Temblores en Guatemala limitan el paso en zonas clave del turismo volcánico e Inguat alerta por riesgo en senderos
Inguat y Asistur recomiendan no ascender varios volcanes en Guatemala e informan de situación en sitios turísticos, servicios así como pasos y carreteras hacia sitios turísticos.

Como medida preventiva ante la serie de sismos de esta semana, se recomienda a los turistas abstenerse de ascender a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango, indicó el Inguat. (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Foto:
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó la mañana de este 9 de julio que no se reportan daños considerables en los sitios turísticos del país ni incidentes con visitantes nacionales o extranjeros, luego de los sismos registrados el 8 y 9 de julio.
Agregó que la red vial y los aeropuertos operan con normalidad, aspecto que, según el Inguat, garantiza la continuidad de los viajes y actividades turísticas.
Sin embargo, como medida preventiva, se recomienda a los turistas abstenerse de ascender a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango.
El martes por la tarde, el Programa de Asistencia al Turista emitió una alerta relacionada con los volcanes, al indicar que, derivado de los sismos, algunos senderos y plataformas de parques municipales presentan riesgos, especialmente en Acatenango y Pacaya.
Como medida de prevención, se recomienda no realizar ascensos en volcanes durante 72 horas.
Videos que circulan en redes sociales muestran en momento en que varios turistas están en la cima del volcán Acatenango durante uno de los temblores del 8 de julio.
Se observa cómo se agrieta parte del terreno en una parte donde han construido cabañas para que los montañistas pernocten.
El miércoles, el Inguat reportó daños en accesos al municipio de Santa María de Jesús y en el sendero turístico hacia el volcán de Agua, el cual permanece restringido por precaución.
Otros destinos
El Inguat agregó que el Departamento de Asistencia Turística (Asistur) realizó recorridos de evaluación en las principales zonas turísticas, por lo que se confirman condiciones seguras para los viajeros, según indicó la entidad en su boletín.
También indicó que es importante considerar esta información si se viaja a Sacatepéquez y Escuintla, y enlistó otros tramos con dificultades, según datos emitidos a las 8 horas:

Por aparte, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Antigua Guatemala informó que, por seguridad de vecinos y visitantes, se cerró de forma temporal el acceso al Cerro de la Cruz, ubicado en ese municipio.
El Instituto añadió en su boletín que se han reportado daños en viviendas y deslizamientos de tierra en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, los cuales son atendidos por las autoridades correspondientes.
El municipio más afectado es Santa María de Jesús, donde se reportan daños en estructuras de la iglesia, accesos al municipio y restricciones en el sendero turístico del ascenso al volcán de Agua.
En la ciudad de Antigua Guatemala se registró el desplome parcial de una pared del Mercado de Artesanías.
Además, se identificaron nueve deslizamientos de tierra sobre el acceso desde San Juan del Obispo y cinco más en la ruta que conecta desde Palín.
Asistur informó este miércoles que está afectado el paso por el kilómetro 39 de la ruta RD-ESC-03, en San Vicente Pacaya, debido a un derrumbe que mantiene cerrado el carril hacia el norte y parte del carril hacia el sur.
Lea más: Lo que reportaron en el 2021 sobre los temblores y la actividad volcánica
Las entidades recomiendan seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades competentes.
Entre otros contactos, se pone a disposición de la población el centro de llamadas 1500 para cualquier consulta relacionada con la asistencia turística, según el Inguat y Asistur.
Inguat y Asistur recomiendan no ascender varios volcanes en Guatemala e informan de situación en sitios turísticos, servicios así como pasos y carreteras hacia sitios turísticos.
Temblores en Guatemala: el Inguat afirma que no se reportan daños considerables en sitios turísticos, pero está restringido el acceso a varios volcanes
Inguat y Asistur recomiendan no ascender varios volcanes en Guatemala e informan de situación en sitios turísticos, servicios así como pasos y carreteras hacia sitios turísticos.

Como medida preventiva ante la serie de sismos de esta semana, se recomienda a los turistas abstenerse de ascender a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango, indicó el Inguat. (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó la mañana de este 9 de julio que no se reportan daños considerables en los sitios turísticos del país ni incidentes con visitantes nacionales o extranjeros, luego de los sismos registrados el 8 y 9 de julio.
Agregó que la red vial y los aeropuertos operan con normalidad, aspecto que, según el Inguat, garantiza la continuidad de los viajes y actividades turísticas.
Sin embargo, como medida preventiva, se recomienda a los turistas abstenerse de ascender a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango.
El martes por la tarde, el Programa de Asistencia al Turista emitió una alerta relacionada con los volcanes, al indicar que, derivado de los sismos, algunos senderos y plataformas de parques municipales presentan riesgos, especialmente en Acatenango y Pacaya.
Como medida de prevención, se recomienda no realizar ascensos en volcanes durante 72 horas.
Videos que circulan en redes sociales muestran en momento en que varios turistas están en la cima del volcán Acatenango durante uno de los temblores del 8 de julio.
Se observa cómo se agrieta parte del terreno en una parte donde han construido cabañas para que los montañistas pernocten.
El miércoles, el Inguat reportó daños en accesos al municipio de Santa María de Jesús y en el sendero turístico hacia el volcán de Agua, el cual permanece restringido por precaución.
Otros destinos
El Inguat agregó que el Departamento de Asistencia Turística (Asistur) realizó recorridos de evaluación en las principales zonas turísticas, por lo que se confirman condiciones seguras para los viajeros, según indicó la entidad en su boletín.
También indicó que es importante considerar esta información si se viaja a Sacatepéquez y Escuintla, y enlistó otros tramos con dificultades, según datos emitidos a las 8 horas:

Por aparte, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Antigua Guatemala informó que, por seguridad de vecinos y visitantes, se cerró de forma temporal el acceso al Cerro de la Cruz, ubicado en ese municipio.
El Instituto añadió en su boletín que se han reportado daños en viviendas y deslizamientos de tierra en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, los cuales son atendidos por las autoridades correspondientes.
El municipio más afectado es Santa María de Jesús, donde se reportan daños en estructuras de la iglesia, accesos al municipio y restricciones en el sendero turístico del ascenso al volcán de Agua.
En la ciudad de Antigua Guatemala se registró el desplome parcial de una pared del Mercado de Artesanías.
Además, se identificaron nueve deslizamientos de tierra sobre el acceso desde San Juan del Obispo y cinco más en la ruta que conecta desde Palín.
Asistur informó este miércoles que está afectado el paso por el kilómetro 39 de la ruta RD-ESC-03, en San Vicente Pacaya, debido a un derrumbe que mantiene cerrado el carril hacia el norte y parte del carril hacia el sur.
Lea más: Lo que reportaron en el 2021 sobre los temblores y la actividad volcánica
Las entidades recomiendan seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades competentes.
Entre otros contactos, se pone a disposición de la población el centro de llamadas 1500 para cualquier consulta relacionada con la asistencia turística, según el Inguat y Asistur.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Economía