 2023.(Foto Prensa Libre: AFP)
Durante la mañana del pasado jueves 8 de mayo, alrededor de las 10.30 horas en la Ciudad de Guatemala, el mundo entero conoció al papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, quien se convirtió en el sucesor de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia católica romana y como jefe de Estado en la Ciudad del Vaticano.
Como cardenal, el papa León XIV fue un religioso agustino, correspondiente a la Orden de Ermitaños de San Agustín fundada por la Iglesia en 1244, una organización religiosa que históricamente se ha caracterizado por no vivir de sus propias rentas, como los monasterios tradicionales, sino de las ofrendas y ayuda de los demás.
Nacido el 14 de septiembre de 1955, el Santo Padre de 69 años pasó la primera parte de su carrera clerical dentro del ámbito religioso de su ciudad natal, trabajando para la Orden de San Agustín, con el objetivo de poder reunir a otras personas para que tuvieran «una sola alma y un solo corazón orientado a Dios«, según el lema de la Orden.
Sin embargo, el papa León XIV posee dos nacionalidades, debido a que fue enviado a Perú en 1985 como parte de su misión cuando tenía 30 años. Por más de una década, Prevost sirvió en las ciudades peruanas de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo como vicario parroquial, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador.
¿En dónde nació el papa León XIV?
Robert Francis Prevost nació en el hospital y centro médico Mercy (Compasión, en español), ubicado en la ciudad estadounidense de Chicago, Illinois. Su padre fue Louis Marius Prevost, quien presuntamente trabajó como catequista y administrador durante varias décadas en diversos centros educativos dentro de la Ciudad de los Vientos.
Aparte, su madre fue Mildred Agnes Martínez, una bibliotecaria que estudió Ciencias de la Información en la Universidad DePaul, en Chicago, después de haber migrado desde Francia hacia Estados Unidos, tomando en consideración que la abuela del papa León XIV era una criolla de ascendencia francesa y española en el siglo XIX.
Tras la muerte de su madre, en 1990, y la de su padre, en 1997, el Santo Padre estadounidense se quedó con sus dos hermanos, quienes también nacieron en Illinois: Louis Prevost, un veterano militar que actualmente reside en el estado de Florida; y John Prevost, un director de escuelas católicas que en la actualidad se encuentra jubilado.
Durante su niñez, el papa León XIV fue un tenista aficionado que posteriormente reveló que, a lo largo de su adolescencia, comenzó a disfrutar «mucho más de la lectura y de la música«. Asimismo, sus hermanos indicaron que Robert Francis era seguidor de los Chicago White Sox en las Grandes Ligas de Béisbol antes de viajar a Perú en 1985.
Ante esta situación, el papa León XIV, además de ser estadounidense por nacimiento, posee la nacionalidad peruana, debido a que vivió por más de 30 años en el país sudamericano, al punto de llegar a convertirse en el general de la Orden de San Agustín en Perú, en el 2001, y posteriormente fue nombrado obispo de Chiclayo, en el 2015.
No obstante, durante los últimos 10 años, Robert Francis Prevost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, un órgano del Vaticano fundado en 1958 por el papa Pío XII, que se encarga de asistir y examinar los asuntos relacionados con la Iglesia en Latinoamérica.
Robert Prevost.
Datos sobre el Papa León XIV:
• Estadounidense
• Orden Agustiniana
• Republicano registrado
• Se opone a las diaconisas
• Viste vestimentas tradicionales
• Crítico abierto de la decadencia de Occidente¿Qué te parece esta elección? pic.twitter.com/vTJljuVrXb
— Vive con Propósito. (@PropositoyVida)
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Internacional