“Estamos en un momento difícil”: vecinos de Santa María de Jesús piden ayuda tras temblores
Pobladores de Santa María de Jesús piden ayuda tras temblores que han causado muerte y destrucción.

Una vecina camina por una de las calles con escombros tras una serie de temblores que han afectado a Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila
Foto:
En Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la situación se tornó complicada desde la tarde del martes 8 de julio, cuando comenzó una serie de sismos que han provocado muertes y daños estructurales.
Muchos pobladores pernoctaron en la vía pública, pues temen que continúen las réplicas, mientras en algunas calles yacen escombros de inmuebles dañados, entre estos, del templo católico que quedó afectado.
Los habitantes encendieron fogatas al aire libre para preparar alimentos y colocaron sillas de plástico para pasar la noche.
Un equipo de Prensa Libre y Noticiero Guatevisión permanece en el lugar para documentar cómo Santa María de Jesús vive los efectos de los temblores.
El panorama es desalentador: este miércoles 9 de julio los sismos continúan y se ha informado del fallecimiento de varias personas. Dos de ellas murieron cuando una roca cayó sobre el picop en el que se desplazaban.
Entre las víctimas también se encuentra Carlos Alberto Cuy García, de 13 años, cuyos restos fueron entregados a su familia para el velatorio. Según los Bomberos Voluntarios, el menor había ido a fumigar a una finca cuando murió soterrado a causa de los sismos.
Las escenas de dolor son evidentes, pues los familiares de las víctimas no dan crédito a lo sucedido.
Presidente llega a Santa María de Jesús
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, visitó este 9 de julio Santa María de Jesús y declaró a la prensa que desde la noche del martes un equipo efectúa acciones para despejar el paso en el tramo hacia Palín, Escuintla, y Antigua Guatemala.
Informó que en el tramo hacia Antigua Guatemala detectaron una grieta y se toman medidas para mitigar su impacto. Añadió que la empresa distribuidora de energía eléctrica trabaja para restablecer el servicio en sectores del municipio.
Otros equipos verifican el estado de las viviendas, tras una solicitud de la población, y destacó que los daños en algunas de ellas son notables.
Pobladores piden ayuda
“Necesitamos ayuda, no sabemos qué vamos a hacer”, externó Margarita Tanche, quien pasó la noche fuera de su casa por los temblores.
“Estamos asustados, estamos en un momento difícil. Qué vamos a hacer, nosotros somos pobres”, expresó. Agregó que no tienen tortillas y hay escasez de agua para el consumo.
Otra vecina, Manuela Soto, indicó que muchas viviendas resultaron afectadas.
Varios vecinos hacen fila en un molino de nixtamal, pues no hay energía eléctrica en algunos sectores y necesitan preparar alimentos para sus familias.
Solicitudes de los vecinos al presidente
- Que se verifique si las casas agrietadas son habitables o no
- Que funcionen los albergues
- Que se habilite el paso en las carreteras
- Que se restablezca el servicio de energía eléctrica
- Que se reparen las tuberías rotas, porque ya no tienen agua
- Que se envíe seguridad, pues ya se han reportado robos en viviendas dañadas
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Pobladores de Santa María de Jesús piden ayuda tras temblores que han causado muerte y destrucción.
“Estamos en un momento difícil”: vecinos de Santa María de Jesús piden ayuda tras temblores
Pobladores de Santa María de Jesús piden ayuda tras temblores que han causado muerte y destrucción.

Una vecina camina por una de las calles con escombros tras una serie de temblores que han afectado a Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila
En Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la situación se tornó complicada desde la tarde del martes 8 de julio, cuando comenzó una serie de sismos que han provocado muertes y daños estructurales.
Muchos pobladores pernoctaron en la vía pública, pues temen que continúen las réplicas, mientras en algunas calles yacen escombros de inmuebles dañados, entre estos, del templo católico que quedó afectado.
Los habitantes encendieron fogatas al aire libre para preparar alimentos y colocaron sillas de plástico para pasar la noche.
Un equipo de Prensa Libre y Noticiero Guatevisión permanece en el lugar para documentar cómo Santa María de Jesús vive los efectos de los temblores.
El panorama es desalentador: este miércoles 9 de julio los sismos continúan y se ha informado del fallecimiento de varias personas. Dos de ellas murieron cuando una roca cayó sobre el picop en el que se desplazaban.
Entre las víctimas también se encuentra Carlos Alberto Cuy García, de 13 años, cuyos restos fueron entregados a su familia para el velatorio. Según los Bomberos Voluntarios, el menor había ido a fumigar a una finca cuando murió soterrado a causa de los sismos.
Las escenas de dolor son evidentes, pues los familiares de las víctimas no dan crédito a lo sucedido.
Presidente llega a Santa María de Jesús
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, visitó este 9 de julio Santa María de Jesús y declaró a la prensa que desde la noche del martes un equipo efectúa acciones para despejar el paso en el tramo hacia Palín, Escuintla, y Antigua Guatemala.
Informó que en el tramo hacia Antigua Guatemala detectaron una grieta y se toman medidas para mitigar su impacto. Añadió que la empresa distribuidora de energía eléctrica trabaja para restablecer el servicio en sectores del municipio.
Otros equipos verifican el estado de las viviendas, tras una solicitud de la población, y destacó que los daños en algunas de ellas son notables.
Pobladores piden ayuda
“Necesitamos ayuda, no sabemos qué vamos a hacer”, externó Margarita Tanche, quien pasó la noche fuera de su casa por los temblores.
“Estamos asustados, estamos en un momento difícil. Qué vamos a hacer, nosotros somos pobres”, expresó. Agregó que no tienen tortillas y hay escasez de agua para el consumo.
Otra vecina, Manuela Soto, indicó que muchas viviendas resultaron afectadas.
Varios vecinos hacen fila en un molino de nixtamal, pues no hay energía eléctrica en algunos sectores y necesitan preparar alimentos para sus familias.
Solicitudes de los vecinos al presidente
- Que se verifique si las casas agrietadas son habitables o no
- Que funcionen los albergues
- Que se habilite el paso en las carreteras
- Que se restablezca el servicio de energía eléctrica
- Que se reparen las tuberías rotas, porque ya no tienen agua
- Que se envíe seguridad, pues ya se han reportado robos en viviendas dañadas
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala