Santa María de Jesús: seis muertos, cero caminos y una noche bajo ruinas por los temblores
Autoridades municipales de Santa María de Jesús reportan la muerte de seis personas y estiman que el 50 % de la infraestructura presenta daños.

Vecinos de Santa María de Jesús duermen en las calles por temor a nuevos temblores, tras la serie de sismos que dejó seis muertos y dejó incomunicado al municipio. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)
Foto:
En medio de la oscuridad, durante la noche de este martes 8 de julio, decenas de vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, buscaron refugio fuera de sus viviendas, ante el temor de que el poblado fuera nuevamente sacudido por un temblor, como ocurrió en horas de la tarde, cuando fuertes sismos destruyeron infraestructura, provocaron derrumbes en las carreteras y causaron la muerte de al menos seis personas, según autoridades ediles.
El municipio permanece sin energía eléctrica y prácticamente incomunicado, debido a que los temblores provocaron el desprendimiento de grandes porciones de tierra desde las montañas hacia los caminos principales, lo cual dificulta la llegada de ayuda, de acuerdo con el relato de los Bomberos Voluntarios que auxilian a los damnificados.
Aunque el presidente Bernardo Arévalo declaró en conferencia de prensa que los temblores fueron menores y que los daños estructurales se registraron, principalmente, en edificaciones de adobe, las autoridades ediles de Santa María de Jesús estiman que el 50 % de las viviendas presenta algún tipo de daño; además, varios edificios históricos quedaron destruidos.
Mario Pérez Pío, alcalde de Santa María de Jesús, informó que se contabilizan al menos seis personas fallecidas, entre ellas un niño de 13 años. Añadió que no se esperaba un evento sísmico de tal magnitud y que han verificado múltiples viviendas con daños estructurales.
“Tenemos también El Calvario, que es una reliquia, pero lamentablemente se vino al suelo, casi totalmente. Está otra iglesia de los carismáticos que igual quedó dañado totalmente, que ya no tiene ninguna reparación”, dijo el jefe edil.
Respecto de las víctimas, Pérez señaló que hay al menos seis personas fallecidas y tres desaparecidas. “Prácticamente toda la población, por prevención, ha abandonado sus casas y permanece en las calles”, agregó.
El alcalde reiteró que no se cuenta con un dato exacto sobre la cantidad de viviendas dañadas, pero estimó que el 50 % de la infraestructura del municipio resultó afectada.
Según las autoridades, el pueblo cuenta con solo dos vías de acceso: por Antigua Guatemala o por Palín, Escuintla. Sin embargo, múltiples derrumbes han bloqueado el paso, especialmente hacia la Ciudad Colonial. “Estamos totalmente bloqueados, porque hay grandes cantidades de piedra”, comentó Pérez, quien añadió que la mayoría de viviendas son de adobe, y son estas las que presentan mayores daños.
David Cáceres, director de la PMT de Santa María de Jesús, informó que en las rutas de acceso hay unos 20 derrumbes que imposibilitan el paso de cualquier tipo de vehículo, debido a la presencia de tierra, piedras, árboles y cables del tendido eléctrico.
Rastreos
Los Bomberos Voluntarios informaron que, para evacuar a las personas afectadas, deben caminar por veredas, ya que la ruta principal se encuentra bloqueada.
Indicaron que buscaban a un niño de 13 años, pero, debido a la inestabilidad del terreno, que presenta grietas, suspendieron la búsqueda. Además, han evacuado a unas 15 personas y confirmaron que hay seis fallecidos en la comunidad.



Autoridades municipales de Santa María de Jesús reportan la muerte de seis personas y estiman que el 50 % de la infraestructura presenta daños.
Santa María de Jesús: seis muertos, cero caminos y una noche bajo ruinas por los temblores
Autoridades municipales de Santa María de Jesús reportan la muerte de seis personas y estiman que el 50 % de la infraestructura presenta daños.

Vecinos de Santa María de Jesús duermen en las calles por temor a nuevos temblores, tras la serie de sismos que dejó seis muertos y dejó incomunicado al municipio. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)
En medio de la oscuridad, durante la noche de este martes 8 de julio, decenas de vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, buscaron refugio fuera de sus viviendas, ante el temor de que el poblado fuera nuevamente sacudido por un temblor, como ocurrió en horas de la tarde, cuando fuertes sismos destruyeron infraestructura, provocaron derrumbes en las carreteras y causaron la muerte de al menos seis personas, según autoridades ediles.
El municipio permanece sin energía eléctrica y prácticamente incomunicado, debido a que los temblores provocaron el desprendimiento de grandes porciones de tierra desde las montañas hacia los caminos principales, lo cual dificulta la llegada de ayuda, de acuerdo con el relato de los Bomberos Voluntarios que auxilian a los damnificados.
Aunque el presidente Bernardo Arévalo declaró en conferencia de prensa que los temblores fueron menores y que los daños estructurales se registraron, principalmente, en edificaciones de adobe, las autoridades ediles de Santa María de Jesús estiman que el 50 % de las viviendas presenta algún tipo de daño; además, varios edificios históricos quedaron destruidos.
Mario Pérez Pío, alcalde de Santa María de Jesús, informó que se contabilizan al menos seis personas fallecidas, entre ellas un niño de 13 años. Añadió que no se esperaba un evento sísmico de tal magnitud y que han verificado múltiples viviendas con daños estructurales.
“Tenemos también El Calvario, que es una reliquia, pero lamentablemente se vino al suelo, casi totalmente. Está otra iglesia de los carismáticos que igual quedó dañado totalmente, que ya no tiene ninguna reparación”, dijo el jefe edil.
Respecto de las víctimas, Pérez señaló que hay al menos seis personas fallecidas y tres desaparecidas. “Prácticamente toda la población, por prevención, ha abandonado sus casas y permanece en las calles”, agregó.
El alcalde reiteró que no se cuenta con un dato exacto sobre la cantidad de viviendas dañadas, pero estimó que el 50 % de la infraestructura del municipio resultó afectada.
Según las autoridades, el pueblo cuenta con solo dos vías de acceso: por Antigua Guatemala o por Palín, Escuintla. Sin embargo, múltiples derrumbes han bloqueado el paso, especialmente hacia la Ciudad Colonial. “Estamos totalmente bloqueados, porque hay grandes cantidades de piedra”, comentó Pérez, quien añadió que la mayoría de viviendas son de adobe, y son estas las que presentan mayores daños.
David Cáceres, director de la PMT de Santa María de Jesús, informó que en las rutas de acceso hay unos 20 derrumbes que imposibilitan el paso de cualquier tipo de vehículo, debido a la presencia de tierra, piedras, árboles y cables del tendido eléctrico.
Rastreos
Los Bomberos Voluntarios informaron que, para evacuar a las personas afectadas, deben caminar por veredas, ya que la ruta principal se encuentra bloqueada.
Indicaron que buscaban a un niño de 13 años, pero, debido a la inestabilidad del terreno, que presenta grietas, suspendieron la búsqueda. Además, han evacuado a unas 15 personas y confirmaron que hay seis fallecidos en la comunidad.



ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala