¿Qué pasará con la fortuna de Diddy Combs tras su condena?

El rapero Sean Combs “P. Diddy” enfrenta procesos judiciales por señalamientos de delitos sexuales. (Foto Prensa Libre: AFP)

Escenario

¿Qué pasará con la fortuna de Diddy Combs tras su condena?

Aunque el rapero fue absuelto de los cargos más graves y no enfrentará cadena perpetua, sí deberá rendir cuentas ante la justicia por dos delitos relacionados con transporte con fines de prostitución.

El rapero Sean Combs “P. Diddy” enfrenta procesos judiciales por señalamientos de delitos sexuales. (Foto Prensa Libre: AFP)

El rapero Sean Combs “P. Diddy” enfrenta procesos judiciales por señalamientos de delitos sexuales. (Foto Prensa Libre: AFP)


Foto:

En los últimos días se conoció el veredicto que libró al rapero Sean Diddy Combs de una condena a cadena perpetua.

Los dos cargos por los que fue hallado culpable están relacionados con prostitución, según la Ley Mann, por transportar a la testigo Casandra Ventura y a una mujer que usaba el seudónimo Jane.

Tras ocho semanas de juicio, P. Diddy fue absuelto del delito de tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y también fue exonerado del cargo de conspiración de crimen organizado, en virtud de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, en inglés).

El veredicto se dio a conocer el pasado 2 de julio. A pesar de que los abogados de Combs solicitaron su libertad bajo fianza —que incluía el pago de un millón de dólares y la entrega de su pasaporte—, el juez la denegó con el argumento de que es “imposible” demostrar que el cantante, ganador de tres premios Grammy, “no supone una amenaza para la comunidad”.

Estas acciones han despertado muchas interrogantes sobre el patrimonio del artista, en especial qué ocurrirá con su fortuna, ya que uno de los cargos de los que fue absuelto fue el de conspiración de crimen organizado, bajo la referida ley RICO.

¿Qué pasará con la fortuna de Diddy Combs?

David Ring, abogado civil radicado en Los Ángeles, explicó a USA Today que “no podrán tocar su fortuna como esperaban. El gobierno buscaba una condena bajo RICO para incautar activos, pero eso ya no será posible”.

Según el medio El Espectador, la Ley RICO permite al gobierno de Estados Unidos confiscar propiedades si estas están directamente vinculadas a actividades de crimen organizado. Por tanto, al no haber condena por ese delito, el margen de acción para las autoridades se reduce considerablemente.

La defensa de Combs argumenta que los cargos por prostitución, de los que sí fue hallado culpable, no justifican una confiscación masiva de sus bienes. No obstante, según Infobae, algunas propiedades podrían quedar bajo investigación si se demuestra que fueron utilizadas para cometer los hechos delictivos.

Cabe destacar que, según James Trusty, exjefe de crimen organizado del Departamento de Justicia, el veredicto mixto recibido por Combs reduce significativamente el riesgo de que el gobierno desmantele por completo el imperio del rapero.

Debido a la condena que recibió el rapero Sean Combs, el gobierno de Estados Unidos no podrá tocar su fortuna como esperaban. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

La fortuna de Diddy Combs

En 2019, la revista Forbes estimó que la fortuna del rapero ascendía a US$740 millones. No obstante, tres meses antes de su arresto en junio del 2024, ese valor había descendido a unos US$400 millones.

Sus ingresos provenían de la música, su marca de ropa Sean John, participaciones en empresas de bebidas y su compañía de medios Revolt. Sin embargo, en noviembre del 2023, Combs renunció como presidente de esa compañía y luego vendió sus acciones.

Algunos pilares de su imperio aún se mantienen. Bad Boy Records —el sello que impulsó las carreras de The Notorious B.I.G., Faith Evans y Mase— sigue en funcionamiento, aunque sin movimientos relevantes desde que se le acusó.

Además, su catálogo musical continúa disponible en las principales plataformas de streaming, lo que le genera ingresos constantes.

