Facebook activa herramienta para reportar el estado de las personas en Guatemala por temblores de julio 2025

Tecnología

Facebook activa herramienta para reportar el estado de las personas en Guatemala por temblores de julio 2025

Una serie de temblores ha dejado daños y víctimas en Guatemala. Si está en la zona afectada, Facebook activó el “Safety Check”, una herramienta para avisar a sus seres queridos que estás bien. Conozca más de esta función.

Se ha activado la opción Safety Check de Facebook para conocer estado de personas en Guatemala durante los temblores de julio del 2025. (Foto Prensa Libre: cortesía Facebook)


Foto:

Guatemala está en alerta este miércoles 9 de julio por una serie de temblores que han dejado daños en carreteras, viviendas y varios fallecidos.

Facebook posee una opción llamada Safety Check  (Comprobación de seguridad) que permite generar una notificación especial para a los amigos del usuario. Gracias a este recurso el usuario puede reportar que se encuentra bien.

Cuando se produce un incidente de la magnitud de un terremoto, un huracán, un tiroteo o el desplome de un edificio en el cual puede haber personas en peligro, una agencia de información sobre crisis globales alerta a Facebook.

Meta explica que la comprobación del estado de seguridad se activará cuando las personas en el área afectada publiquen contenido sobre el incidente. Una vez que se active la comprobación del estado de seguridad, las personas en el área afectada podrían recibir una notificación de Facebook para confirmar que están bien.

Las personas que hagan clic en la notificación de la comprobación del estado de seguridad también podrán ver si alguno de sus amigos se encuentra en la zona afectada o confirmó que está bien.

El medio internacional Semana comenta que es una funcionalidad que no puede ser empleada cuando los usuarios lo deseen, puesto que la herramienta se activa automáticamente en caso de situaciones de emergencia. Por lo tanto, es una función que se habilita para la población que se encuentre en el territorio donde se produjo un terremoto u otra incidente que afecte a una amplia población. En este caso los temblores en Guatemala.

¿Cómo funciona el Safety Check?

Se activa el sistema de comprobación del estado de seguridad para que las personas que están en la zona afectada puedan compartir información sobre el hecho.

Por lo tanto, los usuarios de Facebook que estén en inmediaciones del área afectada pueden recibir una notificación en donde se le solicitará que confirmen que se encuentran bien.

Cuando se recibe una notificación de Facebook en la que se pregunte si se encuentra bien, es fundamental que el usuario presiones en “Estoy bien”.

Para conocer el estado de amigos y familiares el protocolo es el siguiente:

  • El usuario debe dirigirse en la columna izquierda, en el apartado de respuesta ante emergencias y seleccionar la página de una situación de emergencia.
  • En la página de la situación de emergencia, tendrá que hacer clic en donde se ubica el área de Guatemala.
  • Luego deberá consultar la opción “Amigos en la zona”, la cual genera un listado de los contactos que han indicado que están bien y otra de amigos que aún no lo han hecho.
  • En dicho apartado se podrá buscar a una persona por su nombre, pero esta opción sólo funcionará para ubicar personas que son amigos del usuario en Facebook.
  • Para ello se debe hacer clic en “Preguntar si está bien”, junto al nombre de la persona.

La función Safety Check fue incorporada en Facebook en 2014, la compañía explicó que en tiempos de desastre o crisis, la gente recurre a Facebook para saber cómo están sus seres queridos y recibir actualizaciones.

Esta herramienta se creó luego del terremoto y tsunami de 2011 en Japón. Según la Cruz Roja Japonesa, en ese entonces más de 12.5 millones de personas se vieron afectadas en todo el país y más de 400 mil personas fueron evacuadas.

 Una serie de temblores ha dejado daños y víctimas en Guatemala. Si está en la zona afectada, Facebook activó el «Safety Check», una herramienta para avisar a sus seres queridos que estás bien. Conozca más de esta función.  

Tecnología

Facebook activa herramienta para reportar el estado de las personas en Guatemala por temblores de julio 2025

Una serie de temblores ha dejado daños y víctimas en Guatemala. Si está en la zona afectada, Facebook activó el «Safety Check», una herramienta para avisar a sus seres queridos que estás bien. Conozca más de esta función.

Se ha activado la opción Safety Check de Facebook para conocer estado de personas en Guatemala durante los temblores de julio del 2025. (Foto Prensa Libre: cortesía Facebook)

Guatemala está en alerta este miércoles 9 de julio por una serie de temblores que han dejado daños en carreteras, viviendas y varios fallecidos.

Facebook posee una opción llamada Safety Check  (Comprobación de seguridad) que permite generar una notificación especial para a los amigos del usuario. Gracias a este recurso el usuario puede reportar que se encuentra bien.

Cuando se produce un incidente de la magnitud de un terremoto, un huracán, un tiroteo o el desplome de un edificio en el cual puede haber personas en peligro, una agencia de información sobre crisis globales alerta a Facebook.

Meta explica que la comprobación del estado de seguridad se activará cuando las personas en el área afectada publiquen contenido sobre el incidente. Una vez que se active la comprobación del estado de seguridad, las personas en el área afectada podrían recibir una notificación de Facebook para confirmar que están bien.

Las personas que hagan clic en la notificación de la comprobación del estado de seguridad también podrán ver si alguno de sus amigos se encuentra en la zona afectada o confirmó que está bien.

El medio internacional Semana comenta que es una funcionalidad que no puede ser empleada cuando los usuarios lo deseen, puesto que la herramienta se activa automáticamente en caso de situaciones de emergencia. Por lo tanto, es una función que se habilita para la población que se encuentre en el territorio donde se produjo un terremoto u otra incidente que afecte a una amplia población. En este caso los temblores en Guatemala.

¿Cómo funciona el Safety Check?

Se activa el sistema de comprobación del estado de seguridad para que las personas que están en la zona afectada puedan compartir información sobre el hecho.

Por lo tanto, los usuarios de Facebook que estén en inmediaciones del área afectada pueden recibir una notificación en donde se le solicitará que confirmen que se encuentran bien.

Cuando se recibe una notificación de Facebook en la que se pregunte si se encuentra bien, es fundamental que el usuario presiones en “Estoy bien”.

Para conocer el estado de amigos y familiares el protocolo es el siguiente:

  • El usuario debe dirigirse en la columna izquierda, en el apartado de respuesta ante emergencias y seleccionar la página de una situación de emergencia.
  • En la página de la situación de emergencia, tendrá que hacer clic en donde se ubica el área de Guatemala.
  • Luego deberá consultar la opción «Amigos en la zona», la cual genera un listado de los contactos que han indicado que están bien y otra de amigos que aún no lo han hecho.
  • En dicho apartado se podrá buscar a una persona por su nombre, pero esta opción sólo funcionará para ubicar personas que son amigos del usuario en Facebook.
  • Para ello se debe hacer clic en «Preguntar si está bien», junto al nombre de la persona.

La función Safety Check fue incorporada en Facebook en 2014, la compañía explicó que en tiempos de desastre o crisis, la gente recurre a Facebook para saber cómo están sus seres queridos y recibir actualizaciones.

Esta herramienta se creó luego del terremoto y tsunami de 2011 en Japón. Según la Cruz Roja Japonesa, en ese entonces más de 12.5 millones de personas se vieron afectadas en todo el país y más de 400 mil personas fueron evacuadas.

ESCRITO POR:
Ingrid Reyes
Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

 Prensa Libre | Vida

Noticias Relacionadas