“Habían charcos de sangre”: Padre guatemalteco narra cómo vivió el tiroteo en Minneapolis

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis

Internacional

“Habían charcos de sangre”: Padre guatemalteco narra cómo vivió el tiroteo en Minneapolis

Un padre de familia originario de Guatemala relató cómo vivió el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, en donde dos menores perdieron la vida y otras 17 personas resultaron heridas.

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis

Vista general del exterior de la escuela católica Annunciation tras el tiroteo masivo ocurrido ayer por la mañana, 28 de agosto de 2025, en Minneapolis, Minnesota. (Foto Prensa Libre: AFP)


Foto:

Dos menores fallecidos y 17 personas heridas fue el saldo del tiroteo ocurrido dentro de una escuela católica de Minneapolis, el pasado 26 de agosto.

El Departamento de Policía de Minneapolis indicó que el tiroteo comenzó en una capilla, donde los niños asistían a una misa. Posteriormente, las autoridades señalaron que el responsable, identificado como Robin Westman, se quitó la vida cuando estaba a punto de ser neutralizado por la policía.

El hecho ha causado conmoción, no solo porque el supuesto responsable publicó antes del ataque, un video en el que mostraba varias armas de fuego y un manuscrito dirigido a sus familiares, sino también por los testimonios de policías y padres de familia sobre cómo vivieron la tragedia.

Ese es el caso de Pedro Maldonado, un padre de familia originario de Guatemala, quien relató al medio Univisión cómo vivió ese día, ya que ingresó a la escuela al mismo tiempo que la policía.

Según Univisión, Maldonado es voluntario en la escuela donde ocurrió el tiroteo, pues entrena a los niños de quinto y sexto grado. Además, tiene dos hijos que estudian allí y que sobrevivieron al ataque.

“Cuando las maestras abrieron la puerta de la escuela, entré con un policía para ver en qué podía ayudar. La iglesia estaba vacía y solo vi a un par de maestros. Me acerqué más y vi cómo los niños empezaron a levantarse de sus asientos, porque todos estaban en el piso“, afirma Maldonado.

El guatemalteco relata que, mientras avanzaba dentro del edificio, observó charcos de sangre y a varios menores heridos.

Actualmente, las autoridades investigan lo sucedido y el FBI afirma que se trata de un “crimen de odio” o “terrorismo doméstico”.

Lea también: Robin Westman: el video del arsenal y el manuscrito que dejó el tirador de una escuela en Minneapolis

 Un padre de familia originario de Guatemala relató cómo vivió el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, en donde dos menores perdieron la vida y otras 17 personas resultaron heridas.  

Internacional

“Habían charcos de sangre”: Padre guatemalteco narra cómo vivió el tiroteo en Minneapolis

Un padre de familia originario de Guatemala relató cómo vivió el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, en donde dos menores perdieron la vida y otras 17 personas resultaron heridas.

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis

Vista general del exterior de la escuela católica Annunciation tras el tiroteo masivo ocurrido ayer por la mañana, 28 de agosto de 2025, en Minneapolis, Minnesota. (Foto Prensa Libre: AFP)

Dos menores fallecidos y 17 personas heridas fue el saldo del tiroteo ocurrido dentro de una escuela católica de Minneapolis, el pasado 26 de agosto.

El Departamento de Policía de Minneapolis indicó que el tiroteo comenzó en una capilla, donde los niños asistían a una misa. Posteriormente, las autoridades señalaron que el responsable, identificado como Robin Westman, se quitó la vida cuando estaba a punto de ser neutralizado por la policía.

El hecho ha causado conmoción, no solo porque el supuesto responsable publicó antes del ataque, un video en el que mostraba varias armas de fuego y un manuscrito dirigido a sus familiares, sino también por los testimonios de policías y padres de familia sobre cómo vivieron la tragedia.

Ese es el caso de Pedro Maldonado, un padre de familia originario de Guatemala, quien relató al medio Univisión cómo vivió ese día, ya que ingresó a la escuela al mismo tiempo que la policía.

Según Univisión, Maldonado es voluntario en la escuela donde ocurrió el tiroteo, pues entrena a los niños de quinto y sexto grado. Además, tiene dos hijos que estudian allí y que sobrevivieron al ataque.

«Cuando las maestras abrieron la puerta de la escuela, entré con un policía para ver en qué podía ayudar. La iglesia estaba vacía y solo vi a un par de maestros. Me acerqué más y vi cómo los niños empezaron a levantarse de sus asientos, porque todos estaban en el piso«, afirma Maldonado.

El guatemalteco relata que, mientras avanzaba dentro del edificio, observó charcos de sangre y a varios menores heridos.

Actualmente, las autoridades investigan lo sucedido y el FBI afirma que se trata de un «crimen de odio» o «terrorismo doméstico».

Lea también: Robin Westman: el video del arsenal y el manuscrito que dejó el tirador de una escuela en Minneapolis

ESCRITO POR:

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.

 Prensa Libre | Internacional

Noticias Relacionadas