XII Juegos Centroamericanos: El Fuego Sagrado inicia la cuenta regresiva de las justas a disputarse en Guatemala

Más deporte

XII Juegos Centroamericanos: El Fuego Sagrado inicia la cuenta regresiva de las justas a disputarse en Guatemala

Con un emotivo recorrido del Fuego Sagrado desde el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj hasta el Palacio de los Deportes, se marcó la cuenta regresiva de 100 días para el inicio de los XII Juegos Centroamericanos, Guatemala 2025.

Alberto Gonzélez, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Comi´té Olímpico de Guatemala Gerardo Aguirre. (Foto Prensa Libre: Erick ´´Ávila)


Foto:

El Fuego Sagrado marcó el inicio oficial de la cuenta regresiva para los XII Juegos Centroamericanos, que se celebrarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025.

La ceremonia se llevó a cabo en el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj, ubicado en Mixco Viejo, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Ahí, autoridades, atletas e invitados especiales vivieron el encendido del fuego, símbolo ancestral de unidad y fuerza.

El atleta guatemalteco Alberto González fue el primero en portar la antorcha, dando inicio al recorrido que culminó en el Palacio de los Deportes, en la zona 5 capitalina, donde se celebró el acto de lanzamiento oficial de las justas deportivas.

Guatemala vuelve a ser sede de estos juegos regionales luego de 24 años. Las ediciones anteriores organizadas en el país fueron en 1973, 1986 y 2001, además de fungir como subsede en 2006 y 2022.

Dan inicio a la cuenta regresiva

Con la llegada de los portadores del Fuego Sagrado al Palacio de los Deportes y el conteo oficial, se oprimió el botón simbólico que marcó el inicio de los 100 días previos al evento. Esta acción simboliza la espera de más de 2,500 atletas que representarán a Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Durante la ceremonia, encabezada por el presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Gerardo Aguirre, y la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, también se presentó el himno oficial y la mascota de los Juegos.

Los atletas Alejandro Barrondo, Alberto González y Mario Pacay posan con el fuego sagrado luego de la ceremonia de encendido. (Foto Prensa Libre: Cortesía COG)

Balami y el espíritu de la región

“Unidos por el Deporte” es el nombre de la canción oficial, que acompañará a los atletas y al público en las competencias que se realizarán en la ciudad capital y 13 sedes más a nivel nacional.

Por su parte, la mascota oficial, Balami, está inspirada en el jaguar sagrado de las tierras mesoamericanas. Representa la garra, fuerza, potencia y energía de los atletas que competirán por alcanzar la gloria deportiva.

Rodeado de atletas, Balami hizo su entrada triunfal en el Palacio de los Deportes. (Foto Prensa Libre: Erick ´´Ávila)

Según la página oficial de las Justas Centroamericanas estás son las características de Balami:

  • Su peinado en forma de humo representa la dimensión espiritual del jaguar, un elemento clave en las ceremonias mayas.
  • Con una mirada llena de confianza, está listo para dar lo mejor de sí, reflejando el espíritu deportivo y la disciplina.
  • Sus marcas en la frente evocan la conexión del jaguar con la noche y las estrellas, simbolizando también la unidad de los siete países participantes.

Mensaje de unidad

Gerardo Aguirre, presidente del COG, explicó que el encendido del fuego sagrado fue una inspiración tomada de los Juegos Olímpicos, como símbolo de unidad y alegría en la región.

“Estos juegos serán una gran oportunidad para que nos unamos como país a través del deporte, como una convivencia productiva y satisfactoria, como guatemaltecos y centroamericanos. Espero que gocemos, que estos juegos sean una alegría para todos, especialmente para Guatemala”, dijo Aguirre.

 Con un emotivo recorrido del Fuego Sagrado desde el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj hasta el Palacio de los Deportes, se marcó la cuenta regresiva de 100 días para el inicio de los XII Juegos Centroamericanos, Guatemala 2025.  

Más deporte

XII Juegos Centroamericanos: El Fuego Sagrado inicia la cuenta regresiva de las justas a disputarse en Guatemala

Con un emotivo recorrido del Fuego Sagrado desde el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj hasta el Palacio de los Deportes, se marcó la cuenta regresiva de 100 días para el inicio de los XII Juegos Centroamericanos, Guatemala 2025.

Alberto Gonzélez, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Comi´té Olímpico de Guatemala Gerardo Aguirre. (Foto Prensa Libre: Erick ´´Ávila)

El Fuego Sagrado marcó el inicio oficial de la cuenta regresiva para los XII Juegos Centroamericanos, que se celebrarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025.

La ceremonia se llevó a cabo en el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj, ubicado en Mixco Viejo, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Ahí, autoridades, atletas e invitados especiales vivieron el encendido del fuego, símbolo ancestral de unidad y fuerza.

El atleta guatemalteco Alberto González fue el primero en portar la antorcha, dando inicio al recorrido que culminó en el Palacio de los Deportes, en la zona 5 capitalina, donde se celebró el acto de lanzamiento oficial de las justas deportivas.

Guatemala vuelve a ser sede de estos juegos regionales luego de 24 años. Las ediciones anteriores organizadas en el país fueron en 1973, 1986 y 2001, además de fungir como subsede en 2006 y 2022.

Dan inicio a la cuenta regresiva

Con la llegada de los portadores del Fuego Sagrado al Palacio de los Deportes y el conteo oficial, se oprimió el botón simbólico que marcó el inicio de los 100 días previos al evento. Esta acción simboliza la espera de más de 2,500 atletas que representarán a Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Durante la ceremonia, encabezada por el presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Gerardo Aguirre, y la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, también se presentó el himno oficial y la mascota de los Juegos.

Los atletas Alejandro Barrondo, Alberto González y Mario Pacay posan con el fuego sagrado luego de la ceremonia de encendido. (Foto Prensa Libre: Cortesía COG)

Balami y el espíritu de la región

“Unidos por el Deporte” es el nombre de la canción oficial, que acompañará a los atletas y al público en las competencias que se realizarán en la ciudad capital y 13 sedes más a nivel nacional.

Por su parte, la mascota oficial, Balami, está inspirada en el jaguar sagrado de las tierras mesoamericanas. Representa la garra, fuerza, potencia y energía de los atletas que competirán por alcanzar la gloria deportiva.

Rodeado de atletas, Balami hizo su entrada triunfal en el Palacio de los Deportes. (Foto Prensa Libre: Erick ´´Ávila)

Según la página oficial de las Justas Centroamericanas estás son las características de Balami:

  • Su peinado en forma de humo representa la dimensión espiritual del jaguar, un elemento clave en las ceremonias mayas.
  • Con una mirada llena de confianza, está listo para dar lo mejor de sí, reflejando el espíritu deportivo y la disciplina.
  • Sus marcas en la frente evocan la conexión del jaguar con la noche y las estrellas, simbolizando también la unidad de los siete países participantes.

Mensaje de unidad

Gerardo Aguirre, presidente del COG, explicó que el encendido del fuego sagrado fue una inspiración tomada de los Juegos Olímpicos, como símbolo de unidad y alegría en la región.

“Estos juegos serán una gran oportunidad para que nos unamos como país a través del deporte, como una convivencia productiva y satisfactoria, como guatemaltecos y centroamericanos. Espero que gocemos, que estos juegos sean una alegría para todos, especialmente para Guatemala”, dijo Aguirre.

ESCRITO POR:

 Prensa Libre | Deportes

Noticias Relacionadas