El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a los países con los que no avanza en acuerdos comerciales, entre ellos sus socios Japón y Corea del Sur, a los que impondrá tasas adicionales de 25%.
El republicano dijo en su red Social Truth que envió misivas a 14 países, entre ellos Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez, además de Japón y Corea del Sur, en las que advierte de la imposición de impuestos aduaneros de entre el 25% y el 40% si no alcanzan un pacto con Washington.
La Casa Blanca no ha informado de los otros cinco países destinatarios de las cartas.
Trump señaló que toma esta medida porque las relaciones comerciales con Japón y Corea están, “desafortunadamente, lejos de ser recíprocas”, aunque se mostró abierto a reconsiderar estos aranceles si los países afectados cambian sus políticas fiscales con los productos estadounidenses.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington.
Los aranceles establecidos en las últimas cartas del presidente entrarán en vigor el 1 de agosto y la Casa Blanca advirtió de más subidas si los países afectados toman represalias contra los productos estadounidenses.
Donald J. Trump Truth Social 07.07.25 02:14 PM EST pic.twitter.com/ZKbqUXGZsA
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) July 7, 2025
Trump firmó el lunes un una orden para retrasar del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para alcanzar un acuerdo con cada país para evitar la entrada en vigor de tasas más altas.
El republicano anunció el 2 de abril una batería de aranceles que bautizó como recíprocos. Poco después, el presidente reculó ante el terremoto causado en la economía: retrasó su entrada en vigor al 9 de julio e impuso un gravamen universal del 10%, mucho menor a los llamados recíprocos.
Donald Trump envío las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a diferentes países, entre ellos, Japón y Corea del Sur a los que impondrá una tasa del 25%
Internacional
Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Donald Trump envío las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a diferentes países, entre ellos, Japón y Corea del Sur a los que impondrá una tasa del 25%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin ser visto, en el Salón Azul de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de julio de 2025. (Foto Prensa Libre: AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a los países con los que no avanza en acuerdos comerciales, entre ellos sus socios Japón y Corea del Sur, a los que impondrá tasas adicionales de 25%.
El republicano dijo en su red Social Truth que envió misivas a 14 países, entre ellos Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez, además de Japón y Corea del Sur, en las que advierte de la imposición de impuestos aduaneros de entre el 25% y el 40% si no alcanzan un pacto con Washington.
La Casa Blanca no ha informado de los otros cinco países destinatarios de las cartas.
Trump señaló que toma esta medida porque las relaciones comerciales con Japón y Corea están, “desafortunadamente, lejos de ser recíprocas”, aunque se mostró abierto a reconsiderar estos aranceles si los países afectados cambian sus políticas fiscales con los productos estadounidenses.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington.
Los aranceles establecidos en las últimas cartas del presidente entrarán en vigor el 1 de agosto y la Casa Blanca advirtió de más subidas si los países afectados toman represalias contra los productos estadounidenses.
Donald J. Trump Truth Social 07.07.25 02:14 PM EST pic.twitter.com/ZKbqUXGZsA
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts)
Trump firmó el lunes un una orden para retrasar del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para alcanzar un acuerdo con cada país para evitar la entrada en vigor de tasas más altas.
El republicano anunció el 2 de abril una batería de aranceles que bautizó como recíprocos. Poco después, el presidente reculó ante el terremoto causado en la economía: retrasó su entrada en vigor al 9 de julio e impuso un gravamen universal del 10%, mucho menor a los llamados recíprocos.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Internacional