 Aunque el rapero fue absuelto de los cargos más graves y no enfrentará cadena perpetua, sí deberá rendir cuentas ante la justicia por dos delitos relacionados con transporte con fines de prostitución.  

Escenario

¿Qué pasará con la fortuna de Diddy Combs tras su condena?

Aunque el rapero fue absuelto de los cargos más graves y no enfrentará cadena perpetua, sí deberá rendir cuentas ante la justicia por dos delitos relacionados con transporte con fines de prostitución.

El rapero Sean Combs “P. Diddy” enfrenta procesos judiciales por señalamientos de delitos sexuales. (Foto Prensa Libre: AFP)

El rapero Sean Combs “P. Diddy” enfrenta procesos judiciales por señalamientos de delitos sexuales. (Foto Prensa Libre: AFP)

En los últimos días se conoció el veredicto que libró al rapero Sean Diddy Combs de una condena a cadena perpetua.

Los dos cargos por los que fue hallado culpable están relacionados con prostitución, según la Ley Mann, por transportar a la testigo Casandra Ventura y a una mujer que usaba el seudónimo Jane.

Tras ocho semanas de juicio, P. Diddy fue absuelto del delito de tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y también fue exonerado del cargo de conspiración de crimen organizado, en virtud de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, en inglés).

El veredicto se dio a conocer el pasado 2 de julio. A pesar de que los abogados de Combs solicitaron su libertad bajo fianza —que incluía el pago de un millón de dólares y la entrega de su pasaporte—, el juez la denegó con el argumento de que es “imposible” demostrar que el cantante, ganador de tres premios Grammy, “no supone una amenaza para la comunidad”.

Estas acciones han despertado muchas interrogantes sobre el patrimonio del artista, en especial qué ocurrirá con su fortuna, ya que uno de los cargos de los que fue absuelto fue el de conspiración de crimen organizado, bajo la referida ley RICO.

¿Qué pasará con la fortuna de Diddy Combs?

David Ring, abogado civil radicado en Los Ángeles, explicó a USA Today que “no podrán tocar su fortuna como esperaban. El gobierno buscaba una condena bajo RICO para incautar activos, pero eso ya no será posible”.

Según el medio El Espectador, la Ley RICO permite al gobierno de Estados Unidos confiscar propiedades si estas están directamente vinculadas a actividades de crimen organizado. Por tanto, al no haber condena por ese delito, el margen de acción para las autoridades se reduce considerablemente.

La defensa de Combs argumenta que los cargos por prostitución, de los que sí fue hallado culpable, no justifican una confiscación masiva de sus bienes. No obstante, según Infobae, algunas propiedades podrían quedar bajo investigación si se demuestra que fueron utilizadas para cometer los hechos delictivos.

Cabe destacar que, según James Trusty, exjefe de crimen organizado del Departamento de Justicia, el veredicto mixto recibido por Combs reduce significativamente el riesgo de que el gobierno desmantele por completo el imperio del rapero.

Debido a la condena que recibió el rapero Sean Combs, el gobierno de Estados Unidos no podrá tocar su fortuna como esperaban. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

La fortuna de Diddy Combs

En 2019, la revista Forbes estimó que la fortuna del rapero ascendía a US$740 millones. No obstante, tres meses antes de su arresto en junio del 2024, ese valor había descendido a unos US$400 millones.

Sus ingresos provenían de la música, su marca de ropa Sean John, participaciones en empresas de bebidas y su compañía de medios Revolt. Sin embargo, en noviembre del 2023, Combs renunció como presidente de esa compañía y luego vendió sus acciones.

Algunos pilares de su imperio aún se mantienen. Bad Boy Records —el sello que impulsó las carreras de The Notorious B.I.G., Faith Evans y Mase— sigue en funcionamiento, aunque sin movimientos relevantes desde que se le acusó.

Además, su catálogo musical continúa disponible en las principales plataformas de streaming, lo que le genera ingresos constantes.

ESCRITO POR:
Belinda S. Martínez
Periodista de Prensa Libre del área de bienestar y cultura.

 Prensa Libre | Vida

Noticias Relacionadas