El presidente Donald Trump revocó la protección policial que recibía Kamala Harris como exvicepresidenta de Estados Unidos, después de haber hecho lo mismo con varios oponentes políticos, informaron autoridades el viernes.
Tras dejar el cargo, los vicepresidentes estadounidenses suelen recibir seis meses de protección policial, otorgada por el Servicio Secreto. Este periodo finalizó el 21 de julio para Harris, la candidata presidencial demócrata derrotada por Trump el año pasado.
Sin embargo, el expresidente Joe Biden prorrogó ese plazo antes del final de su mandato (2021-2025) mediante una orden no revelada hasta ahora, que Trump rescindió, explicó a la AFP un alto funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
El gobierno de Trump retiró la protección a Harris a pesar de mencionar repetidamente la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios tras el intento de asesinato del que el republicano sobrevivió en julio de 2024 en Pensilvania.
Trump ordenó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que “suspenda cualquier procedimiento de seguridad previamente autorizado” para Harris a partir del 1 de septiembre, según informó CNN, el primer medio en informar sobre la medida.
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, Trump ha tomado medidas similares contra quienes percibe como enemigos y oponentes políticos.
Biden y su esposa Jill gozan de protección de por vida según la ley federal, pero en marzo Trump retiró los guardaespaldas gubernamentales de sus hijos Hunter y Ashley.
Trump también le retiró la protección al exasesor de seguridad nacional John Bolton, al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a Anthony Fauci, quien lideró la lucha del país contra la covid-19.
Donald Trump revocó la protección policial a Kamala Harris, tras haber hecho lo mismo con varios políticos que él considera «oponentes políticos».
Internacional
Por qué Trump revocó la protección policial a Kamala Harris y a qué otros políticos se la ha retirado
Donald Trump revocó la protección policial a Kamala Harris, tras haber hecho lo mismo con varios políticos que él considera «oponentes políticos».
Esta combinación de imágenes creada el 4 de noviembre de 2024 muestra al expresidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia en 2024, Donald Trump, en Waterloo, Iowa, el 19 de diciembre de 2023, y a la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, en Filadelfia, Pensilvania, el 4 de noviembre de 2024. (Foto Prensa Libre: AFP)
El presidente Donald Trump revocó la protección policial que recibía Kamala Harris como exvicepresidenta de Estados Unidos, después de haber hecho lo mismo con varios oponentes políticos, informaron autoridades el viernes.
Tras dejar el cargo, los vicepresidentes estadounidenses suelen recibir seis meses de protección policial, otorgada por el Servicio Secreto. Este periodo finalizó el 21 de julio para Harris, la candidata presidencial demócrata derrotada por Trump el año pasado.
Sin embargo, el expresidente Joe Biden prorrogó ese plazo antes del final de su mandato (2021-2025) mediante una orden no revelada hasta ahora, que Trump rescindió, explicó a la AFP un alto funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
El gobierno de Trump retiró la protección a Harris a pesar de mencionar repetidamente la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios tras el intento de asesinato del que el republicano sobrevivió en julio de 2024 en Pensilvania.
Trump ordenó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que “suspenda cualquier procedimiento de seguridad previamente autorizado” para Harris a partir del 1 de septiembre, según informó CNN, el primer medio en informar sobre la medida.
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, Trump ha tomado medidas similares contra quienes percibe como enemigos y oponentes políticos.
Biden y su esposa Jill gozan de protección de por vida según la ley federal, pero en marzo Trump retiró los guardaespaldas gubernamentales de sus hijos Hunter y Ashley.
Trump también le retiró la protección al exasesor de seguridad nacional John Bolton, al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a Anthony Fauci, quien lideró la lucha del país contra la covid-19.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Internacional