Temblores en Guatemala: Autoridades suspenden clases presenciales en tres departamentos y piden usar teletrabajo
Bernardo Arévalo anunció que el próximo 9 de julio se suspenderán las clases en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala; además, pidió al sector privado implementar el teletrabajo, debido a la alerta por los temblores.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y otras autoridades de Conred e Insivumeh en una conferencia de prensa para hablar de los temblores registrados este 8 de julio. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)
Foto:
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo este 8 de julio que, derivado de los temblores registrados este martes, se ha tomado la decisión de suspender clases presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez para el próximo miércoles 9 de julio.
El mandatario, en compañía de autoridades del ministerio de la Defensa, la Conred y el Insivumeh, dieron este martes una conferencia de prensa para hablar no solo de los sismos registrados, sino de las acciones a implementar.
Además, pidió al sector privado que se suspendan las actividades presenciales como parte de la emergencia.
“Para los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala estamos suspendiendo las clases y el trabajo presencial para el día de mañana, por lo que invitamos a las empresas a implementar el teletrabajo“, señaló el mandatario.
Agregó que el motivo de la suspensión es para que los equipos de trabajo de Conred, Ejército, Insivumeh y demás entidades lleven a cabo una evaluación de los daños que dejaron los temblores.
“Reitero, se trata de una suspensión para que haya una evaluación de los daños, y no porque se esté temiendo algún tipo de réplica mayor“, señaló el presidente Arévalo.
En al ronda de preguntas, Arévalo enfatizó que la suspensión laboral aplicar para el sector público y privado, al igual que las clases.
“Esto nos permitirá tener un libre desplazamiento, y de esa forma, un ágil recuento de los daños que han ocurrido por estos sismos“, dice el presidente.
Indicó que el resto de departamentos continuarán con sus actividades rutinarias.
Lea también: Temblores en Guatemala causan daños severos y generan pánico en la población
Bernardo Arévalo anunció que el próximo 9 de julio se suspenderán las clases en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala; además, pidió al sector privado implementar el teletrabajo, debido a la alerta por los temblores.
Temblores en Guatemala: Autoridades suspenden clases presenciales en tres departamentos y piden usar teletrabajo
Bernardo Arévalo anunció que el próximo 9 de julio se suspenderán las clases en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala; además, pidió al sector privado implementar el teletrabajo, debido a la alerta por los temblores.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y otras autoridades de Conred e Insivumeh en una conferencia de prensa para hablar de los temblores registrados este 8 de julio. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo este 8 de julio que, derivado de los temblores registrados este martes, se ha tomado la decisión de suspender clases presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez para el próximo miércoles 9 de julio.
El mandatario, en compañía de autoridades del ministerio de la Defensa, la Conred y el Insivumeh, dieron este martes una conferencia de prensa para hablar no solo de los sismos registrados, sino de las acciones a implementar.
Además, pidió al sector privado que se suspendan las actividades presenciales como parte de la emergencia.
«Para los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala estamos suspendiendo las clases y el trabajo presencial para el día de mañana, por lo que invitamos a las empresas a implementar el teletrabajo«, señaló el mandatario.
Agregó que el motivo de la suspensión es para que los equipos de trabajo de Conred, Ejército, Insivumeh y demás entidades lleven a cabo una evaluación de los daños que dejaron los temblores.
«Reitero, se trata de una suspensión para que haya una evaluación de los daños, y no porque se esté temiendo algún tipo de réplica mayor«, señaló el presidente Arévalo.
En al ronda de preguntas, Arévalo enfatizó que la suspensión laboral aplicar para el sector público y privado, al igual que las clases.
«Esto nos permitirá tener un libre desplazamiento, y de esa forma, un ágil recuento de los daños que han ocurrido por estos sismos«, dice el presidente.
Indicó que el resto de departamentos continuarán con sus actividades rutinarias.
Lea también: Temblores en Guatemala causan daños severos y generan pánico en la población
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala