¿Hubo abusos en la fiesta de Lamine Yamal? El animador responde y revela su versión de los hechos

El español Lamine Yamal fue criticado por una asociación tras cumplir 18 años

Guatemala

¿Hubo abusos en la fiesta de Lamine Yamal? El animador responde y revela su versión de los hechos

El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, celebró su mayoría de edad con una fiesta privada en Barcelona que ha generado críticas, investigaciones y reacciones divididas por parte del público y autoridades.

El español Lamine Yamal fue criticado por una asociación tras cumplir 18 años

El español Lamine Yamal fue criticado por una asociación tras cumplir 18 años. (Foto Prensa Libre: EFE)


Foto:

El talento de Lamine Yamal dentro del terreno de juego es innegable, pero sus acciones fuera de la cancha vuelven a colocarlo en el centro del debate público.

El domingo 13 de julio, el delantero del Barcelona cumplió 18 años y celebró por adelantado el sábado con una lujosa fiesta que ha desatado polémica en redes sociales y podría incluso ser investigada legalmente.

La celebración se llevó a cabo en Olivella, Barcelona, y reunió a celebridades del deporte, la música y redes sociales. Con temática de gánster, la fiesta fue organizada por Bresh, famosa por sus eventos exclusivos.

Se prohibieron los teléfonos móviles y se usaron cámaras termográficas para evitar filtraciones. Sin embargo, este lunes el jugador compartió imágenes y un video oficial de la celebración.

Bajo la lupa de las autoridades

El Ministerio de Derechos Sociales de España solicitó a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el evento se vulneró la Ley de Discapacidad, vigente desde hace tres años, que prohíbe espectáculos que puedan considerarse denigrantes hacia personas con discapacidad.

Esto ocurrió tras la denuncia de la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo de España, que cuestionó la participación de personas de talla baja como parte de la animación del evento.

Según la asociación, en la fiesta se contrató a personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”, unas prácticas que consideran “intolerable al perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”.

“Queremos que nos dejen trabajar”

Uno de los animadores implicados rompió el silencio en una entrevista con RAC1, donde defendió su trabajo y criticó el señalamiento de la asociación.

“Somos trabajadores autónomos, contratados de forma legal y sujetos a un contrato de confidencialidad. Ofrecemos un servicio de animación como cualquier otro, y lo hacemos con dignidad”, expresó sin revelar su nombre.

“Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia… Fue una fiesta más”, agregó.

El animador también lamentó que la denuncia pueda afectar su fuente de ingresos, “Quieren hacernos pasar por víctimas cuando lo único que pedimos es que nos dejen trabajar. La acomplejada es la presidenta de esa asociación, no nosotros”.

Deseos y ambición de Yamal

En medio de la polémica, el jugador compartió un mensaje en redes del documental Inside Barça 24/25, donde expresó sus ambiciones deportivas, “A los 18 años les pido todo lo que han tenido los 16 y los 17, más los títulos que me faltan: la Champions y el Mundial”.

“Quiero decirle a los ‘culers’ que lucharemos y seguro que la Champions volverá a casa. E iré a por el Mundial también”.

 El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, celebró su mayoría de edad con una fiesta privada en Barcelona que ha generado críticas, investigaciones y reacciones divididas por parte del público y autoridades.  

Guatemala

¿Hubo abusos en la fiesta de Lamine Yamal? El animador responde y revela su versión de los hechos

El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, celebró su mayoría de edad con una fiesta privada en Barcelona que ha generado críticas, investigaciones y reacciones divididas por parte del público y autoridades.

El español Lamine Yamal fue criticado por una asociación tras cumplir 18 años

El español Lamine Yamal fue criticado por una asociación tras cumplir 18 años. (Foto Prensa Libre: EFE)

El talento de Lamine Yamal dentro del terreno de juego es innegable, pero sus acciones fuera de la cancha vuelven a colocarlo en el centro del debate público.

El domingo 13 de julio, el delantero del Barcelona cumplió 18 años y celebró por adelantado el sábado con una lujosa fiesta que ha desatado polémica en redes sociales y podría incluso ser investigada legalmente.

La celebración se llevó a cabo en Olivella, Barcelona, y reunió a celebridades del deporte, la música y redes sociales. Con temática de gánster, la fiesta fue organizada por Bresh, famosa por sus eventos exclusivos.

Se prohibieron los teléfonos móviles y se usaron cámaras termográficas para evitar filtraciones. Sin embargo, este lunes el jugador compartió imágenes y un video oficial de la celebración.

Bajo la lupa de las autoridades

El Ministerio de Derechos Sociales de España solicitó a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el evento se vulneró la Ley de Discapacidad, vigente desde hace tres años, que prohíbe espectáculos que puedan considerarse denigrantes hacia personas con discapacidad.

Esto ocurrió tras la denuncia de la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo de España, que cuestionó la participación de personas de talla baja como parte de la animación del evento.

Según la asociación, en la fiesta se contrató a personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”, unas prácticas que consideran “intolerable al perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”.

«Queremos que nos dejen trabajar»

Uno de los animadores implicados rompió el silencio en una entrevista con RAC1, donde defendió su trabajo y criticó el señalamiento de la asociación.

“Somos trabajadores autónomos, contratados de forma legal y sujetos a un contrato de confidencialidad. Ofrecemos un servicio de animación como cualquier otro, y lo hacemos con dignidad”, expresó sin revelar su nombre.

“Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia… Fue una fiesta más”, agregó.

El animador también lamentó que la denuncia pueda afectar su fuente de ingresos, “Quieren hacernos pasar por víctimas cuando lo único que pedimos es que nos dejen trabajar. La acomplejada es la presidenta de esa asociación, no nosotros”.

Deseos y ambición de Yamal

En medio de la polémica, el jugador compartió un mensaje en redes del documental Inside Barça 24/25, donde expresó sus ambiciones deportivas, “A los 18 años les pido todo lo que han tenido los 16 y los 17, más los títulos que me faltan: la Champions y el Mundial”.

“Quiero decirle a los ‘culers’ que lucharemos y seguro que la Champions volverá a casa. E iré a por el Mundial también”.

ESCRITO POR:

 Prensa Libre | Guatemala

Noticias Relacionadas