Guatemala
Esta semana unos 400 menores de edad no acompañados serán retornados de EE. UU. hacia Guatemala
Más de 600 niñas, niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados permanecen bajo custodia de EE. UU. y se espera que el primer grupo llegue al país esta semana.

Agentes de la Patrulla Fronteriza custodian a niños guatemaltecos detenidos tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: EFE)
Foto:
El Gobierno de Estados Unidos repatriará a más de 600 menores de edad guatemaltecos que ingresaron a ese país sin el acompañamiento de algún adulto y que actualmente están bajo resguardo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), informó CNN.
De acuerdo con la cadena estadounidense, la administración del presidente Donald Trump ha identificado a estos menores como posibles candidatos para su retorno a Guatemala.
Las autoridades encargadas de recibir a los retornados en Guatemala indicaron que en los próximos días llegará el primer grupo de niñas, niños y adolescentes no acompañados. Se estima que unos 400 menores arribarán a la Fuerza Aérea Guatemalteca.
CNN reportó que, aunque el Gobierno de EE. UU. califica el proceso como repatriación —lo que implicaría que se trata de un acto voluntario y no de una deportación, entendida como expulsión forzosa—, diversas personas han expresado dudas sobre si los menores comprenden plenamente lo que aceptan al salir del país.
Se consultó al Departamento de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los vuelos con menores retornados y cómo se están preparando para recibirlos. Respondieron que el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) enviará el manifiesto correspondiente con las fechas y cantidad de adolescentes que llegarán.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) también señaló que el IGM es la entidad encargada de coordinar los vuelos con deportados. Además, compartió un boletín en el que explica cómo la institución colabora en la reunificación familiar.

“Enero, marzo, mayo, junio y julio han sido los meses con mayor número de ingresos de niñez y adolescencia migrante no acompañada que retornó al país por vía aérea y terrestre. Según estadísticas de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia, del 1 de enero al 15 de agosto del 2025 se ha brindado acompañamiento a 654 niñas, niños y adolescentes (NNA)”, indicó la PGN.
Detalló que 203 ingresaron por vía terrestre y 451 por vía aérea. La mayoría de los retornados son adolescentes varones de entre 14 y 17 años. En el 2024, la institución brindó acompañamiento a 2 mil 977 mil menores.
Aseguran acompañamiento de los retornados
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia afirmó que están preparados para atender a los menores no acompañados que retornen al país.
El viernes 29 de agosto, el canciller Carlos Martínez dijo a AP que el Gobierno ya ha informado a Estados Unidos que está dispuesto a recibir a los menores de edad.
Guatemala ha manifestado particular preocupación por aquellos que podrían superar la edad límite en los centros de detención infantil y ser enviados a centros para adultos, señaló el funcionario.
Indicó que el número exacto de menores que serán retornados aún no está definido, aunque actualmente se habla de poco más de 600, y todavía no se ha fijado la fecha para su retorno.
Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, Estados Unidos tenía bajo custodia a 2,198 menores no acompañados en julio; sin embargo, no se revelaron sus nacionalidades.
La mayoría de quienes cruzan solos la frontera terrestre entre Estados Unidos y México provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG Save the Children.
Más de 600 niñas, niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados permanecen bajo custodia de EE. UU. y se espera que el primer grupo llegue al país esta semana.
Guatemala
Esta semana unos 400 menores de edad no acompañados serán retornados de EE. UU. hacia Guatemala
Más de 600 niñas, niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados permanecen bajo custodia de EE. UU. y se espera que el primer grupo llegue al país esta semana.

Agentes de la Patrulla Fronteriza custodian a niños guatemaltecos detenidos tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: EFE)
El Gobierno de Estados Unidos repatriará a más de 600 menores de edad guatemaltecos que ingresaron a ese país sin el acompañamiento de algún adulto y que actualmente están bajo resguardo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), informó CNN.
De acuerdo con la cadena estadounidense, la administración del presidente Donald Trump ha identificado a estos menores como posibles candidatos para su retorno a Guatemala.
Las autoridades encargadas de recibir a los retornados en Guatemala indicaron que en los próximos dos días llegará el primer grupo de niñas, niños y adolescentes no acompañados. Se estima que unos 400 menores arribarán a la Fuerza Aérea Guatemalteca.
CNN reportó que, aunque el Gobierno de EE. UU. califica el proceso como repatriación —lo que implicaría que se trata de un acto voluntario y no de una deportación, entendida como expulsión forzosa—, diversas personas han expresado dudas sobre si los menores comprenden plenamente lo que aceptan al salir del país.
Se consultó al Departamento de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los vuelos con menores retornados y cómo se están preparando para recibirlos. Respondieron que el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) enviará el manifiesto correspondiente con las fechas y cantidad de adolescentes que llegarán.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) también señaló que el IGM es la entidad encargada de coordinar los vuelos con deportados. Además, compartió un boletín en el que explica cómo la institución colabora en la reunificación familiar.

“Enero, marzo, mayo, junio y julio han sido los meses con mayor número de ingresos de niñez y adolescencia migrante no acompañada que retornó al país por vía aérea y terrestre. Según estadísticas de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia, del 1 de enero al 15 de agosto del 2025 se ha brindado acompañamiento a 654 niñas, niños y adolescentes (NNA)”, indicó la PGN.
Detalló que 203 ingresaron por vía terrestre y 451 por vía aérea. La mayoría de los retornados son adolescentes varones de entre 14 y 17 años. En el 2024, la institución brindó acompañamiento a 2 mil 977 mil menores.
Aseguran acompañamiento de los retornados
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia afirmó que están preparados para atender a los menores no acompañados que retornen al país.
El viernes 29 de agosto, el canciller Carlos Martínez dijo a AP que el Gobierno ya ha informado a Estados Unidos que está dispuesto a recibir a los menores de edad.
Guatemala ha manifestado particular preocupación por aquellos que podrían superar la edad límite en los centros de detención infantil y ser enviados a centros para adultos, señaló el funcionario.
Indicó que el número exacto de menores que serán retornados aún no está definido, aunque actualmente se habla de poco más de 600, y todavía no se ha fijado la fecha para su retorno.
Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, Estados Unidos tenía bajo custodia a 2,198 menores no acompañados en julio; sin embargo, no se revelaron sus nacionalidades.
La mayoría de quienes cruzan solos la frontera terrestre entre Estados Unidos y México provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG Save the Children.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala